Valor: Cortesía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    1/7

    CREDO del OPTIMISTA

    PROMTETE A TI MISMO:

    Ser tan fuerte que nada pueda perturbar tu paz interior. Hablar de salud, felicidad y prosperidad, con todas las personas que

    conozcas.

    Lograr que todos tus amigos sientan que hay algo valioso en ellos. Mirar el lado luminoso de todas las cosas y hacer que tu optimismo se

    vuelva realidad.

    Pensar slo en lo mejor, trabajar slo por lo mejor y esperar slo lomejor.

    Ser tan entusiasta respecto al triunfo de los otros como del propio. Olvidar los errores del pasado y concentrarte en los grandes logros del

    futuro.

    Tener siempre un semblante alegre y dar una sonrisa a cada criaturaviviente con la que te encuentres.

    Invertir tanto tiempo en tu mejoramiento que no tengas tiempo paracriticar a los dems.

    Ser muy grande para lamentarte, muy noble para enojarte y muy feliz,para preocuparte.

    Pensar bien de ti mismo y proclamarlo al mundo, no en voz alta pero scon hechos concretos.

    Vivir en la fe de que todo el mundo est de tu lado mientras seas fiel alo mejor que hay en ti mismo.

  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    2/7

    TALLER No. 2

    CORTESA

    La cortesa es como el aire de los neumticos: no cuesta nada y hace ms confortable el

    viaje.Cruzzalta.

    JUEGOS COOPERATIVOS PARA APRENDER VALORES.

    Objetivo. Este juego permite la cohesin del grupo, y lo que sienten los estudiantes alayudar a sus compaeros.

    Materiales:

    Hojas de papel peridico

    Instrucciones: Se tiran en el piso, dispersas, hojas de papel peridico y al grupo se le dice que

    estn en un barco que ha empezado a hundirse y que esas hojas de papel representan lanchas en

    el mar, que se van a salvar segn la orden que se d. La orden es la siguiente: "Las lanchas se

    salvan con 4..." Los participantes tienen que pararse en las hojas de papel de 4 en 4 participantes.

    El nmero de salvados variar segn la orden que d el que dirige el juego.

    LECTURAS PARA AFIANZAR VALORES

    POR FAVOR

    Alicia Aspinwall

    Breve cuento para ensear la palabra mgica: Por favor.

    http://4.bp.blogspot.com/_OxS1yZEXOY0/S_eh-kX0b-I/AAAAAAAAAxE/XU0NsPhkXU4/s1600/duende.jpg
  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    3/7

    rase una vez una pequea expresin llamada por favor, que viva en la bocade un nio. Por favor vive en la boca de todos, aunque la gente a menudo loolvida.

    Ahora bien, todos los por favores, para mantenerse fuertes y felices, deben

    salir de la boca con frecuencia, para airearse. Son como peces en una pecera,que emergen a la superficie para respirar.

    El por favor del cual les hablar viva en la boca de un nio llamado Dick,pero rara vez tena la oportunidad de salir. Pues Dick, lamentablemente, eraun nio grosero que raramente se acordaba de decir por favor.

    -Quiero pan! Quiero agua! Quiero ese libro! -era su modo de pedir las cosas.

    Su padre y su madre estaban muy afligidos por esto. Y ese pobre por favorpasaba da tras da sentado en el paladar del nio, esperando una oportunidad

    de salir. Estaba cada da ms dbil.Dick tena un hermano mayor, John, que tena casi diez aos y era tan cortscomo grosero era Dick. As que su por favor tena mucho aire y era fuerte yfeliz.

    Un da, durante el desayuno, el por favor de Dick sinti necesidad derespirar, aunque debiera fugarse. As que se escap de la boca de Dick y aspiruna buena bocanada de aire. Luego se arrastr por la mesa y salt a la bocade John.

    El por favor que viva all se enfad muchsimo. Lrgate! -exclam-. T no vives aqu! sta es mi boca!

    Lo s -respondi el por favor de Dick-. Yo vivo en la boca del hermano.Pero all no soy feliz. Nunca me usa. Nunca puedo respirar aire fresco. Pensque me dejaras vivir aqu un par de das, hasta que me sienta ms fuerte.

