4

Click here to load reader

Uc vsport02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uc vsport02

octubre 2008

n este simposio celebrado en las instalacionesde la Petxina durante el 24, 25 y 26 de abrilse dieron cita expertos de universidades de

Dinamarca, Portugal, Francia y de varias ciudadesespañolas que abordaron el papel del profesional dela actividad física y el deporte en la mejora de lacalidad de vida en ámbitos como la nutrición, lasalud, los efectos del dopaje, el deporte en zonas deexclusión como cárceles y psiquiátricos y el fomentodel deporte en el contexto educativo.

Las jornadas pretendieron dar a conocer la figuradel profesional como parte necesaria de estas prácticasy su trabajo para mejorar la calidad de vida de laspersonas de todas las edades, de ambos sexos, dediferente posición social y económica, y de distintascondiciones físicas y mentales, en la práctica cotidianade actividades físicas.

El simposio también trató la práctica de la actividadfísica y deportiva en el contexto educativo, tema quedebatieron profesores universitarios de varios paises.

Por su parte, en la última jornada Carlos Lalín,

readaptador físico del RC Deportivo de la Coruña,ofreció una conferencia sobre cómo compatibilizarel rendimiento y la salud. El simposio concluyó conuna mesa redonda que analizó los programas deactividad física y deporte en los Ayuntamientos

Además, los expertos presentaron las más recientesinvestigaciones, y experiencias relacionadas con laactividad físico-deportiva y su contribución a losretos de la sociedad moderna, con cerca de 20comunicaciones sobre la práctica de ejercicio físicoy su relación con la calidad de vida.

Las jornadas iban dirigidas a licenciados en Cienciasde la Actividad Física y el Deporte, maestrosespecialistas en Educación Física, entrenadores ytécnicos deportivos, profesores de Enseñanza

Secundaria Obligatoria y de Primaria, gestoresdeportivos, así como a otros interesados en laActividad Física y el Deporte.

octubre / 2008nº 2

La UCV organizó la tercera edición del SimposioInternacional de Actividad FísicaVarias universidades europeas participaron en este marco científico tuteladopor la Universidad Católica de Valencia y la Fundación Deportiva Municipal

1-III Simposio Internacional de Actividad Física

2-Reportaje: Rugby en la UCV

3-Campeonato Interuniversitario GrupoLevante de Fútbol y Voley Playa

4-Clara Calvo, en los III Juegos Nacionales deTransplantados

5-Sergio Guillem, campeón de España de tenis

Por llegar: 12 horas de Esgrima, I TorneoBenéfico de Pádel y Campus Deportivo Infantilde Verano.

SUMARIO:

Director: Sergio Guillem

E

pag. 1

Page 2: Uc vsport02

octubre 2008

Por primera vez la UniversidadCatólica de Valencia ha presentadoun equipo de rugby al torneo CADU,que se celebra todos los años entrelas universidades de la ComunidadValenciana.

La idea surgió de unos alumnos de1º de CAFD y gracias al servicio dedeportes y a la gran acogida delalumnado de la universidad,especialmente de los de la titulaciónCAFD (que forman gran parte delequipo) se ha hecho posible.

Respecto a los objetivos planteadosa principio de temporada y losresultados obtenidos, la UCV hajugado los play-offs colocándosee n t r e l a s c u a t r o m e j o r e suniversidades de la comunidad y esoha superado todas las expectativas.

La plantil la la conforman:

Delanteros: Nicolás Barzano,Ramón Frigols, Simon Huerta, PabloIbañez, Enrique Lurbe, Raúl Pont,Santiago Rico, Oscar Roger, MiguelSantolaria, Jorge Sanz, VIctor Seco,Juan Carlos Vayá y Miguel Vela.

Tres cuartos: Jorge Cabedo,Esteban Calvo, Estanis Carpio,Á l v a r o C r e m a d e s , C a r l o sDominguez, , Roberto Fuentes,Pascual Ibiza, Alex Lobera, CarlosMazariegos, Luis Monzó, JoseAntonio Navarro, Andrés Raga,Alfredo Rojo, Brian Sánchez(c) y JaviVillar.

Entrenador: Eduardo Martínez

El pasado día 17 de abril se celebró el CampeonatoInteruniversitario Zona Levante de Voley y Fútbol Playa. LaUniversidad Católica de Valencia fue de nuevo la encargada deorganizar el evento, que contó con una amplísima participación yun excelente ambiente deportivo.

