Unidad 8 Octubre

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    1/8

    I.- DATOS INFORMATIVOS:

    1.1. UGEL : N 16

    1.2. DISTRITO/LUGAR : Supe-Virgen de la Mercedes

    1.3. INSTITUCIN EDUCATIVA : N 20892

    1.4. NIVEL Y MODALIDAD : Primaria

    1.5. GRADO/ SECCIN : 1 A

    1.6. DIRECTOR : Mario il!redo" #orrilla $ara%ona

    1.7. DOCENTE : An&'on( )*" #orrilla Melc'or

    1.8. TEMPORALIZACIN : +nicio, 26 10 1. $/rmino 20 11 1.

    II.- NOMBRE DE LA UNIDAD

    Practiquemos nuestros deberes y derechos como nios y adolescentes

    III.- DESCRIPCIN

    En ocasin de celebrarse el da internacional de los derechos del nio, participaremos en una marcha de sensibilizacin por las calles de la comunidad, as

    tambin participaremos de la eleccin de nuestras autoridades escolares del municipio escolar, haciendo uso del derecho al voto.

    raba!an en el "rea de matem"tica con billetes y monedas peruanos, miden el tiempo en el relo! y conocen los meses del ao y los das de la

    semana, en personal social conocen sus derechos y las etapas del desarrollo humano, en ciencia y ambiente los animales su clasi#icacin y

    utilidad, en comunicacin aprenden a describir y elaboran cuentos, en reli$in aprenden las enseanzas de %es&s mediante sus par"bolas y en

    arte elaboran un cuento y un "lbum de moneas y billetes del Per&.

    UNIDAD DIDCTICA N! "8 OCTU#RE

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    2/8

    IV.- ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

    N deOrden

    FECHA ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS DURACIN

    1

    Del 26 10 al 06- 11 Participamos en diversas actividades por

    nuestro aniversario.10 das

    2Del 09 11 al 20- 11

    Competimos con entusiasmo y

    responsabilidad en las olimpiadas deportivas

    de nuestra I.E.

    11 das

    TOTAL 21das

    IV.- PRODUCTOS:

    Mis cuentos ce!"os

    #$%u& "e Bi$$etes

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    3/8

    Mi "esci'ci(n 'eson!$

    V.- APRENDI)A*ES ESPERADOS:

    #REA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

    COMUNICACI

    N

    'omprende te(tos orales. ecupera y or!ani"a in#ormaci$nde diversos te%tos orales. Reordena informacin explcita estableciendo secuencias sencillas en los textos queescucha.

    Dice con sus propias palabras lo que entendi del texto escuchado.Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de

    los textos orales.Opina dando razones sobre lo que le gusta o le disgusta de los personajes, acciones y

    hechos del texto escuchado.

    )e e(presa oralmente. E%presa con claridad sus ideas. &rdena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus

    saberes previos.Interacta colaborativamente manteniendo el

    hilo temtico.

    olabora con su interlocutor dando aportes sencillos en su respuesta

    'omprende te(tos escritos. 'e apropia del sistema deescritura

    !dentifica qu" dice y dnde en los textos que lee mediante la asociacin con palabras

    conocidas, de acuerdo con el ni#el de apropiacin del lenguaje escrito.

    $plica las con#enciones asociadas a la lectura% orientacin y direccionalidad.

    Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto delos textos escritos.

    Opina con respecto a hechos y acciones en textos de estructura simple, con im&genes.

    Produce te(tos escritos. 'e apropia del sistema deescritura

    'scribe textos di#ersos en ni#el alfab"tico, o prximo al alfab"tico, en situaciones

    comunicati#as.

    (uestra mayor dominio de la linealidad y direccionalidad de sus trazos.

    Textualiza con claridad sus ideas segn las

    convenciones de la escritura.

    'scribe solo, o por medio del adulto, textos di#ersos con tem&ticas y estructura textual simple en ni#el alfab"tico o

    prximo al alfab"tico de acuerdo a la situacin comunicati#a) considerando el tema, el propsito, el tipo de textos y

    el destinatario.

