44
VASCULITIS Jesús Rolando De la Jara Cordero

Vasculitis

Embed Size (px)

Citation preview

VASCULITIS

Jesús Rolando De la Jara Cordero

Las vasculitis son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas, patológicamente, por la evidencia de inflamación vascular, que produce grados variables de oclusión e isquemia tisular, y clínicamente, por un conjunto de síntomas y signos

VASCULITIS

• 1. Vasculitis de grandes vasos

• * Arteritis (temporal) de células gigantes

• * Arteritis de Takayasu

• 2. Vasculitis de vasos de tamaño media

• * Poliarteritis nodosa (Poliarteritis nodosa clásica)

• * Enfermedad de Kawasaki

• 3. Vasculitis de pequeños vasos

• * Granulomatosis de Wegener

• * Síndrome de Churg-Strauss

• * Poliangeítis microscópica (Poliarteritis microsc)

• * Púrpura de Schönlein-Henoch

• * Vasculitis crioglobulinémica esencial

• * Vasculitis leucocitoclástica cutánea

Clasificación de Chaper Hill, 1993

• COMPLEJOS INMUNES• COMPLEMENTO• ANCA• ANTICUERPOS ANTI-CÉLULAS ENDOTELIALES• DAÑO VASCULAR DIRECTO POR AGENTES INFECCIOSOS• DAÑO VASCULAR MEDIADO POR CÉLULAS TUMORALES• RESPUESTA INMUNE MEDIADA POR CÉLULAS Y

FORMACIÓN DE GRANULOMAS

Etiopatogenia

• SÍNTOMAS CONSTITUCIONALES• MANIFESTACIONES CUTÁNEAS• NEUROPATÍA PERIFÉRICA Y AFECCIÓN DEL SNC• OLIGOARTRITIS NO DESTRUCTIVA• POLIMIALGIA REUMÁTICA

Identificación

• Malestar general• Fatiga• Pérdida de peso• Fiebre• Artralgias• Mialgias• Anorexia

Síntomas constitucionales

1. Edad de inicio: >50 años2. Cefalea de reciente comienzo3. Anormalidad en la arteria temporal al examen clínico4. Eritrosedimentación elevada (50 mm/hora)5. Biopsia positiva de la arteria temporalPara propósitos de diagnóstico, se requieren 3 ó más criterios

Criterios diagnósticos de Arteritis de la Temporal

“The diagnosis and classification of giant cell arteritis”, Jounal of Autoimmunity, Nov 2013

“The pathology of large-vessel vasculitides”, Clinical and Experimental Rheumatology, 2011

Criterios diagnósticos de Arteritis de Takayasu

• En mujeres menores 40 años• Clínica: constitucionales + fenómenos vasooclusivos (más frecuente

afecta Subclavia) - Claudicación de brazos, ausencia de pulso radial

DX:Arteriografía, zonas de estenosis y dilataciones post estenóticasTTO: Médico: Corticoides, Metrotexate Qx: Cirugía valvular

Arteritis de Takayasu

Criterios diagnósticos de la Enfermedad de Kawasaki

Criterios diagnósticos de la Poliarteritis Nodosa

“Diagnosis and classification of polyarteritis nodosa”, Journal of Autoimmunity, Nov 2013

• Síndrome constitucional• Renal: Isquemia sin Glomerulonefritis, IRA, IRC, HTA• Musc Esq: Artritis, artralgias• Piel: Púrpura palpable• SNP: Mononeuritis multiple• No afecta pulmón (Dx/df con Micro PAN)• DX: Biopsia: necrosis fibrinoide con PMN• Se asocia a Hepatitis B, C y tricoleucemia• TTO: Corticoides , Ciclofosfamida

Poliarteritis nodosa

“Medium vessel vasculitis”, Medicine 42:3, 2013

“Diagnosis and classification of polyarteritis nodosa”, Journal of Autoimmunity, Nov 2013

“Diagnosis and classification of polyarteritis nodosa”, Journal of Autoimmunity, Nov 2013