En esta ocasión el Club Náutico de Pobla de Farnals fue el lugarelegido para reunir a todos los estudiantes y gracias a su inestimablecolaboración junto con la de Pobla Marina, la extensa jornada, quese extendió desde primeras horas de la mañana hasta la hora decomer, transcurrió con fluidez, comodidad y armonía para todoslos asistentes.

Durante la competición se dieron cita 8 universidades de todala zona levantina, que trajeron un total de 115 deportistas quetomaron parte en las modalidades de fútbol y voley playa.

Las clasificaciones finales en Fútbol Playa masculino fueron estas:Campeones la Universidad Miguel Hernández, Finalistas laUniversidad de Valencia y Terceros Clasificados la UniversidadPolitécnica de Valencia. Por lo que respecta a la categoría femenina,las chicas de la UPV se alzaron con la victoria al imponerse a lasde la UV, mientras que las de la UCV quedaron en tercer lugar.

Por el otro lado, el torneo de Voley Playa contó con una granparticipación y reunió a más de 20 parejas, entre las que destacóla Universidad de Alicante que se impuso en ambos géneros. Trasellos quedaron finalistas la Universidad Cardenal Herrera-CEU enchicos y la Universidad de Castilla la Mancha en chicas. La UCVpresentó varias parejas para esta competición, pero ninguna deellas logró meterse en el podium de sus respectivas categorías apesar de competir a un muy buen nivel durante todas laseliminatorias.

La jornada de deporte universitario concluyó con una comida apocos metros de las pistas donde se había competido, ya que elClub Náutico de Pobla de Farnals cedió las instalaciones de su clubsocial y de su piscina para que los jóvenes disfrutaran de un ratode descanso reponiendo fuerzas junto a sus compañeros y rivales.

Campeonato interuniversitariozona levante de Voley y Fútbol playa

pag. 2

Rugby en la UCV

Page 3: Uc vsport02

octubre 2008

pag. 3

Los mejores tiradores de la UniversidadCatólica de Valencia "San VicenteMártir" fueron convocados paradesplazarse al Campeonato de EspañaUniversitario de Esgrima que se disputódurante los días 22 y 23 de abril en laUniversidad Politécnica de Madrid. Lacompetición se disputó a tres armas y

en ella la Universidad Católica de Valencia participó solamente conun total de 6 deportistas, de los cuales tres tiraron a en FloreteFemenino y otros tres en Florete Masculino.

Una vez más pudo verse el valioso trabajo que se está llevando acado desde el Club de Esgrima de la UCV, que como se sabe entrenadiariamente en los gimnasios de la sede de Marqués de Campo yque además alberga una escuela de iniciación para los más pequeños.Según los responsables del Servicio de Actividad Física de la UCV(SAF) "los resultados fueron muy buenos, de tal manera que todasnuestras tiradoras quedaron entre las 10 primeras clasificadas ynuestros chicos entre los 25 primeros”.

Esta fue exactamente la clasificación final de nuestros deportistas:

Florete Femenino Florete Masculino5ª Isabel Bea 21º Alberto Costa6ª Miriam Marí 23º Javier Jiménez10ª Sandra Ibáñez 25º Ramón Mompó

La participación global del Campeonato de España de Esgrima 2008fue de 32 universidades, entre las que la Universidad Católica deValencia quedó en el puesto nº 16. Sin embargo, "hay que reseñarque ese puesto se obtuvo a pesar de no haber participado en las otrasdos modalidades en las que se competía y que eran espada y sable,con lo que la posibilidad de lograr puntos quedaba mermadaexactamente a un tercio del total para nuestros deportistas”.

Por todo ello, debemos decir entonces que nuestro equipo deesgrima ha estado a un grannivel en el plano nacional,especialmente las chicas, y queconfiamos en que el trabajodel Club de Esgrima de laUCV siga dando sus frutos ysacando grandes tiradores detodas las modalidades, edadesy géneros.

¡Enhorabuena a todos!.

El Club de Esgrima de la UCV destacaen el Campeonato de España.

Clara Calvo participaráen los III Juegos Naciona-les de Transplantados

El equipo femenino clasificó a sus tres tiradorasentre las diez primeras.

La profesora de la UCV, ClaraCalvo, participará en los III JuegosNacionales para Trasplantados quese celebrarán del 12 al 15 de junio enla ciudad de Almendralejo, Badajoz.

Clara cuenta con un espléndidobagaje internacional, pues logró elbronce en el Campeonato Mundialde Budapest de 1999 en la prueba de100 metros braza y también enCampeonato Mundial de Japón de2001 en 3 kilómetros marcha.

