21
TIERRA: SOBERANIA ALIMENTARIA Y BUEN VIVIR Por: Francisco Hidalgo Flor 1 “La integración o exclusión de los campesinos que ocurre en cada fase productiva, no deriva solo del funcionamiento mecánico del sistema, ni del determinismo económico, sino también de la situación política que impera en el ascenso de un nuevo modelo de desarrollo, el cual genera mecanismos estructurales de inclusión o exclusión de los productores” Blanca Rubio 2 “… la moderna cuestión de la tierra considera las implicaciones de la elección social entre: la alianza de la propiedad de la tierra con el capital; o, la alianza de la propiedad de la tierra con el trabajo” Maria Baudel 3 1 Director Ejecutivo de SIPAE, profesor de sociología agraria en la Universidad Central del Ecuador 2 Blanca Rubio (2009). “Explotados y excluidos: los campesinos latinoamericanos ante la fase agroexportadora neoliberal”. Tercera edición – SIPAE, Ecuador 3 Maria de Nazareth Baudel “Producción de conocimiento y compromiso con la sociedad: la sociología rural en América Latina”. Discurso Inaugural ALASRU – Brasil 2010.

TIERRA: SOBERANIA ALIMENTARIA Y BUEN VIVIR, por Francisco Hidalgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TIERRA: SOBERANIA ALIMENTARIA Y BUEN VIVIR, por Francisco Hidalgo‏

Citation preview

  • 1. TIERRA: SOBERANIAALIMENTARIA Y BUEN VIVIRPor: Francisco Hidalgo Flor1La integracin o exclusin de los campesinos que ocurre en cada fase productiva, no deriva solo del funcionamiento mecnico del sistema, ni deldeterminismo econmico, sino tambin de la situacin poltica que impera en el ascenso de un nuevo modelo de desarrollo, el cual genera mecanismos estructurales de inclusin o exclusin de los productoresBlanca Rubio2 la moderna cuestin de la tierra considera las implicacionesde la eleccin social entre: la alianza de la propiedad de la tierra con el capital; o, la alianza de la propiedad de la tierra con el trabajo Maria Baudel31Director Ejecutivo de SIPAE, profesor de sociologa agraria en la Universidad Central del Ecuador2Blanca Rubio (2009). Explotados y excluidos: los campesinos latinoamericanos ante la faseagroexportadora neoliberal. Tercera edicin SIPAE, Ecuador3Maria de Nazareth Baudel Produccin de conocimiento y compromiso con la sociedad: la sociologa ruralen Amrica Latina. Discurso Inaugural ALASRU Brasil 2010.

2. A los hombres y mujeres demcratas, que hemos construido, en un procesosocial complejo y a la par realmente participativo, en Ecuador y Bolivia, losparadigmas del Buen Vivir y de la Soberana Alimentaria, como ejes de unnuevo texto constitucional4, se plantea el desafo de releer, reinterpretar,problemticas estructurales agrarias, lo que algunos autores tambin llamandeudas histricas5, como el acceso, la propiedad, la distribucin de losrecursos naturales, entre ellos, la tierra, incorporando los aportes de estosconceptos para definir nuevas propuestas de cambio para la ruralidad.Es un desafo no solo terico, tambin de la coherencia de la estrategia dedesarrollo y del compromiso poltico, de y con, los movimientos campesinose indgenas, e incluso ms all, con el conjunto de la sociedad para darrespuesta a problemticas muy antiguas, como el hambre, la desigualdad, laconcentracin de la riqueza, la destruccin de la naturaleza, debajo de lascuales se encuentran estructuras terriblemente poderosas, que mantienenintactos estos problemas sociales.En el primer lustro de la dcada inicial del presente siglo, se va configurandoen nuestros pases las condiciones polticas para abrir una etapaposneoliberal, que deja atrs los postulados bsicos que guiaron casi 25 aosde gobiernos marcados por la reduccin del estado y la total apertura demercados, sin embargo esta nueva fase no puede quedar reducida a unamodernizacin capitalista con presencia estatal, en una reedicin deldesarrollismo de los aos sesenta.El reto es avanzar hacia transformaciones profundas, precisamenteasumiendo perspectivas innovadoras como la soberana alimentaria, el buenvivir y otros temas claves como plurinacionalidad e interculturalidad.Los acontecimientos de esta primera dcada tambin demuestran que lasevoluciones que se demandan, no van a tranquilamente desde arriba, sino4En Ecuador y Bolivia entre 2006 y 2008 se realizaron Asambleas constituyentes, aprobaron NuevaConstitucin para cada uno de los pases, que fueron ratificadas mediante consultas populares. Ver:Constitucin Ecuador (www.asambleanacional.gov.ec); Constitucin Bolivia (www.presidencia.gob.bo5Jorge Nuez. El despojo agrario. Diario El Telegrafo septiembre 2010. 