13
ÍNDICE I. INTRODUCCION 2 II. OBJETIVOS 3 III. ANALISIS Y DESARROLLO 4 Análisis: a) Tabla Nº 1: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados VÍA INTERNET 4 b) Tabla Nº 2: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados vía Ventanilla, Telecrédito y Financiamiento Electrónico de Compras (FEC) 6 Gráfica Nº1 8 IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9 1

Trabajo de adm (3)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de adm (3)

ÍNDICE

I. INTRODUCCION 2

II. OBJETIVOS 3

III. ANALISIS Y DESARROLLO 4

Análisis:

a) Tabla Nº 1: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados VÍA INTERNET 4

b) Tabla Nº 2: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados vía Ventanilla, Telecrédito y Financiamiento Electrónico de Compras (FEC) 6

Gráfica Nº1 8

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9

1

Page 2: Trabajo de adm (3)

I.INTRODUCCIÓN

Enviar dinero a cualquier parte del mundo es sencillo. Sin embargo, no todos los

mecanismos disponibles son seguros. Por eso es necesario ser precavidos y escoger

las vías más conocidas y confiables. Existen dos vías para realizar envíos de dinero al

extranjero de manera segura: Transferencia bancaría y giro postal.

La transferencia bancaria es la vía más utilizada para mandar dinero al exterior. Tiene

la ventaja de que es automática y virtual, no hay realmente un envío físico, sino

asientos de débito y crédito entre el banco emisor y el banco receptor. Por ello no hay

riesgo de pérdida de dinero. En todo caso, el banco emisor responde si hay algún

problema por errores en el suministro de las instrucciones.

Transferir dinero mediante un banco tiene una comisión, que cobra tanto el banco

emisor como el receptor. Deber revisarse cuánto le descontarán al beneficiario, sobre

todo si es necesario que este reciba una cantidad exacta.

Cada banco tiene un producto especial para la transferencia de dinero, como por

ejemplo El Banco de Crédito de Perú BCP cuenta con cuatro canales de atención para

solicitar tus transferencias: Banca por Internet VíaBCP, Telecrédito, Ventanillas y los

Módulos de Comercio Exterior en nuestras oficinas principales. La solicitud ingresa

hasta las 12:30 p.m. y son atendidas ese mismo día de lo contrario serán atendidas el

siguiente día útil.

El costo de las transacciones de dinero a través de Internet es de:

> US$ 19.00 ó S/.53.58 para envíos de US$ 1.00 hasta US$ 500.00

> US$ 26.00 ó S/.73.32 para envíos de US$ 500.01 hasta US$ 15,000.00

Otro de los sistemas más seguros y confiables es el del giro postal, prestado por los

servicios de correos mucho antes de que aparecieran las transferencias bancarias

electrónicas. Está regulado por un convenio de la Unión Postal Universal y abarca una

gran cantidad de países.

Cada banco tiene un producto especial para la transferencia de dinero por giro, como

por ejemplo: El Banco de Crédito de Perú BCP envía dinero a cualquier parte del

mundo y puede ser cobrado en cualquiera de las oficinas o agentes BCP a nivel

nacional.

2

Page 3: Trabajo de adm (3)

Los beneficios que presenta ésta modalidad son: No tienes que ser cliente del BCP

para enviar dinero y quien lo recibe tampoco, Comodidad (el beneficiario siempre

tendrá un BCP cerca para cobrar el dinero enviado el BCP cuenta con más de 330

Oficinas y más de 2800 Agentes BCP a nivel nacional), Rapidez (El dinero estará

instantáneamente disponible para ser cobrado), Facilidad ( El que cobrará el dinero

sólo necesita presentar su DNI e indicar la contraseña creada por  la persona que

envía el dinero ) y seguridad ( el dinero siempre llegará a su destino).

II.OBJETIVOS:

El presente informe tiene como finalidad evaluar los tipos de transferencia de dinero al

extranjero desde una entidad bancaria ubicada en nuestro país, en nuestro caso el

Banco de Crédito del Perú, para poder:

Optimizar las formas y el reparto del envío del dinero de modo que genere

menores gastos en los cargos bancarios.

3

Page 4: Trabajo de adm (3)

III. ANÁLISIS Y DESARROLLO.

3.1 Análisis.

Se desea enviar $ 20 000.00 al extranjero, además se requiere escoger la ruta más viable para optimizar los costos de envío; para ello se hará un análisis de los cuadros presentados a continuación y finalmente identificar la alternativa adecuada.

Tabla Nº 1: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados VÍA INTERNET.

Operación Vía Internet.

Rango del monto

Tarifa en

US$

Tarifa en soles(s/.)

