Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    1/8

    Cuando existe una buena comunicación

    La buena comunicación tiene algunas características que todos conocemos:escuchar con atención, no acaparar la palabra, evitar interrumpir, utilizar unlenguaje propio y moderado, lo cual demuestra educación y trato delicado hacia

    las personas. Pero este valor tiene elementos fundamentales e indispensablespara lograr una verdadera comunicación:

    nter!s por la persona. "u#ntas veces nuestra atención total est# reservada paraunas cuantas personas, nos mostramos atentos y #vidos de escuchar cada una desus palabras. Por otra parte, los menos afortunados se ven discriminados porqueconsideramos su charla como superficial, de poco inter!s o de mínimaimportancia. Pensemos en los subordinados, los hijos o los alumnos $%ealmentenos interesamos por sus cosas, sus problemas y conversaciones&

    'oda persona que se acerca a nosotros considera que tiene algo importante quedecirnos: para e(presar una idea, tener una cortesía o hacer el momento m#sagradable) participarnos de sus sentimientos y preocupaciones) solicitar nuestroconsejo y ayuda...

    *aber preguntar. + pesar del esfuerzo por e(presar las cosas con claridad nosiempre se toman en el sentido correcto y no hablamos de malas intenciones oindisposición- %ecordemos con una sonrisa en los labios, como despu!s de unabreve discusión llegamos al consenso de estar hablando de los mismo pero endiferentes t!rminos. Las causas son diversas: falta de conocimiento y convivenciacon las personas, distracción, cansancio...

    l punto es no quedarnos con la duda, aclarar aquello que nos parece incorrecto,equivocado o agresivo para evitar conflictos incómodos e in/tiles que sólo dejanresentimientos.

    +prender a ceder. (isten personas obstinadas en pensar que poseen la mejor opinión debido a su e(periencia, estatus o conocimientos) de antemano est#ndispuestos a convencer, u obligar si es necesario, a que las personas seidentifiquen con su modo de pensar y de parecer, restando valor a la opinión y

    juicio de los dem#s. 0o es e(tra1o en ellos la inconformidad, la crítica y eldespotismo, inmersos en conflictos, críticas y finalmente convertidos en las /ltimaspersonas con quien se desea tratar.

    Cuando existe una mala comunicación

    s cuando el emisor y el receptor o viceversa- tienen un mal m!todo decomunicación, ya sea en su lenguaje cuando se usa lenguaje vulgar, desali1ado o

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    2/8

    incorrecto- o en sus e(presiones cuando su e(presión es inadecuada, ya sea conel tema de comunicación o por el lugar-.

    j.: s por decir un ejemplo, el mismo 2%, en las situaciones en las que elreceptor quien lee la pregunta en este caso de lenguaje escrito- da una

    sugerencia o repuesta con un lenguaje vulgar o desali1ado, caso que casi siemprepasa en esta 3eb.

    Cuáles son las reglas de cortesía y eficiencia en el uso del teléfono

    La utilización del tel!fono es un hecho muy habitual desde que +le(ander 4raham 5ell,estableció, hace ahora algo m#s de cien a1os, los principios b#sicos de su funcionamiento. ltel!fono permite ponernos en contacto de forma inmediata con otras personas, de hecho, todosrecibimos varias llamadas al día, sin embargo, no todos cumplimos con unas normas b#sicasde cortesía y educación con nuestros interlocutores. "uando hablamos por tel!fono, no nospueden ver físicamente, pero pueden 6imaginarnos6 con gran facilidad, todo depender# de la

    conducta que tengamos al tel!fono. 7ay que recordar que el tel!fono es para mucha gente laprimera impresión que se lleva de una empresa, es por lo tanto, un aspecto muy importante atener en cuenta. + continuación, te especificamos reglas b#sicas para la correcta utilización deltel!fono y diferentes situaciones en las que puedes utilizarlo.

    8. 0ormas generales a tener en cuenta al recibir llamadas.

    9. "omo reaccionar ante llamadas col!ricas.

    . 0ormas generales a tener en cuenta al realizar llamadas.

    ;. l horario de las llamadas.. l uso del tel!fono móvil.

    ?. n una entrevista radiofónica por tel!fono-.

    Cuáles son las técnicas para atender llamadas de teléfono

    8. "oge el tel!fono apenas suene.

    9. "uando hayas levantado el auricular, responde inmediatamente, sin que tenga que esperar tu interlocutor.

    . @ebes identificarte r#pidamente, no puedes obligar a que reconozcan tu voz, esto podríaresultarle algo violento a tu interlocutor.

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    3/8

    ;. 0unca descuelgues el auricular y sigas manteniendo otra conversación con otra persona dela empresa.

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    4/8

    Interacción

    nteracción es un vocablo que describe una acción que se desarrolla de modo

    recíproco entre dos o m#s organismos, objetos, agentes, unidades, sistemas,fuerzas o funciones.

    n el campo de la física , se distinguen cuatro tipo de interacciones fundamentalesentre las partículas: la nuclear fuerte, la nuclear d!bil, la electromagn!tica y lagravitatoria. sta /ltima es sin duda la m#s conocida y e(perimentada- por todos.Para la "iencia es tambi!n la m#s enigm#tica, ya que afecta a todos los cuerpos,a/n a aquellos sin carga o sin masa, como es el caso del fotón.