    Pues por cierto -respondi amablemente el otro por favor-. Comprendo.Qudate, desde luego, y cuando mi amo me use, ambos saldremos juntos. Eles amable, y sin duda no le importar decir por favor dos veces. Qudate el

    tiempo que quieras.Ese medioda, durante la cena, John quera mantequilla, y esto es lo que dijo:

    Padre, me alcanzas la mantequilla, por favor por favor?

    Claro -dijo el padre-. Pero por qu tan amable?

    John no respondi. Estaba hablando con la madre:

  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    4/7

    Madre, me alcanzas el panecillo, por favorpor favor?

    La madre se ech a rer.

    Tendrs el panecillo, querido, pero por qu dices por favor dos veces?

    No s -respondi John-. Es como si las palabras me saltaran de la boca.Katie, por favor por favor, un poco de agua.

    Esta vez John se asust.

    Bueno -dijo su padre-, eso no daa a nadie. Un por favor nunca est dems en este mundo.

    Entretanto, Dick peda Dame un huevo, quiero leche, dame una cuchara,con la rudeza habitual, pero ahora se detuvo y escuch al hermano. Le parecique sera divertido hablar como John, as que comenz:

    Madre, me pasas un pan, mmm?

    Trataba de decir por favor pero no poda. Ignoraba que su pequeo porfavor estaba en la boca de John. As que lo intent de nuevo, y pidi lamantequilla.

    Madre, me alcanzas la mantequilla, mmm?

    Era todo lo que poda decir.

    As sigui todo el da, y todos se preguntaban qu pasaba con esos dos nios.Cuando lleg la noche, ambos estaban tan cansados, y Dick estaba tanirritado, que su madre los mand a la cama temprano.

    Pero a la maana siguiente, en cuanto se sentaron a desayunar, el por favorde Dick regres a su hogar. Haba respirado tanto aire fresco el da anteriorque se senta fuerte y feliz. Y de inmediato tuvo ms aire, pues Dick dijo:

    Padre, me cortas la naranja, por favor?

    Vaya! La palabra le haba salido con suma facilidad. Por otra parte, esamaana John deca un solo por favor. Y a partir de entonces, el pequeo Dickfue tan corts como su hermano.

    http://www.ideariodeunanuevaescuela.com/search/label/CUENTOS

    http://www.ideariodeunanuevaescuela.com/search/label/CUENTOShttp://www.ideariodeunanuevaescuela.com/search/label/CUENTOShttp://www.ideariodeunanuevaescuela.com/search/label/CUENTOS
  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    5/7

    DEFINICIN DE CONCEPTOS

    La cortesa es una herramienta importante en las relaciones humanas ayuda en la eficacia

    de la comunicacin y por ende la relacin de los individuos mejorando as su calidad de

    vida.

    Las actitudes de cortesa son testimonios de la consideracin, respeto y aprecio por los

    otros, esto no significa estar en una situacin de inferioridad. A cualquier edad el trato

    corts facilita la convivencia y las buenas relaciones entre todas las personas.

    Dado que nos ayuda a moldearnos a una personalidad amable, la cortesa es parte

    esencial de la educacin de todos, sin importar edades, razas, clases sociales, estudios,

    entre otras.

    Utilizando las siguientes palabras, elaboren un ideario de construccin de una escuela depaz

    Corts Relacin Eficacia Convivencia Mediacin Negociacin Dilogo Amabilidad.

    CRUCIGRAMA

    De acuerdo a los conceptos emitidos, completa el crucigrama

    HORIZONTALES:

    2.-Demostracin o acto con que se manifiesta la atencin

    4.-Tendencia o inclinacin natural a hacer el mal

    6.-Actitud de la persona que no presume de sus logros

    VERTICALES:

    5.- Vivir respetando las normas

    7.- Sentimiento de cario y afecto

    9.- Estima exagerada de s mismo, o amor propio indebido

    10.-Miramiento, consideracin, deferencia

  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    6/7

    5 7 9 10

    2

    4

    6

    ACTIVIDADES.

    1. De las palabras encontradas, identifica cuales son valores y cuales soncontravalores

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    2. Crea oraciones con cada una de las palabras encontradas._________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    3. Expresa una vivencia donde hayas aplicado algunos de estos valores._________________________________________________________________________

  • 8/3/2019 Valor: Cortesa

    7/7

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    CREDO DE LUISA HAY.

    "Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar t por dentro. En el momento

    en que te dispones a cambiar, es asombroso cmo el universo comienza

    ayudarte, y te trae lo que necesitas."

    Louise Hay