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    4/8

    PERSONAL

    SOCIAL

    Convive respet(ndose a s) mismo y a los

    dem(s

    Construye y asume

    normas y leyes

    utili"ando

    conocimientos y

    principios democr(ticos.

    E%plica por *u+ en un !rupo ,umano es importante compartir

    metas y tener normas.

    MATEM#TICA cta y piensa matem(ticamente

    en situaciones de cantidad Comunica y representa ideas

    matem(ticas

    E%presa de #orma oral o escrita el uso de los

    nmeros en conte%tos de la vida diaria /conteo

    orden ,asta el d+cimo lu!ar nmeros en los

    ascensores etc..

    Describe la comparaci$n y el orden de los nmeros

    ,asta 100 usando las e%presiones m(s *ue3

    menos *ue3 tantos como3 mayor *ue3

    menor *ue3 e i!ual a3 y con apoyo de material

    concreto.

    Elabora representaciones concretas pict$ricas

    !r(4cas y simb$licas de los si!ni4cados de la

    adici$n y sustracci$n de un nmero ,asta 100.Emplea procedimientos para contar comparar yordenar cantidades de ,asta 100 ob5etos.

    Elabora !sa es"ra"e#$as Propone acciones para resolver problemas.

    Emplea procedimientos de c(lculo para sumar y restar con resultados ,asta 100 y resolver

    problemas aditivos.

    %a"e&a"$'a s$"!a($ones Identi4ca datos en situaciones de una etapa*ue demandan acciones de 5untar a!re!ar-*uitaravan"ar-retroceder e i!ualar con cantidades de ,asta 100 ob5etos e%pres(ndolos en un modelode soluci$n aditiva con soporte concreto o pict$rico.sa un modelo de soluci$n aditiva al crear un relato sobre su conte%to.

    cta y piensamatem(ticamente ensituaciones de #ormamovimiento y locali"aci$n

    Comunica y representa

    ideas matem(ticas

    eproduce 4!uras sim+tricas.

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    5/8

    Interacta con cada

    persona reconociendo

    *ue todas son su5etos

    de derec,o y tienen

    deberes.

    econoce los derec,os *ue le corresponden como ni7o

    econoce su #alta cuando adrede verbal o #)sicamente a al!uien

    disculp(ndose y cumpliendo con reparar el da7o.

    E%plica por *u+ es importante *ue los ni7os ten!an derec,os.

    Participa en acciones concretas *ue #omentan el conocimiento de

    los derec,os.

    8I ' IDE:;IDD 'e valora a si mismo econoce caracter)sticas #)sicas #ortale"as y ,abilidades propias

    *ue lo ,ace nico y *ue le permiten actuar con se!uridad ycon4an"a.

    Identi4ca una cualidad o ,abilidad personal tales como ser bueno

    en el #tbol o la orto!ra#)a.

    Describe c$mo sus cualidades o ,abilidades personales ser)an

    tiles para otros.Participa en asuntos pblicos para

    promover el bien comn

    Propone iniciativas y las

    !estiona para lo!rar el

    bienestar de todos y la

    promoci$n de los

    derec,os ,umanos.

    Participa en acciones concretas #rente a la vulneraci$n de sus

    derec,os.

    Participa en la elecci$n de sus representantes.

    Cienci!

    +A&%iente

    Inda!a mediante m+todos cient)4cossituaciones *ue pueden ser investi!adaspor la ciencia

    Problemati"a situaciones

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    6/8

    Dise7a y produce prototipos

    tecnol$!icos *ue resuelven problemas

    de su entorno

    Plantea problemas *uere*uieren solucionestecnol$!icas yseleccionaalternativas de soluci$n

    Describe un problema detectado y las causas *ue lo !eneran.Presenta con dibu5os u oralmente ideas para caracteri"ar sualternativa de soluci$n y sus posibles bene4cios.