3. que implican movilizacin social unida, y presin desde abajo; por lo quebien vale recuperar el lema histrico de que ninguna conquista es ddiva delpoder, sino resultado de la lucha popular.SOBERANIA ALIMENTARIA Y TIERRAUna de las marcas del maldesarrollo del Ecuador, desde la poca colonialhasta la presente fase, es la persistencia estructural de una problemticaligada al hambre, la presencia de desnutricin crnica en un pascaracterizado por la diversidad de pisos climticos y fertilidad de suelos.La desnutricin crnica, segn datos oficiales, en el 2010: El 60% de losnios con desnutricin crnica y el 71 % de los nios con desnutricin crnicagrave, habitan en las reas rurales; tambin se da una concentracin muyelevada en las reas de la Sierra, que tiene el 60 % de los nios condesnutricin crnica y el 63 % con desnutricin crnica extrema. El 71 % delos nios con desnutricin crnica provienen de hogares clasificados comopobres, lo cual se aplica tambin al 81% de los nios con desnutricin crnicaextrema6.El problema alimentario en el Ecuador no es asunto de teora, o amenaza deun futuro incierto, es una lacerante realidad consecuencia de un patrn deacumulacin primario exportador que desde el primer auge cacaotero, finesdel siglo XIX, pasando por las fases bananera y petrolera, incluso ahora en elsiglo XXI, ha ido concentrando a su favor la tierra, apropindose de lossuelos con mayor potencialidad agrcola, destinando su produccin a losmercado externos.Una resolucin profunda del problema del hambre atraviesa por enfrentar alpatrn de acumulacin primario exportador, que organiza el desarrollo deagricultura en el sentido de la renta del gran capital, en lugar de orientar lasevoluciones de la agricultura en el sentido de satisfacer las necesidadesbsicas del conjunto de la poblacin, tanto urbana como rural.6Portal de internet: ecuador.nutrinet.org (consultado julio 2011) 4. El concepto de soberana alimentaria puede dar nuevas guas para disear yemprender en polticas pblicas con un nuevo sentido, ms amplio que losclsicos de productividad o desarrollo rural.La virtud del concepto de soberana alimentaria7, que nace de la lucha de losmovimientos sociales del campo contra los tratados de libre comercio y lasimposiciones de la OMC, es colocar al centro el derecho de cada uno de losestados de decir con soberana cules polticas alimentarias adoptar,garantizando el derecho a la alimentacin del conjunto de la poblacin, y queestos alimentos deben provenir de la produccin de los campesinos yagricultores familiares.En ese sentido tiene un horizonte ms integral que el concepto de laseguridad alimentaria, cuyo foco es la provisin de alimentos para lapoblacin, pero no la sustentabilidad de la poblacin campesina y familiar, desus territorios, y su rol para garantizar alimentacin sana del conjunto de unaregin y pas.De hecho este concepto enriquece la visin sobre la temtica de la tierra, alpromover polticas que garanticen el acceso a la tierra a los campesinos parasostener y expandir la produccin de alimentos, recuperando los valoresculturales y de identidad.Ahora bien el procesos constituyente8 en Ecuador, reinterpreta el conceptode la soberana alimentaria, al colocarlo inserto en la visin de derechos yrgimen de desarrollo, como eje para reconstruir un nuevo modelo deagricultura dentro de una propuesta de nuevo modelo de desarrollo,orientado hacia los seres humanos y no al mercado.7Va Campesina estableci la siguiente definicin de soberana alimentaria: la facultad de cada Estado paradefinir sus propias polticas agrarias y alimentarias; ello implica la proteccin del mercado domstico contralos productos excedentarios que se venden ms baratos en el mercado internacional, y contra la prctica deldumpig (venta por debajo de los costos de produccin)8Los procesos constituyentes en Ecuador y Bolivia, entre 2005 y 2008, se caracterizan por la conciencia deque son los pueblos quienes deciden las polticas y la necesidad de refundacin nacional por medio deAsambleas Constituyentes. 5. El derecho a la alimentacin, las personas y colectividades tienen derechoal acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos,preferentemente producidos a nivel local y en correspondencia con susdiversas culturas, es parte sustancial de los derechos del buen vivir9.La soberana alimentaria es una responsabilidad del estado que implicaimpulsar la produccin, transformacin agroalimentaria y pesquera de laspequeas y medianas unidades de produccin, comunitarias y de laeconoma social y solidaria10El propio texto constitucional articula la realizacin de la soberanaalimentaria con la necesidad de promover polticas redistributivas de latierra, que permitan su acceso al campesinado11, y expone un mandato alEstado: el estado normar el uso y acceso a la tierra, que deber cumplir lafuncin social y ambiental se prohbe el latifundio y la concentracin de latierra.Los sentidos que nos plantea Soberana Alimentaria tambin modifican lascomprensiones sobre la tierra, que dejara de ser vista meramente como unobjeto, un recurso natural cuyo uso tiene el propsito de garantizar la tasa deganancia de quien es dueo e invierte en ella. En su lugar tenemos la visinde la tierra como sustento para