2
B. O.del E.-Núm. 161 . 7 julio 1967 9533 A dicho acto , al que deberán asist ir inexcusablemente el Representante y Perito de la Administración, asi como el Al- calde del término municipal indicado o Concejal en quien delegue. podrán asist ir los propieta-rlos, ejer cit ando los dere- chos que al efecto determina el mencionado artículo 52 en su párrafo tercero. . Zaragoza,' 28 de junio de 1967.-El Ing eni ero Director, Jo a- quín Blasco.- 3. 436-E. - Relacirin que se cita, con expresión del número de la tinca.. nombre del pr opietario. situaci ón y cultivo 1. Antonio Aznar Riazuelo. Terréu. Cereal secano primera. RESOLUCION de la Confederación Hidrográfica del Ebro por la que se señalan fechas para el le- vant amient o de las actas previas a la ocupación de las finca s que se citan, afectadas por las obras del «Canal del Cinca. Tramo 11. Acequia de Te- rréu A-13. Expediente número 8», término muni- cipal de Pomar de Cinca (Huesca) . Declaradas de urgente ejecución las obras del canal del Cinca y acequi as principales derivadas del mismo mediante Resolución del Ministerio de Obras Públicas de 10 de octubre de 1958, de conformidad con el acu erdo a probatoria del Con- sejo de Ministros de la Nación de la misma fecha. al objeto de que sea de aplicación a las expropiaciones el procedimiento de urgencia previsto en el artículo 52 y concordantes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954. y en uso de las atribuciones que al respecto tengo conferidas. he tenido a bien convocar en los locales de la Alcaldía de Pomar de Cinca (Huesca) , para el día 21 de juliO de 1967 y hora de las doce de la mañana, a todos los propietarios afectados por el procedimiento, y que se expresan en la adjunta relación. para que sin perjuicio de trasladarse al terreno , si alguno así lo solicita, se proceda al levantamiento de las actas previas a la ocupación de las respectivas fincas. A dicho acto, al que deberán asistir inexcusablemente el Representante y Perito de la Administración. así como el Al· calde del término municipal indicado o Concejal en quien delegue. podrán asistir los propietarios. ejercitando los dere- chos que al efecto determina el mencionado articulo 52 en su párrafo tercero. Zaragoza, 28 de junio de 1967.-EI Ingeniero Director. Joa- quín Blasco.-3.43&-E. Relación que se cita, con expresión del número de la linea. nombre de los propietar ios. situación y cultivo 1. Mariano , Pascual y Narciso Cabrera . Pallarols. Cereal se- cano primer a. 2. Instituto Nacional de Colonización. La Cresa. Cereal seca- no primera. MINISTERIO DE COMERCIO INSTITUTO DE MONEDA EXTRANJEHA Mercado de Divisas de Madrid (' Camb i os de ci erre de las monedas extranj e ms cotizadas en la sesión cel ebrada el dia 6 de julio de 1967: OAMBIOS DIVIS&6 Comprador \T enCle<1or Pesetas Pesetas 1 lar U. S. A. .. ........................ . 59,900 60, 080 1 Dólar c¡¡,nadie nse ...................... .. 55,479 55,645 1 Franco francés nuevo ................ .. 12, 214 12,250 1 Libra esterlina ............ , .............. . 1 Franco suizo .. .. .. ...................... .. 167,067 167, 569 13,852 13,893 100 Francos belgas ........ . ................ .. 1 Marco alemán .. . ........ .. ...... ........ . 120,696 121,059 14,985 15, 030 100 Lir as italianas .. .. ...................... .. 9, 595 9,623 1 Florín holandés ........................ .. 16,626 16,676 1 Corona sueca ........ ..................... . 11,617 11,651 1 Corona. danesa ....... ...... .............. . 8,648 8, 674 1 Corona noruega ....................... ... 1 Marco finlandés ................. ........ . 8,380 8,405 18,612 18, 668 100 Chelines aust ríacos ...................., 100 Escudos portugueses ................... . 