Transferencias al exterior**

US$ 1.00 hasta US$ 500.00

19.00 55.18

500.01 a 15,000.00

26.00 73.32

(**) La comisión cobrada por el BCP no incluye los gastos del exterior. El banco pagador y/o intermediario y/o corresponsal podrá descontar sus comisiones del monto transferido al beneficiario. Este podría recibir un monto menor al enviado a través del BCP. No incluye el costo por envío del comprobante de cargo (US$1.00 ó S/.3.50). El tipo de cambio utilizado para procesar las transferencias al exterior es el que se aplica en ventanilla. Las operaciones mayores a US$ 2,000 sí accederán al tipo de cambio preferente de Internet.

4

Monto máximo por díaUS$

15,000.00s/.

42,300.00

Page 5: Trabajo de adm (3)

Tabla Nº 1.1: Alternativas de envío de los $ 20 000 y sus respectivos montos a pagar.

alternativa de envío

monto de envío (US$)

Tarifa en US$

Monto total a pagar US$

11partes

15000 26

216

500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19500 19

Cuatro partes

5 000 19

745000 195 000 195 000 19

Trespartes

10 000 26645 000 19

5 000 19

Dospartes

10 000 2652

10 000 26

Una parte No aceptado por esta vía

Análisis: Se observa que la mejor manera de enviar los US$ 20000 a través de esta

vía, es en dos partes, pues requiere de un menor pago y no está sujeta a cobros por

monto.

5

Page 6: Trabajo de adm (3)

Tabla Nº 2: Tarifario en US$ para los distintos rangos de montos enviados vía Ventanilla, Telecrédito y Financiamiento Electrónico de Compras (FEC). 

 Transferencias

  TASAS MINIMO MAXIMO CONCEPTOS VIGENCIA1.Transferencias al Exterior 

Las Transferencias de Fondos a cuentas corrientes en nuestra Sucursal Miami y a depósitos a plazo en la Sucursal de Panamá están exoneradas del cobro de comisión siempre que el beneficiario sea el mismo que el ordenante.

En caso de algún problema y después de verificar que no existe rechazo de la transferencia, si el cliente solicita la confirmación por parte del Banco en el Exterior de que se ha efectuado el pago al beneficiario final, se le cobrará el costo swift.

1.1. Ventanilla, Telecrédito y Financiamiento Electrónico de Compras (FEC). 

1.1.1.Hasta US$ 10,000.00 

 Para las transferencias hasta US$3,000.00, al BCI Chile y Banco de Crédito de Bolivia, se cobrará una tarifa de US$ 10.00.

(Según rango, incluye Swift)

1.1.1.1.Hasta US$ 500.00  $ 19.00  Por operación  20/07/2001

Otros Bancos

1.1.1.2.De US$ 500.01 hasta US$ 3,000.00

 $ 26.00  Por operación  20/07/2002

Otros Bancos

1.1.1.3.De US$ 3,000.01 hasta US$ 5,000.00

 $ 30.00  Por operación  27/07/2001

1.1.1.4.De US$ 5,000.01 hasta US$ 10,000.00

 $ 35.00  Por operación  20/07/2001

1.1.2.Mayores a US$ 10,000.00

 

1.1.2.1.De US$ 10,000.01 hasta US$ 25,000.00

 0.25%  $ 25.00  Por operación  20/07/2001

1.1.2.2.De US$ 25,000.01 a más

 0.125%  $ 62.50  $ 100.00  Por operación  20/07/2001

1.1.2.3.Swift  $ 10.00  Por mensaje  20/07/2001

1.2.Banca por Internet (solo aplica solicitudes Homebanking con tarjeta Credimás  

 Para toda transferencia es obligatorio contar con clave digital. Monto máximo a transferir por día hasta US$15,000 con clave digital.

1.2.1.Hasta US$ 500.00  $ 19.00  Por operación  12/01/2004

1.2.2.De US$ 500.01 hasta US$ 15000.00

 $ 26.00  Por operación  30/01/2012

1.3.Modificación Transferencia al Exterior      

  

1.3.1.Comisión de Modificación  $ 20.00  por mensaje  20/07/2001

1.3.2.Swift  $ 10.00  por mensaje  20/07/2001

1.4.Transferencias con Comisión del Banco Corresponsal a nuestro Cargo

         

 Comisión adicional a la transferencia de fondos, aplicable solo a clientes especiales que mantengan cuenta en nuestro Banco y que deseen asumir la comisión del Banco Corresponsal (este importe debe ser cobrado al solicitante de la transferencia al momento de efectuarla).

6

Page 7: Trabajo de adm (3)

1.4.1.Comisión del Banco Corresponsal a nuestro Cargo  

 $ 30.00 

 por transferencia

 01/05/2005

Tabla Nº 2.1: Alternativa de envío de los $ 20 000 y sus respectivos montos a pagar por esta vía.