la reproduccin de la vida y un uso socialrespecto de la riqueza que genera, as como un rol para la reproduccin delos ecosistemas en los cuales se encuentra.Dentro de las funciones econmicas y sociales de la tierra, un lugar prioritariotiene la responsabilidad de satisfacer las necesidades humanas, individuales ycolectivas, entre ellas la alimentacin, mas tambin la generacin de empleopara todos/as quienes habitan y trabajan el campo. Para ello es necesariomirar la necesidad de acceso a la tierra junto con el acceso al agua y conmecanismos de financiamiento, que permitan reproduccin la economa y9Constitucin del Ecuador, articulo 13.10 Ibid, artculo 28111 Ibid, artculo 281, numeral 4 6. sociedad campesina, en un sentido amplio que incorpora tanto a indgenas,afrodescendientes y agricultores familiares.Esta visin cobra mayor trascendencia cuando se enfrenta al debate depolticas pblicas ante el fenmeno de crisis alimentaria, esto lo veremos msadelante.BUEN VIVIR Y TIERRALas comprensiones econmicas y polticas del discurso dominange sobre latierra, estn siendo modificadas, desde otras propuestas respecto dedesarrollo y evoluciones econmicas, entre ellas las concepciones del BuenVivir, que recuperan las Constituciones de Ecuador y Bolivia.De ah la trascendencia incorporar en el debate sobre polticas pblicas de latierra, las nociones del buen vivir, para desde ah definir nuevos objetivos yestrategias para las polticas en el agro.En primer lugar, las comprensiones del buen vivir provienen de las culturas ycosmovisiones de los pueblos originarios del abya yala, han sido el sustentopara la resistencia ante los embates de la Colonia, de los terratenientes yluego la expansin del modelo primario exportador, permitiendo lapervivencia de la comunidad, los sentidos de vida de pueblos ancestrales, yen ciertas regiones, cuando las condiciones lo han permitido, de losterritorios indgenas.En el caso ecuatoriano los primeros rescates de estas comprensiones yvisiones del Buen Vivir, por parte del discurso crtico, se dan alrededor de lascomunidades quechuas de la amazona, y desde all se destacaba, a fines delsiglo XX, los siguientes elementos: en la cosmovisin de las sociedadesindgenas, en la comprensin del sentido que tiene y debe tener la vida de laspersonas, no existe el concepto de desarrollo, existe una visin holsticaacerca de lo que debe ser el objetivo o la misin de todo esfuerzo humano,que consiste en buscar y crear las condiciones materiales y espirituales paraconstruir y mantener el buen vivir, que se define como vida armnica, 7. que en idiomas como el quichua se expresa como All Kausai o SumakKausai12.En el caso boliviano se despliega un proceso similar, donde es traducidocomo Vivir Bien, y tomado del concepto Suma Qamaa: Qamaa es vivir,morar, descansar, cobijarse y cuidar a otros, en un segundo uso insina laconvivencia con la naturaleza, con la madre tierra o pacha mama por suparte Suma describe un sentido de plenitud, que no se da en el castellano,mas pudiera traducirse como agradable, amable, acabado13.Incluso algunos estudiosos del tema precisan que quizs una mejortraduccin sera convivir bien14, o convivir en armona.He aqu uno de los desafos: la articulacin de la tierra y la propuesta deconvivir mutuamente en armona, los propios pueblos originarios dieron yaalgunas de las respuestas, la tierra concebida como base de la vida y de sureproduccin, la madre tierra o pacha mama, individual, familiar y colectiva,integrando estos tres niveles de sociabilidad, siendo uno solo con lanaturaleza; la tierra no es un objeto inerte a ser depredado, es un sujeto convida y que sustenta la reproduccin de los seres humanos y la naturaleza, nocomo entes separados, sino como una unidad en diversidad.Adicionalmente, y no menos importante, es que en los casos de Ecuador yBolivia, no solo se trata de una recuperacin de las concepciones de lospueblos y naciones indgenas, sino que el buen vivir ingresa a las etapasconstituyentes y es enriquecido, complejizado, desde otras lecturas yexperiencias, como las tendencias post desarrollistas, y de ese procesotenemos, lo que podramos llamar el buen vivir constituyente.De all rescatamos el debate del buen vivir con las concepciones clsicas deldesarrollo, que adoptan como horizonte el capitalismo central y sus12 Carlos Viteri (2000). Visin indgena del desarrollo en la Amazona. Portal de internet:redalyc.uaemex.mx13 Xavier Albo (2010). Suma qamaa = convivir bien, Cmo medirlo?. En: Vivir Bien paradigmapostcapitalista. Edic. Cides Umsa, Bolivia14 Albo. Ob. Cit. 8. instituciones, el crecimiento material sin lmites, el mercado como realizadordel inters general, la economa reducida a una racionalidad de fines ymedios.Como lo ha sistematizado quin fuera el presidente de la constituyenteecuatoriana: el planteamiento del Buen Vivir colocado en la Constitucin seplantea como una