232, 096 232, 794 208,325 2Q8,952 t,UNISTERIO DE INFORMACION y TURISMO CORRECCION de errores de la Orden de 3D de j unio de 1967 por la que se aprueba el Reglamento de la Mutualidad de Previsión de Funcionarios del Ministerio de Información y Turismo. Advertidos errores en el texto del Reglamento anejo a la citada Orden, inserta en el « Boletín Oficial del Estado» nú· mero 157, de fecha 3 de juliO de 1967, se transcriben a conti- nuación las oportunas rectificaciones: Artículo 18. Sustituir la pala.bra «mitada» por «citada,.. En el mismo artículo suprimir las comillas que en el cuadro figuran debajo de la pal a bra «hasta», precediendo a los distintos nú- meros de edades, y la palabra. «hasta» de la segunda columna. Artículo 26.2. Sustituir «direcciólll> por «Dirección» Artículo 45.2. Sustituir la palabra «habria» por «habrb. Artículo 68. Precediendo al artículo 68, e inmediatamente .antes de la fr ase «Base de cotiza.ción», deberá decirse «Sub- sección 2.' ». Artículo 70.3. Sustituir la palabra ' «resenvolvimientolD por «desenvolvimiento». RESOLUCION del Instituto Nactonal de la Publi- cidad por la que se convocan exámenes de ingreso para el curso académico 1967-68. De conformidad con lo prevenido en el artículo 26 y con- cordantes de la Orden de 1 de agosto de 1966. por la que se aprObó el Reglamento de la Escuela Oficial de Publicidad. y dentro del término fijado al efecto. se convocan exámenes de ingreso en dicho Centro docente para cubrir hasta el máximo de 80 plazas en régimen de enseñanza oficial. con arreglo a las siguientes bases: Primera.-Podrán concurrir a dichos exámenes las personas físicas en quienes se den las Siguientes circunstancias: a) Ser español. b) Encontrarse en poseSión de cualquiera de los siguientes títulos : Bachiller .superior. Bachiller Laboral Administrativo. Perito Mercantil. Maestro Industrial , Maestro de Primera En- señanza titulado con anterioridad a la Ley 169/1965, Y en cuanto las titulaciones se hubieran obtenido en época en que no fuera preCisa la poseSión del título de Bachiller Superior para el acceso a las correspondientes Escuelas, los siguientes: Aparejador, Perito Aeronáutico, Perito Agrícola, Perito Indus- trial, Perito de Minas, Perito de Montes. Perito Naval, Perito de Obras Públicas, Perito de Telecomunicación, Perito Topó- grafo. Cinematografía, Administración de Empresas, Periodis- mo, GTaduado Social, Asistentes Sociales. ExcepCionalmente podrán solicitar el ingreso e incluso to- mar parte en los exá menes correspondientes aquellos aspiran- tes que no encontrándose en poseSión del titulo ex1¡1do pudie- ran obtenerlo poster i ormente, si bien el ingreso quedará en todo caso supeditado a la presentación del título al formalizar la matrícula del primer curso en la Escuela. c) Estar vacunado en período válido contra el tifus y la viruela y no padecer enfermedad infecto-contagiosa. Segunda.-Los que deseen tomar parte en los exámenes ca- rrespondientes deberán presentar instancia ajustada al modelo a.nexo en la Secretaría de la Escuela (calle Fuencarral, núme- ro 45, planta séptima, Madrid-4) , personalmente o por correo certificado, antes de las trece horas del día 31 de agosto de 1967. A dicha instancia deberán acompañar: a) Libro escolar, testimonio notarial del mismo o certifi- cación académica de las asignaturas correspondientes al titulo de que se trate . b) Resguardo acreditativo del ingreso o del envio por girO postal de la cantidad de 100 pesetas en concepto de derec:hol de examen. c) Fotografía tamaño carnet. Tri bunal calíficador. presidido por el Director de la Escuela, estará constituído por las personas designadas, a propuesta de aquél , por el Director del Instituto Nacional de Publicidad. Cuarta.-Las pruebas correspondientes tendrán lugar en loa locales de la Escuela Oficial de Publicidad, a la hora que se determínará, los días 19, 20 Y 21 del mes de septiembre del año en curso, y consistirán en:

