2
TRABAJO 3º ESO 2ª EVALUACIÓN JUEGOS Y DEPORTES DEL MUNDO GUIÓN EL TRABAJO TIENE TRES PARTES. PARTE 1 Trabajo teórico sobre los juegos y la importancia de realizar juegos de otros países. PARTE 2 Elección de tres juegos para realizar en clase con el resto de los compañeros. Descripción de los mismos, elección del material, explicación del desarrollo. Esta parte se presentará en papel. PARTE 3 Realización de una cartulina donde quedará reflejado el continente que nos ha tocado, los juegos mas atractivos que hayamos encontrado, imágenes, y explicaciones para la información de todos los alumnos de secundaria. GUIÓN PARTE 1 1. Qué características tiene el juego como actividad dentro de la educación física. 2. Diferencias entre juego y deporte. 3. Beneficios del juego, porque es importante jugar. 4. ¿Qué es la educación intercultural? Cómo está en España, en tu centro, en tu aula. 5. Exponer juegos y danzas características del continente que te haya tocado desarrollar. Características socioculturales, geográficas. Se valorará en el trabajo la inclusión de videos, imágenes o documentos encontrados sobre el tema. Se presentará en cualquier soporte: papel, medio audiovisual…. El trabajo tendrá formato estándar, con índice, portada bibliografía, conclusión y se seguirán las normas de ortografía. GUIÓN PARTE 2 1. Se elegirán 3 juegos para realizar con el resto de los compañeros, por lo cual su elección deben de estar reflexionados para valorar la posibilidad sobre si pueden ser realizados en el centro o no por el material del que disponemos. 2. Se presentarán en papel y deben de constar de la siguientes partes:

Trabajo 3º de la eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo 3º de la eso

TRABAJO 3º ESO 2ª EVALUACIÓN

JUEGOS Y DEPORTES DEL MUNDO

GUIÓN

EL TRABAJO TIENE TRES PARTES.

PARTE 1

Trabajo teórico sobre los juegos y la importancia de realizar juegos de otros

países.

PARTE 2

Elección de tres juegos para realizar en clase con el resto de los compañeros.

Descripción de los mismos, elección del material, explicación del desarrollo.

Esta parte se presentará en papel.

PARTE 3

Realización de una cartulina donde quedará reflejado el continente que nos

ha tocado, los juegos mas atractivos que hayamos encontrado, imágenes, y

explicaciones para la información de todos los alumnos de secundaria.

GUIÓN PARTE 1

1. Qué características tiene el juego como actividad dentro de la educación física.

2. Diferencias entre juego y deporte.

3. Beneficios del juego, porque es importante jugar.

4. ¿Qué es la educación intercultural? Cómo está en España, en tu centro, en tu aula.

5. Exponer juegos y danzas características del continente que te haya tocado

desarrollar. Características socioculturales, geográficas.

Se valorará en el trabajo la inclusión de videos, imágenes o

documentos encontrados sobre el tema.

Se presentará en cualquier soporte: papel, medio audiovisual….

El trabajo tendrá formato estándar, con índice, portada bibliografía,

conclusión y se seguirán las normas de ortografía.

GUIÓN PARTE 2

1. Se elegirán 3 juegos para realizar con el resto de los compañeros, por lo cual su

elección deben de estar reflexionados para valorar la posibilidad sobre si pueden

ser realizados en el centro o no por el material del que disponemos.

2. Se presentarán en papel y deben de constar de la siguientes partes:

Page 2: Trabajo 3º de la eso

Nombre del juego, material, número de participantes, objetivo, descripción del

juego. Se acompañarán con imágenes .

3. Debe de presentarse la bibliografía de donde se ha extraido la información.

GUIÓN PARTE 3

1. Realización de una cartulina, que puede ser una o varias y se le puede dar

diferentes diseños, donde se recoja la principal información sobre los juegos

populares propios del país que os haya correspondido. Debe tener información pero

también ser muy visual y atractiva para que capte la atención del resto de los

alumnos. Se valorará de forma especial la originalidad.