oportunidad para construir otra sociedad, sustentada enuna convivencia ciudadana en diversidad y armona con la Naturaleza, apartir del reconocimiento de los diversos valores culturales existentes en elpas y el mundo15 .El Buen Vivir resulta convertido en un proyecto de futuro para el conjunto dela sociedad, interactuando, enriquecindose en la misin comn con las otrastendencias del pensamiento crtico y humanista, hacia un horizonteemancipatorio.En esa construccin de buen vivir como proyecto de nueva sociedad, susdebates contemporneos se confrontan tanto con las tendenciasneoliberales, que van en retirada, y tambin las tendencias neodesarrollistas,que van ingresando a una fase de expansin, pretendiendo copar elescenario abierto por los procesos polticos de fines de los 90 e inicios del2000.Volviendo a la temtica central de este artculo, se puede decir que el buenvivir constituyente interroga al debate sobre la tierra desde proyectos desociedades distintas, construidas con horizontes de equidad, democracia,economa social y solidaria, plurinacionalidad, derechos de la naturaleza.Un Ecuador distinto donde el acceso a la tierra sea la base para la equidad,que este repartida con equilibrio, sin los abismos actuales, para que todosquienes habitan la sociedad rural puedan sustentar su vida, en especialquienes no tienen tierra, o tan poca, que torna imposible vivir de lo queproduce la tierra. Pero no solo equidad tambin democracia, que esos15Alberto Acosta (2010). El Buen vivir en el camino del post desarrollo: una lectura desde la Constitucinde Montecristi. Edic. FES, Ecuador. 9. campesinos, indgenas, afrodescendientes, sean actores sociales y polticosde ese nuevo modelo de la tierra en la agricultura y el desarrollo, que tenganvoz y voto, peso real en las instancias que gobiernan la tierra a nivel local,regional y nacional, afirmando sus organizaciones de reivindicacin social ypoltica. Donde haya espacio para la reproduccin y crecimiento de laseconomas populares, que requieren la redistribucin de la tierra paraafirmar las agriculturas campesinas y familiares, en contextos de procesos deacumulacin descentralizada y desconcentrada. Un Ecuador distinto que enla temtica de la tierra, asume esa diversidad que fue negada por elcolonialismo, esto significa empatar el acceso a la tierra con las demandasrespecto de Plurinacionalidad e Interculturalidad, lo cual nos va llevandohacia las relaciones entre tierra y territorios, no solo tnicos, sino tambinsociales, esto es que los campesinos e indgenas acceden a tierra y a la parpromueven su capacidad de participar en el gobierno, en la cultura, en elacceso a otros recursos.Como intento de sntesis, va el siguiente grafico: 10. ESPACIOS DE DISPUTA Y MODO DE ACUMULACIONColocado el debate sobre la tierra en los nuevos parmetros de la soberanaalimentaria y del buen vivir, la posibilidad de su concrecin real se topa, almenos, con dos espacios de disputa, cuando no de confrontacin, por unlado con la estructura de una modalidad de acumulacin primarioexportadora, y el andamiaje ideolgico de las polticas dominantes, cuyo ejees la productividad del capital; y, por otro lado, con la estructura de laburocracia nacional e internacional, cuyo eje es el discurso del desarrollorural y el combate a la pobreza.Esto no es ninguna novedad, los propios idelogos y planificadores del estadoecuatoriano lo reconocen, el Plan Nacional de Desarrollo 2009 2013propone, para acercar una visin de Buen Vivir, dos transformacionesfundamentales: superar el patrn de acumulacin primario exportador ysuperar el discurso del desarrollo.El mencionado Plan propone una estrategia de desarrollo nacionalendgeno, con una insercin estratgica y soberana en el mundo parasatisfacer necesidades bsicas16, para lo cual se requiere una primera fasede transicin cuyo contenido es un proceso de redistribucin consideradocomo el centro del cambio17; esta estrategia implica polticas pblicas quemodifiquen los esquemas de acumulacin, distribucin, re distribucin yun enfoque que permita reducir las inequidadesA la par establecer una moratoria al discurso del desarrollo, que generecondiciones para nuevas miradas y propuestas, pues se puede afirmar queel discurso de desarrollo ha mutado y ha sido inmune a sus crticas; ha16 SENPLADES (2009). Plan Nacional de Desarrollo 2009 2013 pag. 9417 Ob. Cit. Pag. 96 11. resistido a crticas feministas, ambientales, culturales, comunitarias,polticas18.Sin embargo se puede reconocer una situacin de incoherencia entre elproceso poltico real que vive el Ecuador y el compromiso constitucional conla soberana alimentaria y el buen vivir, al no cumplirse ninguna de lascondiciones bsicas. En verdad se puede constatar ciertas reformas, quecorrigen determinados excesos, pero la esencia del patrn de acumulacinprimario exportador est all, con ms fuerza en las estrategias rurales; y porotro