t,UNISTERIO DE INFORMACION TURISMO · 2013. 6. 24. · 9534 7 julio 1967 B. O. del E.-Núm. 161 a) Traducción directa, con diccionado, de un texto pro puesto por el Tribuna.l en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: t,UNISTERIO DE INFORMACION TURISMO · 2013. 6. 24. · 9534 7 julio 1967 B. O. del E.-Núm. 161 a) Traducción directa, con diccionado, de un texto pro puesto por el Tribuna.l en

B. O.del E.-Núm. 161 . 7 julio 1967 9533

A dicho acto, al que deberán asistir inexcusablemente el Representante y Perito de la Administración, asi como el Al­calde del término municipal indicado o Concejal en quien delegue.. podrán asistir los propieta-rlos, ejer citando los d ere­chos que al efecto determina el mencionado artículo 52 en su párrafo tercero. .

Zaragoza,' 28 de junio de 1967.-El Ingeniero Director , Joa­quín Blasco.- 3.436-E.

- Relacirin que se cita, con expresión del número de la tinca.. nombre del propietario. situación y cultivo

1. Antonio Aznar Riazuelo. Terréu. Cereal secano primera.

RESOLUCION de la Confederación Hidrográfica del Ebro por la que se señalan fechas para el le­vantamiento de las actas previas a la ocupación de las fincas que se citan, afectadas por las obras del «Canal del Cinca. Tramo 11. Acequia de Te­rréu A-13. Expediente número 8», término muni­cipal de Pomar de Cinca (Huesca) .

Declaradas de urgente ejecución las obras del canal del Cinca y acequias principales derivadas del mismo mediante Resolución del Ministerio de Obras Públicas de 10 de octubre de 1958, de conformidad con el acuerdo aprobatoria del Con­sejo de Ministros de la Nación de la misma fecha. al objeto de que sea de aplicación a las expropiaciones el procedimiento de urgencia previsto en el artículo 52 y concordantes de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954. y en uso de las atribuciones que al respecto tengo conferidas. he tenido a bien convocar en los locales de la Alcaldía de Pomar de Cinca (Huesca) , para el día 21 de juliO de 1967 y hora de las doce de la mañana, a todos los propietarios afectados por el procedimiento, y que se expresan en la adjunta relación. para que sin perjuicio de trasladarse al terreno, si alguno así lo solicita, se proceda al levantamiento de las actas previas a la ocupación de las respectivas fincas.

A dicho acto, al que deberán asistir inexcusablemente el Representante y Perito de la Administración. así como el Al· calde del término municipal indicado o Concejal en quien delegue. podrán asistir los propietarios. ejercitando los dere­chos que al efecto determina el mencionado articulo 52 en su párrafo tercero.

Zaragoza, 28 de junio de 1967.-EI Ingeniero Director. Joa­quín Blasco.-3.43&-E.

Relación que se cita, con expresión del número de la linea. nombre de los propietarios. situación y cultivo

1. Mariano, Pascual y Narciso Cabrera. Pallarols. Cereal se­cano primera.

2. Instituto Nacional de Colonización. La Cresa. Cereal seca­no primera.

MINISTERIO DE COMERCIO INSTITUTO ESPA~OL DE MONEDA

EXTRANJEHA

Mercado de Divisas de Madrid

(' Cambios de cierre de las monedas extranjems cotizadas en la sesión celebrada el dia 6 de julio de 1967:

OAMBIOS

DIVIS&6 Comprador \T enCle<1or

Pesetas Pesetas

1 Dólar U. S. A. .. ........................ . 59,900 60,080 1 Dólar c¡¡,nadiense ...................... .. 55,479 55,645 1 Franco francés nuevo ................ .. 12,214 12,250 1 Libra esterlina .... .. .... .. , .............. . 1 Franco suizo .. .. .. ...................... ..