1.1. Ventanilla, Telecrédito y Financiamiento Electrónico de Compras (FEC).

TransferenciaTasa (%)

Tarifa Min

Tarifa Max

Tarifa (US$)

Tasa a Pagar

Hasta $5000 - 19 19

50 - 19 19100 - 19 19200 - 19 19300 - 19 19400 - 19 19500 - 19 19

De 500.1-3000 500,1 - 26 261000 - 26 262000 - 26 263000 - 26 26

De 300.1-5,000 3000,1 - 30 304000 - 30 305000 - 30 30

De 5000.1-10,000 5000,1 - 35 356000 - 35 357000 - 35 358000 - 35 359000 - 35 35

10000 - 35 35

De 10,000.1 - 25,000

10000,1

0,2525

25 25

14000 0,25 35 3518000 0,25 45 45

20000 0.25 50 50

22000 0,25 55 55

25000 0,25 62,5 62,5 Exceso

De 25000.1 a mas

25000,1

0,12562,5 100

31.25 62,5 31.25

30000 0,125 37,5 62,5 2540000 0,125 50 62,5 12,550000 0,125 62,5 62,5 060000 0,125 75 75 0

70000 0,125 87,5 87,5 0

80000 0,125 100 100 Ahorro

90000 0,125 112,5 100 -12,5100000 0,125 125 100 -25

7

Page 8: Trabajo de adm (3)

Grafica Nº1: se muestra en el siguiente gráfico las tarifas cobradas por el BCP de acuerdo al monto enviado.

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000 1000000

20

40

60

80

100

120

rango de envio ($)

Tarif

a ($

)

Desarrollo:

Aquí se observa que si se desea enviar $ 20 000 se estaría pagando por este

medio solo $ 50, costo que es menor si se hiciera vía internet ($52).

si se envía más de $10 000.1 la tarifa del banco se encuentra afectada por una

tasa que afecta directamente al monto enviado. Por ejemplo si enviamos $30

000 el interés seria el 0.125% de $30 000 dando un interés de $31.25 pero

como la tarifa mínima es de $ 62.5 estaríamos pagando $ 31.25 de más.

Si enviáramos $ 50 000 el interés pagado coincide exactamente con la tarifa

mínima de $ 62.5

Si enviamos $100 000 el interés seria el 0.125% de lo enviado generándose así

un interés de $125 pero como la tasa máxima es de $100 nos estaríamos

ahorrando $ 25.

8

Page 9: Trabajo de adm (3)

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se tiene que los envíos de montos al exterior en el banco BCP se puede hacer de

dos formas. Una es por vía internet y la otra es Vía ventanilla, Telecrédito y

Financiamiento Electrónica de compras. Se puede concluir que existe un limita de

dinero que se podrá enviar por Vía internet a diferencia del de ventanilla que no

existe.

Se concluye que cuando el ordenante envía una cantidad definida de dinero, el

beneficiario no necesariamente recogerá la misma cantidad enviada, por lo general

es una cantidad menor debido a que aparte del cargo que cobra el banco con el

que se envía, el banco donde el beneficiario recoge puede cobrar una pequeña

cantidad de dinero debió al envió.

Los tipos de cambio vía internet estarán definidos por el tipo de cambio de vía

ventanilla, salvo que la cantidad enviada supere los $2 000 el tipo de cambio será el

preferente de internet.

Se concluye que en el BCP existe un beneficio cuando se envía dinero al exterior y

el ordenante (persona que envía el dinero) y el beneficiario (persona que recibe el

dinero) son la misma persona. Esto es solo en las sucursales en Miami y Panamá.

Del análisis del envió vía internet, se puede concluir que mientras se mande en mas

partes el dinero, mayor será el monto a pagar. Tal es el caso que cuando se paga

en 11 partes el monto a pagar es $216 y cuando se paga en 2 parte el monto es

$52.

Por vía ventanilla, se puede hacer el mismo análisis.

Se concluye que vía ventanilla el monto a pagar por el envió de la misma cantidad

de dinero es menor que por Vía internet. Tal es el caso que cuando se envía por

internet el monto que se tiene que pagar es $52 y por vía ventanilla es $50. Es por

ello que se recomienda hacer la transacción vía ventanilla para optimizar el envió. Y

en el caso que necesariamente se deba hacer el trámite por Internet, hacerlo en

dos montos de $10 000 ya que cuando son dos partes el monto a pagar es menor

9

Page 10: Trabajo de adm (3)

que cuando son mas partes. Se debe hacer en dos partes ya que vía Internet existe

un límite de cantidad que puede ser enviada.

Se concluye que para cantidades de $90 000y valores mayores a $100 000 existe

un ahorro económico, ya que la tasa es mayor que el monto a pagar, siendo la tasa

el 0.125% y la tarifa mayor $100, se puede ahorrar $12.5 y $25 dólares

respectivamente.

Finalmente, se recomienda hacer un estudio a nivel mayor, donde se compraren

con algunos bancos que existen en el Perú. El análisis actual consistió en optimizar

la transacción en el BCP, pero se podría optimizar el envió si se analiza en que

banco te cobran menor cantidad por el envió.

10