lado el discurso del desarrollo nuevamente muta en ciertos elementos,pero su esencia esta vigente.Cmo afecta esto al debate sobre tierra?Es necesario abrir un debate pblico y nacional sobre la tierra, es decirrespecto de las condiciones estructurales que le rodean, de tremenda yconstante inequidad, de uso intensivo por monocultivo, crecimiento de laconcentracin, prdida de las tierras colectivas, sean cooperativas ocomunales, agudizamiento del minifundio, pobreza y marginalidad que rodeaa los pequeos campesinos y agricultores familiares.Por un lado, los representantes del patrn primario exportador nieganrotundamente esa posibilidad, pues para ellos no hay problema de latierra19 e incluso cualquier propuesta de limitacin de la tenencia de la tierraimplica acabar con el sistema jurdico, econmico y productivo del pas20.Esta es una gran dificultad pues la apelacin a su poder va de la mano de undiscurso pobre en contenidos y a veces lastimero, como por ejemplo que losgrandes ganaderos del litoral declaren que necesitan que el estado les18 Ob. Cit. Pag. 3219 Declaraciones del representante de la Cmara de la Agricultura del Guayas, Simn Caarte, en nota de prensa deldiario El Universo, 22 agosto 2010.20 Declaraciones del representante de la Asociacin de Ganaderos del Litoral, Paul Olsen, en nota de prensa del diario ElExpreso, 24 agosto 2010 12. ayude a respirar y no les cobre el impuesto a las tierras rurales porque seestn hundiendo21.Por otro lado, quienes han manejado el discurso del desarrollo rural, ahorapresentan una lectura donde separa a territorios ganadores, de otrosterritorios, que seran los perdedores, donde el fiel de la balanza es laincorporacin a los mercados.Tambin en este discurso est ausente la problemtica de la tierra, es unasituacin dada imposible de ser asumida, sino es a condicin de resquebrajarla gobernabilidad, amenazando a los territorios ganadores.Ni a uno, los primario exportadores, ni a otros, los desarrollistas, interesaabrir el indispensable debate sobre la estructura de la tenencia de la tierra,solo la presin desde los movimientos campesinos e indgenas, puedeaperturar un debata pblico y nacional, para alterar el status quo sobre latierra.EXCLUSION O INTEGRACION DE LOS CAMPESINOS?: LA AGRICULTURA ENEL MODELO DE DESARROLLOA nivel internacional y regional, estamos ante la caducidad de un modelo dedesarrollo, el neoliberal sustentado en la concentracin de los capitalesfinancieros en las esferas especulativas y un orden mundial unipolar, y elascenso de un nuevo modelo de desarrollo, donde los capitales retornan alcontrol directo sobre los recursos naturales, en el marco de un ordenmundial multipolar, en ciertas regiones, como Sudamrica, la recuperacindel desarrollismo.En el mbito nacional tambin est claro que se van abandonandoelementos del neoliberalismo, como la liberalizacin financiera, la21 Portal de internet Buro de Analisis, nota de prensa El impuesto a las tierras rurales aun no se cobra, del3 de mayo 2011, declaraciones de Paul Olsen: Cmo quiere convertir a un sector en competitivo si se leest cobrando ms impuestos? Esto es como cuando alguien se est ahogando, si usted no le da la mano ole ayuda a respirar esa persona se muere; pero si a esa persona le pone una carga adicional, simplemente sehunde 13. tercerizacin laboral y la ausencia del estado, y vamos hacia un modelo dedesarrollo basado en el retorno del estado y con un eje econmico afirmadoen la explotacin primaria de los recursos naturales, cierto reajusteindustrial, por ejemplo en la rama automotriz, y una nueva estructura derelaciones internacionales.Hasta qu punto esto abre una fase de integracin o exclusin de loscampesinos en el nuevo modelo de desarrollo?, entendiendo por integracinque el conjunto de la produccin campesina est incorporada en la dinmicaeconmica, y por exclusin que solo un sector de los campesinos, aquellosque estn subordinados a las grandes empresas, estn inmersos en ladinmica econmica, y todos los dems quedan marginados.Para avanzar en el anlisis retomamos la cita que abre este artculo, allBlanca Rubio nos plantea que el carcter de integracin o de exclusin de loscampesinos en una fase productiva, no depende exclusivamente, o no derivasolo, del funcionamiento mecnico del sistema, sino tambin un rolimportante corresponde a la situacin poltica imperante en la fase deascenso de la nueva etapa productiva.Esto es, la situacin de correlaciones de fuerza en el momento de ascenso deun nuevo modelo de desarrollo es decisiva para imprimir una orientacinestratgica que incluye o excluye a los campesinos, con un rol importante enla racionalidad misma de la nueva fase productiva.Pero tambin la afirmacin de la nueva fase productiva trae consigo unareduccin o una agudizacin de la conflictividad social en las zonas rurales y anivel nacional, incidiendo y determinando la orientacin del