167,067 167,569 13,852 13,893

100 Francos belgas ........ ................. .. 1 Marco alemán .. ......... .. ........ ...... .

120,696 121,059 14,985 15,030

100 Liras italianas .. .. ...................... .. 9,595 9,623 1 Florín holandés ........................ .. 16,626 16,676 1 Corona sueca .. .. .... ..................... . 11,617 11,651 1 Corona. danesa ...... ..................... . 8,648 8,674 1 Corona noruega ....................... .. . 1 Marco finlandés .............. ........... .

8,380 8,405 18,612 18,668

100 Chelines austríacos .... .. ..... .. ....... , 100 Escudos portugueses ................... .

232,096 232,794 208,325 2Q8,952

t,UNISTERIO DE INFORMACION y TURISMO

CORRECCION de errores de la Orden de 3D de j unio de 1967 por la que se aprueba el Reglamento de la Mutualidad de Previsión de Funcionarios del Ministerio de Información y Turismo.

Advertidos errores en el texto del Reglamento anejo a la citada Orden, inserta en el «Boletín Oficial del Estado» nú· mero 157, de fecha 3 de juliO de 1967, se transcriben a conti­nuación las oportunas rectificaciones :

Artículo 18. Sustituir la pala.bra «mitada» por «citada,.. En el mismo artículo suprimir las comillas que en el cuadro figuran debajo de la palabra «hasta», precediendo a los distintos nú­meros de edades, y la palabra. «hasta» de la segunda columna.

Artículo 26.2. Sustituir «direcciólll> por «Dirección» Artículo 45.2. Sustituir la palabra «habria» por «habrb. Artículo 68. P recediendo al artículo 68, e inmediatamente

.antes de la frase «Base de cotiza.ción», deberá decirse «Sub­sección 2.'».

Artículo 70.3. Sustituir la palabra ' «resenvolvimientolD por «desenvolvimiento».

RESOLUCION del Instituto Nactonal de la Publi­cidad por la que se convocan exámenes de ingreso para el curso académico 1967-68.

De conformidad con lo prevenido en el artículo 26 y con­cordantes de la Orden de 1 de agosto de 1966. por la que se aprObó el Reglamento de la Escuela Oficial de Publicidad. y dentro del término fijado al efecto. se convocan exámenes de ingreso en dicho Centro docente para cubrir hasta el máximo de 80 plazas en régimen de enseñanza oficial. con arreglo a las siguientes bases :

Primera.-Podrán concurrir a dichos exámenes las personas físicas en quienes se den las Siguientes circunstancias:

a) Ser español. b) Encontrarse en poseSión de cualquiera de los siguientes

títulos : Bachiller .superior. Bachiller Laboral Administrativo. Perito Mercantil. Maestro Industrial, Maestro de Primera En­señanza titulado con anterioridad a la Ley 169/1965, Y en cuanto las titulaciones se hubieran obtenido en época en que no fuera preCisa la poseSión del título de Bachiller Superior para el acceso a las correspondientes Escuelas, los siguientes: Aparejador, Perito Aeronáutico, Perito Agrícola, Perito Indus­trial, Perito de Minas, Perito de Montes. Perito Naval, Perito de Obras Públicas, Perito de Telecomunicación, Perito Topó­grafo. Cinematografía, Administración de Empresas, Periodis­mo, GTaduado Social, Asistentes Sociales.

ExcepCionalmente podrán solicitar el ingreso e incluso to­mar parte en los exámenes correspondientes aquellos aspiran­tes que no encontrándose en poseSión del titulo ex1¡1do pudie­ran obtenerlo posteriormente, si bien el ingreso quedará en todo caso supeditado a la presentación del título al formalizar la matrícula del primer curso en la Escuela.

c) Estar vacunado en período válido contra el tifus y la viruela y no padecer enfermedad infecto-contagiosa.

