22
  VITAMINAS

VITAMINAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 1/22

 

 VITAMINAS

Page 2: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 2/22

 

Definición:

Las vitaminas son moléculas de estructura químicamuy variada, necesarias para el crecimiento y mantención de la salud.

Son sustancias orgánicas esenciales para elorganismo, se necesitan en pequeñas cantidades.

Forman parte de coenzimas (vitaminas del

complejo B) Las vitaminas no producen energía y por lo tantono implican calorías.

Page 3: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 3/22

 

Funciones:

Reguladoras de los procesos metabólicos y ademásfunciones específicas

Intervienen como catalizador en las reaccionesbioquímicas provocando la liberación de energía.En otras palabras, la función de las vitaminas es la

de facilitar la transformación que siguen lossustratos a través de las vías metabólicas. 

Page 4: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 4/22

 

Clasificación y Nomenclatura:

Las vitaminas se clasifican en dos grupos:

  Vitaminas Hidrosolubles: Vitaminas C y Complejo B.•   Vitaminas Liposolubles: Vitaminas A, D, E Y 

La ventaja de esta clasificación es que ayuda a comprender ladistribución de las vitaminas en los alimentos y en elorganismo, la forma en que se absorben, depositan,excretan y su posible acción tóxica.

Page 5: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 5/22

 

Clasificación y Nomenclatura:

Las Vitaminas Hidrosolubles: Por ser solubles enagua, al ingerirlas en exceso se eliminan fácilmentepor la excreción urinaria y no tienen en general unefecto tóxico, ni tampoco se almacenan en gradoimportante en el organismo. En cambio, con Las  Vitaminas Liposolubles, cualquier exceso se

acumula en el hígado. Como la capacidad dealmacenamiento no es ilimitada, pueden teneracción tóxica, esto es válido especialmente para las

 vitaminas A y D.

Page 6: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 6/22

 

Fuentes de Vitaminas Liposolubles

 Vitamina A preformada(Retinol,antixeroftálmica): Leches,quesos, yema de huevo,mantequilla, hígado. Los

aceites de hígado de pescadose dan como suplementos.

Leche entera (3, 25 % grasa), 1 taza:249ui.

Huevo entero grande (crudo): 250ui.

 

Provitamina A (carotenos): Se encuentranen verduras verdes asociadasa clorofila (acelga, berros,espinaca) en las frutas

amarillas (damasco, zapallo)y rojas (tomate), tubérculos(camote) y raíces(zanahoria). Estos carotenosse transforman en la mucosa

intestinal en retinol.Zanahorias hervidas, ½ taza en rodajas:

13418ui.

Espinaca, cruda, 1 taza: 2813ui.

Page 7: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 7/22

Fuentes de Vitaminas Liposolubles

 Vitamina D (calciferol,

ergocalciferol,

antirraquítica): En hígado,

huevos, mantequilla,pescados grasos.

Atún, enlatado en aceite 100 gr.: 236ui

Margarina, fortificada 100 gr.: 429ui

1UI vitamina D = 0,025 (mcg) de

 vitamina D (colecalciferol) 

 Transformación de la

 provitamina D

(colecalciferol): (7 dehidro

colesterol que se encuentraen la piel) por acción de losrayos ultravioletas, en

 vitamina D3.

  

Page 8: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 8/22

Fuentes de Vitaminas Liposolubles

 Vitamina K1(antihemorrágicaFiloquinona) : Vegetales

 verdes. Menor cantidad enfrutas, cereales, leches,carnes.

Espinaca 380µg/100gr.Col verde o rizado 440µg/100gr.

 Vitamina K2(farnoquinona): Sintetizadopor la flora bacteriana delintestino.

 Vitamina E (Tocoferol,trocotienoles, antiestéril):Se encuentra en Aceites

 vegetales, germen de trigo,

granos entero, mantequilla,huevos, leche, hígado.Aceite de germen de trigo 1

cucharada (20.3mg).: 30.5ui.Nueces, almendras, 30gr.

(20 nueces): 10.995ui. Equivalencia: 1 miligramo de vitamina E

equivale a 1.50 UI  

  

Page 9: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 9/22

Fuentes de Vitamina Hidrosolubles  Vitamina B1 (tiamina,

aneurina): Leguminosas, cerealesenteros, nueces, levadura. Menorcantidad se encuentra en verduras,frutas, carnes, leches.

Carne de cerdo 85 gr.: 0.96 mg.Avena 1 taza: 1.19mg. 