mismo.Al encontrarse el Ecuador en el momento de afirmacin de una nueva faseproductiva, posneoliberal, y que si bien se va delineando este recambio comoneodesarrollista, con un fuerte acento en el extractivismo, sin embargo no sepuede perder de vista que la situacin poltica reciente, el procesoconstituyente, dejo expresada con claridad una estrategia de soberanaalimentaria y buen vivir, por lo que la posibilidad de una presencia fuerte o 14. no del movimiento social del campo, incluido el indgena, exigiendo con suaccin directa e incidencia poltica la recuperacin de una perspectiva deinclusin y de transformaciones profundas en el agro, puede ser decisiva parael rumbo presente y futuro.Y en ese camino de demanda por el cumplimiento de un compromisoconstitucional de construir soberana alimentaria y buen vivir, la demandapor la redistribucin de la tierra, y de los recursos naturales, es fundamental.AGROCOMBUSTIBLES Y ACAPARAMIENTO DE TIERRAS, SALIDA CAPITALISTAA LA CRISISEl debate sobre modelo de agricultura y tierra, est siendo afectado por lasrespuestas que desde el capitalismo central se est dando a la crisis queatraviesa el sistema desde el 2007 y que est en pleno desenvolvimiento.El enfrentamiento de la crisis por parte del capitalismo se da sobre la base dereconstruir procesos productivos a travs de los cuales recuperar las tasas deganancia prdida, incluso a condicin de destruir fuentes que generantrabajo y reproducen la vida de conglomerados humanos y la naturaleza.En la presente etapa estn en desenvolvimiento a nivel mundial diversasestrategias orientando capitales hacia el control de la produccin y losmercados de alimentos y materias primas de origen agrcola, como es el casode los agrocombustibles, especialmente los provenientes de caa de azcar ypalma, mas tambin hacia una nueva fase de apropiacin directa de tierras,que se va denominando acaparamiento de tierras.Las estrategias de grandes empresas transnacionales estn hacia la inversindirecta en la expansin de cultivos de caa y palma, y la presin para quegobiernos destinen recursos en obras de riego y vialidad que faciliten suexpansin, y a la par este tipo de empresas e incluso estados, estncomprando o rentando tierras para garantizar cultivos de alimentosdestinados, no a las poblaciones y mercados de los pases de origen, sino ensu beneficio particular. 15. En el Ecuador empiezan a vivirse ya fenmenos ligados a estas nuevasestrategias de reconcentracin de tierra y agua, y ese es un argumento clavepara demandar polticas pblicas que controlen el acceso a la tierra.Por qu UNA REFORMA AGRARIA HOY?Un primer esbozo de un debate sobre los sentidos de una poltica deredistribucin de tierras se dio de alguna manera durante los meses deagosto y septiembre del 2011, cuando se conocieron de manera pblicacontenidos claves de un anteproyecto de ley de tierras que SIPAE22 entreg ala Comisin de Soberana Alimentaria de la Asamblea Nacional y a laConferencia Plurinacional e Intercultural de Soberana Alimentaria23.Del conjunto de opiniones que all se dieron, y que estn reseadas en elartculo Debate sobre tierra en medios de comunicacin, que se loencuentra en el portal de internet del SIPAE24, destaco como positivos, en elsentido de que establecen un real espacio de discusin, los contenidos de uneditorial de prensa de Manuel Chiriboga, titulado Reforma Agraria25.De dicho texto, recupero los siguientes puntos de debate: i) las reformasagrarias de los aos 60 y 70 en Sudamrica se dieron para acabar con laforma latifundista atrasada y asegurar la incorporacin al mercado de lospequeos productores, se dan esas condiciones hoy, es necesaria unareforma agraria?; ii) De qu tipo de concentracin de la tierra se trata lapresente, se trata de una concentracin latifundista o se trata mas bien deuna concentracin vinculada al desarrollo capitalista?; iii) no sera mejoruna ley redistributiva, ms cercana a una ley anti monopolio? que impidaque empresas con grandes cantidades de tierra abusen de su posicindominante en el mercado; iv) existe una sobre expectativa respecto de losresultados de una reforma agraria, pues no existe una relacin estrecha22 Ver portal de internet: andes.info.ec/media/2010/08/SIPAE-ANTE-PROYECTO-DE-LEY-DE-TIERRAS-ECUADOR.pdf23 Oficio de la presidencia de la Conferencia de Soberania Alimentaria24 Ver: www.sipae.com25 Ver: www.eluniverso.com/2010/08/22 16. entre distribucin del ingreso y distribucin de la tierra; v) tiene sentidouna poltica de redistribucin de tierras para impulsar la economa ruralterritorial, o se tornara un obstculo?.Cules serian los sentidos de una reforma agraria (o revolucin agraria, paraquienes deseen llamarla as) en el Ecuador de hoy?, pienso que precisamentelos motivos del presente artculo, empezar a enriquecer el debate sobre latierra desde las nuevas concepciones de soberana alimentaria y buen vivir,nos van presentando