Segunda.-Los que deseen tomar parte en los exámenes ca­rrespondientes deberán presentar instancia ajustada al modelo a.nexo en la Secretaría de la Escuela (calle Fuencarral, núme­ro 45, planta séptima, Madrid-4) , personalmente o por correo certificado, antes de las trece horas del día 31 de agosto de 1967. A dicha instancia deberán acompañar:

a) Libro escolar, testimonio notarial del mismo o certifi­cación académica de las asignaturas correspondientes al titulo de que se trate.

b) Resguardo acreditativo del ingreso o del envio por girO postal de la cantidad de 100 pesetas en concepto de derec:hol de examen.

c) Fotografía tamaño carnet.

Tercera.~El Tribunal calíficador. presidido por el Director de la Escuela, estará constituído por las personas designadas, a propuest a de aquél, por el Director del Instituto Nacional de Publicidad.

Cuarta.-Las pruebas correspondientes tendrán lugar en loa locales de la Escuela Oficial de Publicidad, a la hora que se determínará, los días 19, 20 Y 21 del mes de septiembre del año en curso, y consistirán en:

Page 2: t,UNISTERIO DE INFORMACION TURISMO · 2013. 6. 24. · 9534 7 julio 1967 B. O. del E.-Núm. 161 a) Traducción directa, con diccionado, de un texto pro puesto por el Tribuna.l en

9534 7 julio 1967 B. O. del E.-Núm. 161

a) Traducción directa, con diccionado, de un texto pro­puesto por el Tribuna.l en el momento del examen en el idioma elegido por el aspirante de entre los siguientes: Francés. in· glés o alemán.

a) Certificación del acta. de inscrJ,pción de nacimiento en el Registro CiVil, debidamente legalizada cuando no esté ex· pedida dentro del territorio de la Audiencia de Madrid.

b) Titulo académico o testimonio notarial del mismo. b) Contestación por escrito a un cuestionario sobre mate­

rias de cultura general, adecuado al n1\'el del titulO eXigido. c) Prueba psicotécnica.

c) Doce fotografias tamafío carnet. d) Documento acreditativo del ingreso de la suma de 200

pesetas en concepto de derechos de matricula.

Quinta.-Los aspirantes que superen las pruebas precisadas en la. base cuarta, cuya relación será expuesta. en el t8Iblón de anuncios de la Escuela, presentarán en la secretaria de la misma y dentro del término que se fijará los ~entes do­cumentos:

Para la exención o reducción del pago de dichos derechos se estará a lo dispuesto en la legislación vigente sobre la ma· teria:

Madrid, 20 de junio de 1967.-El Director, P. D~ Felipe Huerta Palacios.

ANEXO

MODELO DE INSTANCIA

Póliza de

3 peseta.

Don ............................ ~ ••••........................ ......... ...... , natural de

vecino de ............................................. y con domicilio en ....... .. ... ..... .... ...... .....•.. ..... .. ... , respe-

tuosamente

E X P O N E : Que reuniendo las condiciones exigidas en la convocatoria de exámenes de ingreso en la Escuela

Oficial de Publicidad manifiesta su voluntad de concurrir a los mismos. acompañando al efecto.

SUPLICA

a) Libro escolar, testimonio notar! al del mismo o certificación académica.

b l Resguardo acreditativo del ingreso de 100 pesetas. en concepto de derechos de examen. o de

su envio por giro postal.

c) Certificado médico oficial acreditativo de su vac~nación contra el tifus y la viruela y de

no padecer enfermedad infecto-contagio sao

d) Fotografía tamafio carnet

Al tiempo hace constar Que desea ser examinado del siguiente idioma: Francés, inglés

alemán

Por todo lo expuesto,

Que teniendo por presentada en tiempo esta instancia con los documentos Que a ella acompafia, .

se sirva admitirle a los exámenes de ingreso para el curso oficial 1967-68.

Gracia Que espera alcanzar de Vd .. cuya vida guarde Dios muchos años.

Madrid, ........................ ............. .... ..... ........ .. .. ............ ... ... ..

Sr. Director de la Escuela Oficial de Publicidad . .