A pesar del carácter deportivo y decompetición de estos JuegosNacionales de Trasplantados, nopuede pasarse por el alto que elobjetivo fundamental no es otro queel concienciar a la población de lanecesidad de la donación de órganospara trasplante, así como servir derecuperación psíco-física para todosaquellos trasplantados a través de lapráctica deportiva.

Clara Calvo volverá en esta ocasióna participar en la prueba de 3kilómetros marcha, en la que tienemuchas posibilidades de subir alpodium y con la que opta a lo másalto en los próximos mundiales deSidney que tendrán lugar durante elverano de 2009

Page 4: Uc vsport02

octubre 2008

pag. 4

Sergio Guillem, campeón de España detenis en Veteranos+35

El director del Servicio de Deportes yActividad Física de la Universidad Católicade Valencia, Sergio Guillem, se proclamóCampeón de España de Dobles y Finalistade Dobles Mixto en la categoría deVeteranos +35.

El torneo, que se disputó en el Club deCampo Villa de Madrid durante la primerasemana de junio, contó con laparticipación de más de 500 jugadores enlas diferentes categorías por edades,géneros y pruebas.

La categoría de +35 es la más dura de todas las que conformaban elXXXVII Campeonato de España de Veteranos, pues contaba con lostenistas más jóvenes y que en muchos casos todavía están compitiendoa nivel nacional e internacional. No obstante, Guillem tampoco hacemucho que dejó la alta competición y aún conserva la buena forma,prueba de ello fueron los resultados cosechados en el torneo.

Nuestro compañero jugó el dobles junto al tenista malagüeño, SergioGómez, y tuvieron que emplearse a fondo durante todas las rondas,pero especialmente en la final que les enfrentó a la pareja local, Eraña-Mantilla, a la que lograron imponerse por un ajustado 7/6 6/4 en másde dos horas de partido.

En la prueba de dobles mixto Sergio Guillem se unió a Charo Barea,jugadora sevillana que brilló por su buen juego y con la que no pudollevarse el triunfo final ante los hermanos Unciti porque todo se decidióen un super tie-break cuando el partido lo habían remontado y estabaempatado a un set. El apretado marcador final fue 6/1 1/6 (10-7).

23 de junio 2008 al 31 de julioHa tenido lugar el II Campus Deportivo Infantil de Verano en las

sedes de San Juan Bautista y de la calle Corona.A lo largo de todo el curso, los pequeños de la casa han podido realizar

varios tipos de deportes, entre los que destacan el tenis, el pádel y laesgrima, desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas.

Durante la jornada los chavales también dispusieron de una franjahoraria para hacer sus deberes de verano y llevar a cabo algún taller demanualidades.

28 de junio 2008Tuvo lugar la II Fiesta de las 12 de Horas de Esgrima en los gimnasios

de la calle Corona. En ella se pudo participar en quince actividadesdistintas durante todo el día, teniendo cabida tanto los niños como losadultos. Además, el Club de Esgrima de la UCV organizó el I TorneoInterno de Profesores; PAS y PDI que comenzó a las 11 horas.

Tenis y PadelLa primera edición del Torneo

de Pádel UCV para estudiantesllegó a su fin tras varios meses decompetición. Los alumnos,Antonio Alfonso y Juan AntonioBartomeu, ambos de 5º de CAFD,se impusieron en la final a lapareja de 2º de ADE formada porJosé Descals y Daniel Moragues.

La final tuvo un resultadosorprendente, ya que Alfonso-Bartomeu les infringieron uncontundente 6/1 6/0 a sus rivales.No obstante, el encuentro fuemucho más disputado de lo queel marcador puede indicar y lasparejas estuvieron luchando hastael último punto.

Liga interna de Fútbol 7El equipo de los Cafelitos se ha

proclamado campeón de la ligade Fútbol 7 que se ha venidodisputando en las pistasdeportivas de Jesuitas.

De los 14 equipos que jugaronla competición y que estabandivididos en 2 grupos sólo 4 seclasificaron para disputar los play-offs por el título.

Torneo benéfico de PadelEl pasado día 30 de junio dio

comienzo el primer TorneoBenéfico de Pádel de la UCV.

La competición transcurrió enlas pistas de San Juan Bautista yse desarrolló en una franja horariade tardes y noches, ya que lospartidos empezaban a partir delas 18 horas con el objetivo deque se pudiera compaginar conla jornada laboral.

La recaudación irá al Serviciode Acción Social de la UCV quelo dirigirá a los proyectos que lacasa está desarrollando enSuramérica.

Resultados

Calendario de Competiciones