esos contenidos. De los pocos avances que tenemos enesa lnea podemos decir que una modificacin sustancial en la estructura dela tenencia de la tierra, que permita el acceso de tierra a los campesinosactuales con poca tierra o sin tierra, a la par que incentive la afirmacin deunidades productivas con tenencia de tierra y agua en condiciones bsicas, ysiempre y cuando este acompaada de una estrategia de estado queapuntale un desarrollo rural, descentralizado y desconcentrado, con basecampesina, puede garantizar una alimentacin suficiente y culturalmenteadecuada, impulsar mercados locales y regionales, afirmar un modelo deagricultura que asegure empleo familiar y comunitario, preserve losecosistemas y pueda mitigar los efectos del cambio climtico. Cul es el tipo de concentracin de la tierra que se presentan en losmodelos dominantes de agricultura?, existen varios lneas en la respuesta, enprimer lugar que el Ecuador presenta una situacin grave de concentracinde la tierra, eso el SIPAE lo ha demostrado fehacientemente, sobre basesoficiales de datos, en la publicacin Atlas de la tenencia de la tierra en elEcuador, reiteremos apenas una de las cifras: solo 1 de cada 1000propietarios privados de la tierra tiene unidades productivas mayores a 640hectreas; de los 999 restantes, el 50% de ellos no superan las 2 hectreas ensus unidades productivas. Otro de los datos indica que todava es fuerte ellatifundio ligado a la ganadera extensiva en varias regiones de la costa (enGuayas y Santa Elena, el ndice Gini est en 0,86) y la sierra. Pero si, lofundamental del proceso de reconcentracin de la tierra se da alrededor delos holdings del agronegocio ligado a los grupos econmicos poderosos delpas, y que giran en torno a la produccin de banano, palma africana, caa de 17. azcar, ganadera extensiva. Y su expansin est ligada a procesos dedesplazamiento de poblaciones campesinas e indgenas, como lo demuestrael estudio que SIPAE realiz en el cantn Barbones de la provincia de El Oro26.La concentracin de la tierra por agroempresas del gran capital es igual o msperversa que la concentracin del viejo latifundio; por ello es fundamentalpolticas pblicas, incluida Ley de Tierras, que controle y limite la tenencia dela tierra en el Ecuador, ms an cuando las tendencias internacionalespresionan al agudizamiento de la concentracin de la tierra (acaparamientode tierras y expansin de agrocombustibles), y cuando los procesos dereconcentracin estn ligados al aprovechamiento privado de la obra pblicade riego y vialidad, como es el caso de lo acontecido con las antiguas tierrascomunales en la pennsula Santa Elena que pasaron a muy pocas manosprivadas, como se puede ver en el estudio 27Ley Anti monopolios o Ley de Tierras?, la respuesta sera que unamoderna Ley de Tierras debe contener elementos de antimonopolio en laagricultura, pues el monopolio no se da solo en el mercado, sino tambin enla tenencia y acceso a los recursos naturales, estn ntimamente ligados en lalgica del agronegocio28, pongamos un ejemplo simple: 3 ingenios (Valdez,San Carlos, Ecudos) controlan el 70% de la superficie cultivada de caa, y a lavez controlan el 86% de la produccin de azcar en el Ecuador29.Mas una Ley de Tierras, es mas integral que una ley antimonopolios de losmercados, en el marco de un conjunto de polticas pblicas orientadas haciala soberana alimentaria y el buen vivir, puede trazar una estrategia nacionalque abra las puertas a un acceso equitativo y democrtico de la tierra a favorde los pequeos campesinos, agricultores familiares, en especial aquellos con26 Rodrguez, E. (2008). Agroindustria bananera y pequeos productores: el caso de Barbones. En:Reforma agraria en el Ecuador? Edic. SIPAE Ecuador.27 Herrera y Espinel (2008). Acumulacin perversa: acumulacin, tierra y agua en Santa Elena. En:Reforma Agraria en el Ecuador?. Edic. SIPAE Ecuador.28 Frank Brassel (2011). Las dinmicas monoplicas de la agroindustria. En: Agroindustria y SoberanaAlimentaria?. Edic. SIPAE Ecuador.29 SIPAE (2009).Concentracin de la tiera y control de la produccin. En: Alerta Agraria No. 18 - Ecuador 18. poca tierra, o sin ella, los cuales en gran medida son jvenes, y bajoesquemas de asociacin y cooperacin entre productores y estado, afirmarun nuevo modelo de agricultura.Redistribuir la tierra tendr incidencia en mejorar el ingreso rural? Es muyimportante que las polticas pblicas vuelvan a poner el acento en laestructura agraria, sin dejar de pensar en el tema del incremento o descensode los ingresos, pero no convirtindolo en el centro. O sea, revertir latendencia de las polticas del desarrollo rural que desde los aos ochentaenfilaron sus estrategias hacia el denominado combate a la pobreza, perosin afectar sustancialmente la estructura agraria.Si en algo nos pueden aportar las concepciones del buen vivir, que retoma laresistencia de los pueblos y nacionalidades