 Vitamina B2 (riboflavina,

antineuritica): Leches, quesos,carne, huevos, leguminosas,cereales enteros, verduras, frutas.

Hígado de vaca, cocido 85gr.: 2.91mg.Cereales, copos de maíz, listos para

comer 1.3 taza (30gr.): 1.71mg.

 Vitamina B3 (PP, Niacina ): Carnes, cereales enteros,leguminosas, leche.

Cereales (listo para comer)3/4 taza(30gr.): 20.10mg.

Salvado de avena, crudo 1 taza: 0.87mg

  

Page 10: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 10/22

Fuentes de Vitamina Hidrosolubles

 Vitamina B6 (Piridoxina): Hígado, cereales enteros, carne.

Garbanzo, cocidos 1 taza (240gr.):1.13mg.

Carne de pollo, cocida 1/2 pechuga(85gr.): 0.56mg.

 Vitamina B9 (Acido fólico, B8,M): Hígado, leguminosas, hojas verdes.

Habas , blancas, enlatadas 1 taza: 170µgLentejas, hervidas, sin sal 1 taza

(200gr.): 358µg

 Vitamina B12 (cobalamina,factor antianemia) : Hígado,carnes, mariscos, huevos, pescado.

Almejas enlatada 85gr.: 84.1µg

Hígado de vaca, cocido 85gr.: 70.6µg

 Vitamina C (acido ascorbico): Cítricos, papas, tomates, vegetales verdes.

 Jugo de naranja 1 copa (220ml):124mg.

tomate (rojo, crudo) 180gr.: 23mg.

 

Page 11: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 11/22

Dosis Recomendadas

Requerimiento

diario

Hombres  Mujeres 

  Vitamina A 900 µg 700 µg 

  Vitamina D 5 µg 5 µg 

  Vitamina E 15 mg 15 mg   Vitamina K 120 mg 90 mg 

  Vitamina B1 1.2 mg 1.1 mg 

  Vitamina B2 1.3 mg 1.1 mg 

  Vitamina B3 16 mg 14 mg   Vitamina B6 1.3 mg 1.3 mg 

  Vitamina B12 2.4 µg 2.4 µg 

 Vitamina C 90 mg 75 mg 

 Acido Fólico 400 µg 400 µg 

La tabla muestra los

requerimientos diariosde vitaminas para unapersona promedio conedad entre 19 y 50 añossegún el departamentode nutrición del IOM(Institute of Medicine -Instituto de Medicina) y la USDA (United StatesDepartment of  Agriculture)

µg son microgramos.mg son miligramos. 

 

Page 12: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 12/22

Funciones principales de las

 Vitaminas Liposolubles

 Vitamina A : Intervieneen el crecimiento,reproducción, desarrollodel tejido óseo,mantención de laintegridad del tejido

epitelial, síntesis delglicoproteínas(constituyente delsistema de membranas).

 Vitamina D:Osteogénesis normal(promueve absorcióndel Ca y P, aumenta laliberación del Ca y P delhueso, aumenta la

reabsorción del calcio enel riñón).

 

Page 13: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 13/22

Funciones principales de las

 Vitaminas Liposolubles

 Vitamina E: Antioxidante(especialmente delípidos) para prevenirdaño en las membranascelulares.

 Vitamina K :Coagulación de lasangre: cofactor en lacarboxilación de losresiduos de ácidoglutámico.

 

Page 14: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 14/22

Funciones principales de las

 Vitaminas Hidrosolubles

Relacionadas con el

metabolismo energético:

•  Vitamina B1: Como

pirofosfato de tiamina actúacomo coenzima en ladescarboxilación oxidativade alfa cetoácidos y en la

transcetolización en el ciclode las pentosas.

 Vitamina B2: Constituyentede las coenzimas FAD y FMN que intervienen en el

metabolismo intermediarioen reacciones de óxidoreducción.

Niacina: Constituyente de

las coenzimas NAD y NADP que intervienen en elmetabolismo intermediarioen reacciones de óxidoreducción.

 

Page 15: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 15/22

Funciones principales de las

 Vitaminas Hidrosolubles

Relacionadas con el

metabolismo de ácidos

nucleicos:

 Acido fólico: Comocoenzima (forma reducida)está involucrada en latransferencia de unidades de

un carbono en elmetabolismo de ácidosnucleicos y aminoácidos(glutámico, serina,metionina).

