Trabajo Bocha Puto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    1/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    I. Introduccin

    A. Qu es la ergonoma?

    Cada da las mquinas efectan ms trabajos. Esta difusin de la mecanizacin y de la

    automatizacin acelera a menudo el ritmo de trabajo y puede hacer en ocasiones que sea menosinteresante. Por otra parte, todava hay muchas tareas que se deben hacer manualmente y queentraan un gran esfuerzo fsico. Una de las consecuencias del trabajo manual, adems delaumento de la mecanizacin, es que cada vez hay ms trabajadores que padecen dolores de laespalda, dolores de cuello, inflamacin de muecas, brazos y piernas y tensin ocular.

    La ergonoma es el estudio del trabajo en relacin con el entorno en que se lleva a cabo (el lugarde trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cmo disear oadaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentarla eficiencia. En otras palabras, para hacer que el trabajo se adapte al trabajador en lugar deobligar al trabajador a adaptarse a l. Un ejemplo sencillo es alzar la altura de una mesa detrabajo para que el operario no tenga que inclinarse innecesariamente para trabajar. Elespecialista en ergonoma, denominado ergonomista, estudia la relacin entre el trabajador, ellugar de trabajo y el diseo del puesto de trabajo.

    Para muchos de los trabajadores de los pases en desarrollo, los problemas ergonmicos acasono figuren entre los problemas prioritarios en materia de salud y seguridad que deben resolver,pero el nmero grande, y cada vez mayor, de trabajadores a los que afecta un diseo malconcebido hace que las cuestiones ergonmicas tengan importancia. A causa de la importancia yla prevalencia de los problemas de salud relacionados con la inaplicacin de las normas de laergonoma en el lugar de trabajo, estas cuestiones se han convertido en puntos de negociacinpara muchos sindicatos.

    La ergonoma aplica principios de biologa, psicologa, anatoma y fisiologa para suprimir delmbito laboral las situaciones que pueden provocar en los trabajadores incomodidad, fatiga omala salud. Se puede utilizar la ergonoma para evitar que un puesto de trabajo est mal diseadosi se aplica cuando se concibe un puesto de trabajo, herramientas o lugares de trabajo. As, porejemplo, se puede disminuir grandemente, o incluso eliminar totalmente, el riesgo de que un

    trabajador padezca lesiones del sistema oseomuscular si se le facilitan herramientas manualesadecuadamente diseadas desde el momento en que comienza una tarea que exige el empleo deherramientas manuales.

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    2/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    3/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    OBJETIVO.

    Desarrollar los mismo parmetros que se efectuaron en la practica de Laboratorio en la

    mesa giratoria de mtodos aplicado al trabajo modular de la Pieza de Origami que se hadesarrollado durante el semestre en la materia, una vez aplicado los conceptos del laboratorioproponer sugerencias y realizar las correcciones necesarias.

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    4/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    EQUIPOS, MATERIALES Y PARTICIPANTES.

    Mesa de Trabajo

    Silla Normal Papel para desarrollo de Origami Carpicola 1 Cronometro

    PROCEDIMIENTO

    Preparacin

    Se desarrollo la practica anterior del armado del origami pero esta vez enfocadoexclusivamente en las posiciones de la postura de trabajo y los ngulos al realizar losmovimientos.Solo se realizo el armado de 4 origamis ya que el fin de la practica era evaluar los aspectos desdeel punto de vista ergonomico.

    Informacin preliminar.

    Se trabajo con 2 personas una realizo el control de los movimientos y operaciones quedesarrollaba el otro mientras realizaba el origami.

    Desarrollo.

    El trabajo era realizado por 2 personas una que realizaba el trabajo de armado y otra que

    controlaba el tiempo, movimientos y otros aspectos importantes.

    La persona encargada del control, se situara a una distancia moderada del operador para nodistraer en su trabajo y evaluar correctamente la operacin.

    Debe realizarse el armada de origamis que se vea conveniente, hasta que el evaluador se sientasatisfecho con las medidas y los controles que disponga para el desarrollo de la practica.

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    5/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    Mesa de Trabajo

    Vista Frontal

    Cuestionario.

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    6/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    1. Las alturas del plano de trabajo en los puestos de trabajo estn dentro de losestndares definidos?

    Realizamos la practica de Ergonoma en la mesa de nuestro compaero,Nuestra compaero tenia una estatura de 1,73 m y la altura de la mesa es de 80 cm por lo

    que segn la tabla de la practica clasificara como un trabajo pesado y estara bordeando losestndares definidos por el manual de la practica.

    2. Los ngulos de comodidad del plano lateral en los puestos de trabajo estn dentro delos de estndares definidos?

    El ngulo de comodidad lateral ronda entre 0 y 30 grados, y el de nuestro compaerorondaba al realizar el proceso de ensamblado es de 12 Grados que es congruente con los valoresestndar de la practica porque esta prcticamente en el punto medio de los parmetrosestablecidos, en la ta

    ngulos del operarioVista 12

    Codo 98,7Rodilla 86,9Cuello 109,15Nalgas 14,73Espalda 12,78

    Tipo de TareaAltura de la Mesa

    Compaero Hombres(cm)

    Trabajo deAlta Precisin

    -120-122

    Trabajo dePrecisin - 115- 117

    Trabajo Ligero- 103 - 105

    TrabajoPesado

    80 100 - 80

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    7/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    3. Los objetos manejados estn situado de tal modo que el trabajador mantiene unabuena postura de trabajo?