indgenas, es precisamente aponer en cuestin el tema del ingreso como la clave para superar losproblemas arraigados en el campo de explotacin y exclusinLa aplicacin de esas polticas, enfiladas hacia el ingreso rural, inicialmentecon la dotacin de servicios, como riego o microcrdito, luego por la va debonos, a la pobreza o solidarios, si bien permitieron enfrentar fenmenoscomo la pobreza extrema, no han resuelto las tendencias que imprime elmodelo agroexportador, de explotacin y exclusin.Una poltica de redistribucin de tierras da cuenta de las races que provocanla desigualdad e injusticia en el campo, por supuesto que requiere de unavisin mas integral, y probablemente una de las alternativas es la articulacinentre la problemtica de la tierra y la disputa por territorios y territorialidad,ms all de la lgica del agronegocio.El impulso a la economa rural territorial atraviesa por reconocer el valoreconmico, cultural, de los territorios campesinos, indgenas y montubios,sus potencialidades para la soberana alimentaria, el enfrentamiento alcambio climtico y a favor de una sustentabilidad, y generar procesos deconcientizacin, en el campo y la ciudad, que torne visibles las demandaspara que desde el estado se asuman polticas que afirmen y afiancen estos 19. territorios, y eso atraviesa por una redistribucin de la tierra y controlesfrente a la expansin de los agrocombustibles, e impidan un nuevoacaparamiento de tierras.CONCLUSIONESLa etapa social y poltica abierta entre 2005 2006, que se extiende hasta laactualidad, 2011 2012, consecuencia de un proceso mas largo que al menosalcanza a inicios de los aos 90, que deja atrs las versiones mas ortodoxasdel neoliberalismo, y por contraste, de manera audaz, esboza, en el marcode procesos constituyentes, una propuesta de sociedad autnticamentediferente, con concepciones como soberana alimentaria y buen vivir, vive enla hora presente la encrucijada entre ese pasado derrotado y un futuro quedemanda transformaciones profundas.La cuestin de la tierra est tambin presente en la encrucijada, por ser unaproblemtica no solo irresuelta, las reformas agrarias previas fueronparciales e incompletas, sino presente ante un reacomodo de los grandescapitales internacionales, que vuelven a mirar en los recursos naturales lafuente para recuperarse de la crisis financiera.La tierra vuelve a ser importante y a la par las propuestas polticas que giranen torno a ella, por un lado quienes promueven la reconcentracin yacaparamiento, incluso a manos directas de transnacionales y potenciasimperiales, y por otro quienes demandan equidad y democracia en el accesoa la tierra y las instancias que lo gobiernan.Y retorna el dilema, que lo esboza Maria Baudel, en la cita mencionada alinicio del presente artculo, la eleccin social entre dos vas: por un lado, laalianza entre el acceso a la tierra y los intereses del gran capital; o, por unlado diferente, a alianza entre el acceso a la tierra y el trabajo.Aqu irrumpe con fuerza la necesidad social e intelectual de incorporar en lasvisiones y debates sobre la tierra las nuevas concepciones de soberanaalimentaria y buen vivir, y pone en aprietos a los crculos modernizadores yneodesarrollistas, que ven as delatadas la cortedad de miras de sus 20. propuestas de sus polticas focalizadas de subsidios carentes de lastransformaciones profundas planteadas.BibliografaAlberto Acosta (2010). El Buen Vivir en el camino del post desarrollo: unalectura desde la Constitucin de Montecristi. Edic. FES ILDIS, Ecuador.Asamblea Constituyente (2008). Constitucin. Montecristi Ecuador.www.asambleanacional.gov.ecAsamblea Constituyente de Bolivia (2008). Nueva Constitucin Poltica.Edic. Congreso Nacional. Bolivia. www.presidencia.gob.boArmando Bartra (2006). El capital en su laberinto: de la renta de la tierra a larenta de la vida. Edic. UACM, Itaca Mxico.Mara Baudel (2010). La produccin de conocimiento y compromiso con lasociedad: la sociologa rural en Amrica Latina. En: Revista ALASRU No. 5 Mxico.Brassel, Laforge, Herrera (2008). Reforma agraria en el Ecuador?: viejostemas, nuevos argumentos. Edic. SIPAE, EcuadorBrassel, Breilh, Zapatta (2011). Agroindustria y Soberana Alimentaria?:hacia una Ley de Agroindustria y empleo agrcola. Edic. SIPAE, EcuadorColectivo Agrario (2009). Soberana Alimentaria: propuestas de legislacin.Edic. Colectivo Agrario Ecuador.Fernando Eguren (2006). Reforma agraria y desarrollo rural en la reginandina. Edic. CEPES Per.Farah , Vasapollo (comp) 2011. Vivir bien: paradigma no capitalista?. Edic.CIDES Sapienza; Bolivia. 21. Blanca Rubio (2009). Explotados y excluidos: los campesinoslatinoamericanos ante la fase agroexportadora neoliberal. Tercera edicin SIPAE, EcuadorSENPLADES (2009). Plan Nacional del Buen Vivir 2009 2013. Edic.SENPLADES - EcuadorSIPAE (2011). Atlas de la tenencia de la tierra en el Ecuador. Edic. SIPAE Ecuador