 Vitamina B12: Comocoenzima que contiene B12(metil cobalamina y 5

desoxiadenosil cobalamina)en el metabolismo de ácidosnucleicos, síntesis demetionina, mielina.

 

Page 16: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 16/22

Funciones principales de las

 Vitaminas Hidrosolubles

Relacionadas con elmetabolismo de

 proteínas:

 Vitamina B6: Comopiridoxal fosfato, coenzimainvolucrada en elmetabolismo de losaminoácidos(transminaciones,

decarboxilaciones,deaminaciones). Tambiéninterviene en la síntesis deniacina, ácido araquidónico.

 Vitamina C: Interviene enreacciones dehidroxilaciones y óxido

reducciones. Síntesis decolágeno, neurotrasmisores(serotonina, norepinefrina),metabolismo del ácido

fólico aumenta la absorcióndel hierro, protector frenteal estrés oxidativo.

 

Page 17: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 17/22

 Vitaminas como principales

 Antioxidantes

 Vitaminas C (En cítricos como el Kiwi)

 Vitamina E (Palta)

Carotenos o provitamina A (Zanahoria) Licopeno (Tomate)

Funciones:

 Actúan como protector frente al estrésoxidativo.

 

C t í ti i i l d l

Page 18: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 18/22

Características principales de la

deficiencia en vitaminas Vitaminas

Hidrosolubles Deficiencia

B1Beri-beri (polineuritis), taquicardia, constipación Se altera el sistema nerviosoy cardiovascular). Síndrome neurológico Wernicke y Korsakoff.

B2Queilosis, estomatitis angular, glositis, vascularización de la córnea,

dermatitis seborreica.Niacina

Pelagra (dermatitis, diarrea, demencia).

Fólico  Anemia megaloblástica macrocítica, alteraciones gastrointestinales,leucopenia.

B12  Anemia megaloblástica macrocítica, alteraciones neurológicas

B6 Irritabilidad, ataques convulsivos, dermatitis seborreica, anemia microcítica

CEscorbuto (encías dolorosas y sangrantes, fragilidad de las paredes capilares,aflojamiento de los dientes, mala cicatrización de las heridas, los huesos se

fracturan fácilmente. 

C t í ti i i l d l

Page 19: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 19/22

Características principales de la

deficiencia en vitaminas

 VitaminasLiposolubles

Deficiencia

 A 

Ceguera nocturna o nictalopía, queratinización del tejidoepitelial, xeroftalmia, queratomalcia, retardo del

crecimiento, degeneración de órganos de reproducción,malformaciones óseas.

DRaquitismo, osteomalacia

E  Anemia hemolítica en niños prematuros

K  Hemorragia.

 

Page 20: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 20/22

Situaciones en que se recomienda

un suplemento vitamínico

Mujeres embarazadas y nodrizas: Ácido fólico Individuos sometidos a dietas hipocalóricas  Vegetarianos estrictos (Vitamina B12)

Niños recién nacidos (Vitamina K) Individuos con anorexias  Ancianos Personas convalecientes  Terapias con drogas puede aumentar los requerimientos de

 vitaminas Ej. Antibióticos (Vitamina K) Personas que viven confinados o en zonas sin sol.(Vitamina D) Personas sometidas a hemodiálisis (Vitaminas hidrosolubles) Enfermedades o desordenes que pueden interferir con la

ingesta de nutrientes, digestión, absorción, metabolismo oexcreción. 

Page 21: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 21/22

  Vitaminas Nombre Triviales

Hidrosolubles Oficiales No Oficiales

B1   Tiamina AneurinaB2 Riboflavina Vitamina antineuritica

Lactoflavina

PP, B3  Acido Nicotínico

Nicotinamida

Niacina

Niacinamida

B5  Acido Pantotenico

B6 Piridoxina

M, B9   Acido Fólico Folacina

Factor lactobacillus

CaseiB12 Cobalamina Factor Antianemia

C  Acido ascorbico

H Biotina

 

Page 22: VITAMINAS

5/14/2018 .VITAMINAS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/vitaminas-55a92be0b76c1 22/22

  Vitaminas Nombres Triviales

Liposolubles Oficiales No Oficiales

 A1 Retinol Vitamina Antixeroftálmica

 A2 Dehidroretinol

D2 Ergocalciferol Calciferol

 Vitamina Antirraquítica

D3 ColecalciferolE  Tocoferoles

tocotrienoles

 Vitamina Antiestéril

K1 Filoquinona Fitil menaquinona

K2Farnoquinona

K3 Menadiona