    Signo

    l signo lingFístico es la combinación de un concepto significado - y de unaimagen ac/stica significante -, que componen en conjunto una entidad lingFísticade dos caras interdependientes. s una construcción social que funciona dentrode un sistema lingFístico y que pone un 6elemento6 en lugar de otro. "omosistema, tiene la capacidad de aplicarse a sí mismo y de e(plicar los dem#ssistemas de signos) pero es importante advertir que en la lingFística y en lasemiótica la teoría define al objeto, y por lo tanto el signo es consecuencia de unaperspectiva teórica .

    *i se tiene en cuenta al signo desde la perspectiva del estudio de E. *aussure este

    establece un signo compuesto de dos caras bi#dico un significante que es laimagen ac/stica y un significado que es el concepto.desde el estudio que realiza". Peirce el signo en un compuesto triadico de tres caras, un objeto graundfundamento-, representamen e interpretante y de esto se desprende las diferentesclasificaciones que realiza del signo como icono, índice y símbolo.

    Tacto

    l sentido del tacto o mecano recepción es aquel que permite a los organismospercibir cualidades de los objetos y medios como la presión , temperatura ,aspereza o suavidad, dureza , etc. n el ser humano se considera uno de los cincosentidos b#sicos. l sentido del tacto se halla principalmente en la piel , órgano enel que se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargande transformar los distintos tipos de estímulos del e(terior en informaciónsusceptible de ser interpretada por el cerebro . La piel se divide en tres capas:epidermis, que es la capa superficial, la dermis y la hipodermis que es la capa m#sprofunda. La epidermis: est# constituida por tejido epitelial y en su estrato basal ogerminativo encontramos la denominada melanina que es el pigmento que dacolor a la piel y la dermis por tejido conjuntivo. n esta capa encontramos losanejos cut#neos que son las gl#ndulas seb#ceas, las gl#ndulas sudoríparas, el

    http://definicion.de/fisica/http://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Significantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_sensorialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%ADmulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Significantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ling%C3%BC%C3%ADsticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Durezahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Receptor_sensorialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%ADmulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://definicion.de/fisica/

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    5/8

    pelo y las u1as. y la hipodermis formada por tejido conjuntivo adiposo. @ebemostener en cuenta que aunque principalmente el sentido del tacto se encuentra en lapiel, tambi!n lo encontramos en las terminaciones nerviosas internas delorganismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. Por loque es el m#s importante de los cinco sentidos permiti!ndonos percibir los riesgos

    para nuestra salud tanto internos como e(ternos.Cortesía

    La cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre) en la mejor e(presión es el uso pr#ctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta .

    s un fenómeno cultural definido y lo que se considera cort!s en una culturapuede a menudo ser absolutamente grosero o simplemente e(tra1o en otra.

    Aientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de unencuentro se encuentren relajados y cómodos el uno con el otro, estos est#ndares

    culturales definidos se pueden manipular ocasionalmente para infligir vergFenzaen una de las partes

    Respeto

    l respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algotiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad : respeto mutuo ,reconocimiento mutuo . l t!rmino se refiere a cuestiones morales y !ticas , esutilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología , lasociología y la psicología .8

    l respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en elreconocimiento del mismo como entidad /nica 9 que necesita que se comprenda alotro. "onsiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo enuna reunión

    Tolerancia

    l t!rmino tolerancia puede referirse a la acción y efecto de tolerar o aguantar a unindividuo, soportar el comportamiento de una persona. +dem#s se refiere tambi!na otros aspectos.

    Generosidad

    4enerosidad es un concepto que procede del latín generosGtas y que refiere a lainclinación a dar y compartir por sobre el propio inter!s o la utilidad. *e trata deuna virtud y un valor positivo que puede asociarse al altruismo, la caridad y lafilantropía. Puede decirse que la generosidad busca el bien com/n de la sociedad.La persona generosa no pretende una recompensa por su accionar, sino que hacelo que cree correcto y justo. La lógica de su pensamiento se1ala que, si todos los

    http://es.wikipedia.org/wiki/Etiqueta_(c%C3%B3digo)http://es.wikipedia.org/wiki/Reciprocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Respeto_mutuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_mutuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Etiqueta_(c%C3%B3digo)http://es.wikipedia.org/wiki/Reciprocidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Respeto_mutuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reconocimiento_mutuohttp://es.wikipedia.org/wiki/Moralhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_pol%C3%ADticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Respeto#cite_note-3

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    6/8

    seres humanos fueran generosos y donarían parte de sus recursos materiales oabstractos, el mundo sería mejor

    La generosidad del ser humano es el h#bito de dar y entender a los dem#s."omparado a menudo con la caridad como virtud , la generosidad se acepta

    e(tensamente en sociedad como un h#bito deseable. n momentos de desastresnaturales , los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados,voluntariamente, por los individuos o los grupos que act/an de manera unilateralen su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de dinero, etc.