    Los objetos estn situados a distancia de 20 a 25 como por lo que el operador no tiene problemas

    en tomar las piezas de papel al realizar el armado de origamis, ademas de que estos estncolocados en forma secuencias por lo que el operador tiene muchas opciones para dirigir elesfuerzo al realizar la tarea.

    4. Hay espacio suficiente para que el operador realice los movimientos y cambios deposturas exigidos por su trabajo?

    Si el espacio para realizar el armado de la pieza es bastante amplio estamos hablando de unsuperficie de 135x40 Cms por lo que el operador tiene un espacio para disponer fcilmente de susmanos y estirarlas a su disposicin, por lo que puede realizar todas las operaciones sin ningunproblema.

    5. En general, la postura de los operarios es correcta? Hay posibilidad de aparicin delesiones por esfuerzos repetitivos?

    La postura de nuestro compaero no es correcta, ya que existe mucha diferencia entre la altura dela mesa y la silla aproximadamente de 60 como por lo que el operador debe inclinar demasiado sucuerpo al realizar el armado de las piezas, ademas del desgaste en las articulaciones y la vista en

    el proceso.En general estos son los riesgos mas previsibles al realizar el armado de la pieza, basados en laexperiencia de las anteriores practicas basados en el armado de la pieza cuando se realizo elarmado de la pieza.Se ilustran en la grafica que presentamos a continuacin:

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    8/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    6. Las reas de trabajo horizontal en los puestos de trabajo estn dentro los estndares definidos?

    Medidas de Tabla Medidas Operador

    LESIONES SINTOMAS CAUSAS TIPICAS

    Celulitis:infeccin de la palma dela mano a raz de roces repetidos.

    Dolores e inflamacin de la palma dela mano.

    Empleo de herramientas manuales,

    como martillos y palas, junto conabrasin por polvo y suciedad.

    Cuello u hombrotensos:inflamacin del cuello y delos msculos y tendones de loshombros.

    Dolor localizado en el cuello o en loshombros.

    Tener que mantener una posturargida.

    Dedo engatillado: inflamacin delos tendones y/o las vainas de lostendones de los dedos.

    Incapacidad de mover libremente losdedos, con o sin dolor.

    Movimientos repetitivos. Tener queagarrar objetos durante demasiadotiempo, con demasiada fuerza o condemasiada frecuencia.

    Ganglios: un quiste en unaarticulacin o en una vaina detendn. Normalmente, en el dorsode la mano o la mueca.

    Hinchazn dura, pequea y redonda,que normalmente no produce dolor.

    Movimientos repetitivos de la mano.

    Tendinitis:inflamacin de la zonaen que se unen el msculo y eltendn.

    Dolor, inflamacin, reblandecimientoy enrojecimiento de la mano, lamueca y/o el antebrazo. Dificultad

    para utilizar la mano.

    Movimientos repetitivos.

    Tenosinovitis:inflamacin de lostendones y/o las vainas de lostendones.

    Dolores, reblandecimiento,inflamacin, grandes dolores ydificultad para utilizar la mano.

    Movimientos repetitivos, a menudono agotadores. Puede provocarlo unaumento repentino de la carga detrabajo o la implantacin de nuevos

    procedimientos de trabajo.

  • 7/26/2019 Trabajo Bocha Puto

    9/9

    Carrera: Ing. IndustrialMateria: Ing. de Metodos

    Anlisis Flor de Kusudama Nombres: Andres VillazonAlejandro Fuentes

    En estos parametros no hubo incongruencias ya que tenian los mismos rangos que los de tabla, porlo que no seria neceara realizar correcciones en este aspecto.

    7. Los ngulos de comodidad del plano horizontal en los puestos de trabajo estn dentro losestndares definidos?

    Los angluos de comodidad estaban en valores aceptables con respecto a los de tabla por lo que noes necesario realizar mayores estudios o reformas en cuanto a este parmetro.

    8. Los objetos manejados estn situados de tal modo que el trabajador mantiene una buena postura detrabajo?

    No, porque la diferencia entre la mesa y la silla es muy amplia lo que hace que el operador debainclinar su cuerpo, para realizar la tarea y provoca un mayor cansancio, al inclinar mas su cuello yespalda al realizar el trabajo, por ello se sugiere usar en el futuro una silla con mayor altura ocambiar el rea de trabajo principal a una que satisfaga los principios de Ergonoma

    9. Hay espacio suficiente para que el operador realice movimientos y cambios de postura exigidos por sutrabajo?

    Si se tiene un espacio suficiente en la mesa como para que el operador desempee con facilidadestoda la operacin y los cambios de postura no varan mucho ya que se realizo el armado sentado yel trabajo no requera grandes esfuerzos fsicos ni de movimiento, aunque puede ser agotador paralas manos realizar el proceso, ademas del agotamiento en los hombros.

    Conclusiones

    En base a los principios aplicados de Ergonomia a La Flor de Kusudama pudimos constatar queen general cumplimos los principios de Espacio de Trabajo, en donde si vimos que hay mucho pormejorar es en los aspectos de Posturas de Trabajo, ya que la mesa donde se desarrollo el trabajoera demasiado alta, por ello seria interesante realizar de nuevo el armado de la pieza deKusudama, eso si cambiando la mesa de trabajo o aumentando la altura de la silla para no forzarposturas y evitar daos fsicos a la larga, ya que el proceso de armado es bastante repetitivo.

    Medidas RealesMedidas ptimas