    Construye una posici$n cr)tica sobre la

    ciencia y tecnolo!)a en sociedad

    Evala las implicanciasdel saber y del*ue,acercient)4co y tecnol$!ico

    E*l$(a el $&*a("o !e "$ene la a("$-$dad +!&ana en losa&b$en"es na"!rales (ons"r!$dos.E*l$(a !e los d$-ersos ob6e"os "e(nol,#$(os son (reados*or *ersonas es*e($al$'adas.

    ARTE

    E%presa con espontaneidad y creatividad sus

    vivencias ideas sentimientos y

    percepciones del mundo ,aciendo uso de

    los di#erentes recursos art)sticos para

    e%plorar los elementos del arte

    vivenci(ndolos con placer.

    E%plora y e%perimenta conmateriales de e%presi$n!r(4co pl(stica> conob5etos sonoros delentorno> con su vo"!estos posturas ymovimientos corporales.

    D$b!6a *$n"a ele&en"os de s! a#rado

    'e interesa por descubrir sus posibilidades e%presivas como parte

    de su auto-aprecio.

    Percibe observa y se e%presa acerca de las

    caracter)sticas de los di#erentes elementos y

    espacios de su entorno natural y social

    sobre sus creaciones y las de sus

    compa7eros y las mani#estaciones art)sticas

    presentes en su medio #amiliar y

    comunitario investi!ando sobre ellas y

    comentando sobre sus !ustos y pre#erencias.

    &bserva y describe lascaracter)sticas visualessonoras y cin+ticas /demovimiento de elementos

    naturales y ob5etos de suentorno.

    Imita el movimiento *ue ten)a el ob5eto de su elecci$n.

    REL

    IGIN

    econoce el plan amoroso de Dios Padrepara la ,umanidad e%presado en la creaci$ndel mundo en la del ser ,umano a ima!en yseme5an"a suya y en su encuentro personalcon +l.

    $cepta el amor de Dios

    expresado en la #enida de risto

    como *al#ador

    Presenta los principios bblicos que ri$e la conducta de 'risto +mi$o y )alvador.

    Coopera en la conservaci$n de la naturale"ay en el cuidado y de#ensa de toda #orma de

    vida

    !radece a Dios por

    tener a ?ess como

    ami!o y 'alvador.

    )e identi#ica con %es&s nio

    y pr"ctica sus valores.

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    7/8

    VII. SECUENCIA DIDCTICA:

    VIII.- EVALUACIN

    LUNES MARTES MIERCOLES *UEVES VIERNES-

    ,Aco"!&os t!%!!

    untos

    /ablamos sobre los

    animales

    0

    /ablamos sobre

    nuestros derechos

    1

    2escomponemos

    n&meros

    @0

    Aamos 5untos de

    paseo a Pativilca3

    3eemos descripciones

    de lu$ares

    1'onocemos los

    n&meros ordinales

    45

    raba!amos con los

    puntos cardinales

    6

    raba!amos con la

    letra z

    7esolvemos

    problemas de billetes

    y monedas

    1

    8arramos cuentos

    -

    /ablamos sobre la

    utilidad de los

    animales

    /ablamos sobre los

    cambios que su#rimos

    0

    raba!amos con los

    das de la semana

    /

    ,E$!%o!&osnuesto 0$%u& "e

    &one"!s

    6-

    Elaboramos un cuento

    64

    'onocemos la hora

    y la media hora

    69

    3eemos y analizamos

    un cuento

    6:

    ;nterpretamos

    $r"#icos

    6-

    2emostramos lo

    aprendimos

    12

    ,E3!$u!&os $o !'en"i"o

  • 7/24/2019 Unidad 8 Octubre

    8/8

    -Prueba dia$nostica< Porta#olio< 3ista de cote!os

    < =icha de aplicacin

    I4.- RECURSOS 5 MATERIALES

    < =ichas< ;nstalaciones de la ;.E.,< 'omunidad< 2ata< Ecran< Pizarra< e(tos del *;8E2>< *+7'? '>77;'>3+7 569< 7>+) 2E3 +P7E82;@+%E 56:

    77777777777777777777777777 7777777777777777777777777777

    DIRECTOR I.E. DOCENTE DE AU8A