    Consideración con los demás

    La consideración con los dem#s se puede definir como la refle(ión que se hacecon atención y disciplina para dar una opinión moral y positiva acerca de una cosa.

    Sociabilidad

    La sociabilidad es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones conlas personas compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarlos haciaun fin com/n, independientemente de las circunstancias personales que a cadauno rodean. Huienes se han esforzado por vivir e inculcar en su persona el valor de la sociabilidad, han encontrado una fuente inagotable de alegría, un caminopara lograr verdaderas amistades, el mejorar su comunicación y capacidad deadaptación en los ambientes m#s diversos, pero sobre todo, una mejor forma devida a lado de sus semejantes.

    ocabulario

    l vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idiomaespecífico, conocidas por una persona u otra entidad como un diccionario-.

    l vocabulario de una persona puede ser definido como el conjunto de palabrasque son comprendidas por esa persona, o como el conjunto de palabrasprobablemente utilizadas por !sta. +sí es que por ejemplo 6valiente6 forma partedel vocabulario normal de las personas hispanohablantes, mientras que 6bizarro6no lo es, ya que a pesar de !stos ser sinónimos , 6bizarro6 es una palabrapr#cticamente en desuso o erróneamente utilizada con el significado del vocablodel idioma ingl!s bizarre, que significa e(tra1o, o e(travagante-. La riqueza delvocabulario de una persona es considerada popularmente como reflejo de lainteligencia o nivel de educación de !ste.

    !ormas de cortesía

    @ebemos tratar con respeto a las personas, así podemos hablar con mayor claridad y tambi!n nos respetar#n.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Caridad_(virtud)http://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Palabrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sin%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sin%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/wiki/Caridad_(virtud)http://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Palabrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sin%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    7/8

    Las normas de cortesía son frases que utilizamos en la conversación parae(presar nuestro agradecimiento.

    • 5uenos días

    • 5uenas noches

    • 5uenas tardes

    • 4racias

    • "on permiso

    • @isculpa

    • Auy amable

    • Pase usted

    • Le ofrezco mi puesto

    • Por favor

    • 0o volver# a suceder

    • *i practicas las normas de cortesía vivir#s m#s feliz en tu comunidad.

    • La forma m#s com/n de saludo es estrechar las manos. "uando e(iste m#sconfianza se saluda con un beso en la mejilla. *iempre es muy cort!s, al ir de visita, llevar alg/n peque1o obsequio.

    Con"i"encia

    Los estudiosos e investigadores han comprobado desde la psicología a lafisiología , desde la sociología a la medicina , que la convivencia es uno de los

    factores m#s trascendentes no sólo para el bienestar y la felicidad, sino para elsostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosom#ticos y holísticos no tienensobre esto ninguna duda.

    Indi"iduo

    l t!rmino individuo etimológicamente proviene de indiviso: que no se puededividir. 8 Puede referirse a:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_psicosom%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hol%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuo#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_psicosom%C3%A1ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hol%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Individuo#cite_note-1

  • 8/18/2019 Trabajo Completo de Comunicacion Comercio

    8/8

    • Dna unidad independiente , frente a otras unidades.

    • Dna unidad elemental de un sistema mayor o m#s complejo.

    • +lgunas veces significa individuo humano como 6una persona 6

    • Erecuentemente designa cualquier cosa num!ricamente singular .

    + veces se confunde erróneamente el uso de un concepto como clase lógica o un'odo Ilógico, distribuido o noIdistribuido, como si fuera un conjunto de individuose(istentes . 'al puede ocurrir cuando se utilizan lingFísticamente pronombresvagos como: alg/n o algunos, cualquiera o todo o todos considerando talespronombres como sustitución de uno, uno por uno o cualquiera de todos o algunosde los posibles elementos de la clase lógica como si fueran individuos reales ye(istentes -. *e confunde de este modo la propiedad de una clase lógica con laclase natural como si fuera aquella un conjunto innumerable. Dna clase lógicasignifica toda la e(tensión o dominio de discurso de un concepto e(presado comot!rmino o e(presión lingFística que significa posibles individuos de cuya e(istenciano sabemos nada. La e(istencia se reconoce en un sistema de referencia delenguaje objeto o primer nivel, como un conjunto de individuos e(istentes , comológica de primer orden . Las propiedades lógicas sit/an su referencia en una lógicade segundo orden .

    http://es.wikipedia.org/wiki/Unohttp://es.wikipedia.org/wiki/Independenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Independenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_de_un_conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Singularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Universal_(metaf%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Posiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_discursohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_t%C3%A9rminoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Posiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_primer_ordenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_segundo_ordenhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_segundo_ordenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Unohttp://es.wikipedia.org/wiki/Independenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Unohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_de_un_conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Personahttp://es.wikipedia.org/wiki/Singularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Universal_(metaf%C3%ADsica)http://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Posiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clase_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_discursohttp://es.wikipedia.org/wiki/Conceptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juicio_de_t%C3%A9rminoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Significadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Posiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntohttp://es.wikipedia.org/wiki/Existenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_primer_ordenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Propiedad_(l%C3%B3gica)http://es.wikipedia.org/wiki/Referenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_segundo_ordenhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_segundo_orden