“Medium vessel vasculitis”, Medicine 42:3, 2013

“Medium vessel vasculitis”, Medicine 42:3, 2013

“New advances in the pathogenesis of ANCA-associated vasculitides”, Clinical and Experimental Rheumatology, 2009

“New advances in the pathogenesis of ANCA-associated vasculitides”, Clinical and Experimental Rheumatology, 2009

• Mediado por ANCA• No asociado a Hepatitis• Clínica similar a PAN , pero el compromiso renal es con

Glomerulonefritis• Compromiso pulmonar: Capilaritis pulmonar hemorragia• Biopsia: Compromete capilares y vénulas, además de pequeño y

mediano calibre• TTO: Corticoides, + Ciclofosfamida

Poliangeítis microscópica

Criterios diagnósticos de Granulomatosis de

Wegener

• Sobretodo afecta capilares y vénulas, también puede afectar mediano y pequeño calibre.

• SENOS PARANASALES: Sinusitis, granulomas sin vasculitis, secreción mucopurulenta, destrucción de tabique nasal

• PULMON: Granuloma + vasculitis : Biopsiar!! Rx: infiltrado bilateral NO migratorio cavitado

• RIÑON: Vasculitis sin granulomas• Clínica: Asma resistente a tto• Eosinofilia (no frecuente)• DX: ANCA –C• TTO: Corticoides + Ciclofosfamida

Granulomatosis de Wegener

“Vasculitis”, Journal of Allergy and Clinical Immunology, 2003

Criterios diagnósticos de Churg-Strauss

• Síntomas constitucionales• Manifestaciones pulmonares: asma, infiltrados, derrame pleural• Rinitis alérgica• Sinusitis• Manifestaciones CV: ICC, pericarditis, HTA• Manifestaciones cutáneas• Manifestaciones neurológicas: mononeuritis múltiple, SNC• Manifestaciones G-I: dolor abdominal, diarrea, sangrado• Manifestaciones renales: GMN, insuficiencia renal• Manifestaciones M-E: mialgias, artralgias/artritis• ANCA positivos (20 – 70 %)

Síndrome de Churg-Strauss

• CITOPLÁSMICOS: c-ANCA Proteinasa-3

• PERINUCLEARES: p-ANCA Mieloperoxidasa Catepsina G Lactoferrina Elastasa Azurocidina Lisozima Proteína bactericida incrementadora de la permeabilidad

“Vasculitis”, Journal of Allergy and Clinical Immunology, 2003

• 1. Púrpura palpable (no trombocitopénica)• 2. Edad de inicio menor a igual a 20 años• 3. Angina intestinal• 4. Biopsia positiva (infiltrado vascular par

polimorfonucleares)• Para propósitos diagnósticos se requieren 2 ó más criterios

presentes.

Criterios diagnósticos Púrpura de Schonlein-

Henoch

• Tipo I: inmunoglobulina monoclonal, se asocia típicamente a trastornos linfoproliferativos como macroglobulinemia de Waldenström y mieloma múltiple. Clásicamente produce síntomas relacionados con hiperviscosidad y/o trombosis (síndrome de Raynaud, isquemia digital, livedo reticularisy púrpura).

• Puede progresar a gangrena. Los síntomas neurológicos debidos a este síndrome de hiperviscosidad pueden ser muy variados, incluyendo visión borrosa, cefalea, vértigo, diplopía, demencia, confusión, etc.

• Tipo II: crioglobulinemia mixta esencial (inmunoglobulina policlonal y factor reumatoide monoclonal), se asocia a la infección por virus de hepatitis C o B en la mayoría de los casos.

• Tipo III: crioglobulinemia policlonal mixta (tanto la inmunoglobulina como el factor reumatoide son policlonales), aparece generalmente junto a enfermedades autoinmunes como lupus, síndrome de Sjögren y neoplasias malignas hematológicas; también se ha descrito en infecciones por virus de hepatitis C

Vasculitis crioglobulinémica

“Small vessel vasculitides”, Medicine 42:3, 2014