Transcript
Page 1: Autoevaluaciones Fisiologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Fisiología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1. SeñalelarespuestaINCORRECTAsobrelaconcor-danciaventilación-perfusiónpulmonar:

1) LasangrequeprocededelosvérticestraselintercambiogaseosotieneunaPaO2másaltayunaPaCO2másbajaqueladelasbases.

2) ElcontenidodeO2enlasangreesdirectamentepropor-cionalalaPaCO2.

3) La falta de concordancia ventilación-perfusión puedeafectaralaPaCO2,aunqueconunefectomenosmarcadoqueparalaPaO2.

4) ElaumentodelaPaCO2amenudosecompensaconunincrementodelaventilacióntotalporminuto.

5) Tantolaventilacióncomolaperfusión,sonmayoresenlosalveolosdelasbasesqueenlosdelosvértices.

2. Lasensibilidadtáctilepicríticatranscurreaniveldelamédulaespinalpor:

1) Fascículoespinotalámicolateral.2) Fascículoespinotalámicoventral.3) Cordónanterior.4) FascículodeGollyBurdach.5) FascículodeGowers.

3. Enlacomposicióndeloslíquidosorgánicos,señalarlaFALSA:

1) Másdelamitaddelaguaorgánicatotal(AOT)estáenellíquidoextracelular.

2) Lacantidaddeaguaenelorganismoesmayoramenorcantidaddegrasa.

3) ElcatiónpredominanteenelplasmaeselNa+.4) Elaniónpredominanteenellíquidointracelular(LIC)son

losfosfatos.5) LaconcentracióndeCl-enelLICesmenorqueenel

extracelular(LEC).

4. SeñalecuáldelassiguientesafirmacionesesFALSAenrelaciónalpHcorporalnormal:

1) ElpHnormaldelasangrearterialesde7,4.2) LoslímitesdepHcompatiblesconlavidasesitúanentre

6,8y8.3) ElpHintracelularnormalesmásbajoqueelarterialyse

cifraalrededorde7.4) ElmetabolismocelularintensodisminuyeelpHintrace-

lular.5) LaanoxiatisularaumentaelpHintracelular.

5. Todoslosfactoressiguientespuedeninhibirlasecre-ciónácidadelestómagoEXCEPTO:

1) LadisminucióndelpHgástricopordebajode3.0.2) Lasomatostatina.3) Lasecretina.4) Lagastrina.5) Lapresenciadegrasaenelduodeno.

6. Sobrelafisiologíadelciclocardíaco,escierto:

1) ElprimertonocardíaconospermiteidentificarelcierredelasválvulasAV.

2) Elperíododerelajaciónventricularisovolumétricasepro-ducetraselprimertonocardíacoyterminaconlaaperturasemilunar.

3) ElcomplejoQRSdelECGocurresimultáneamenteconelperíododeexpulsión.

4) Laondaydelpulsovenosoespositiva.5) Laondaxdelpulsovenosoespositiva.

7. UnadelassiguientescaracterísticasNOestípicadeunfalloenlahemostasiaprimaria:

1) Sangradoinmediato.2) Sangradosuperficial.

3) Hematomas.4) Respuestaatratamientolocal.5) Sangradogenitourinario.

8. ¿Cuáldelassiguientessustanciasaumentalapresióndelesfínteresofágicoinferior?:

1) Progesterona.2) Chocolate.3) Tabaco.4) Metoclopramida.5) Antagonistasdelcalcio.

9. Unniñode10añossufreuntraumatismocranealalcaersedesubicicleta.Esoperadodeurgenciaporhemorragiasubdural.TraslaintervenciónpermaneceintubadoenlaUVI.Serealizaanalítica,dondeseobjetivaunsodiode130mEq/L,yunaosmolaridadplasmáticade273mOsm/Lconosmolaridadurina-riade320mOsm/L.Lacausamásprobabledeestaalteracióniónicaes:

1) Derrameperitonealsecundarioaltraumatismo.2) Hiperglucemiadeestrés.3) SecrecióninadecuadadeADH.4) Diabetesinsípida.5) Sueroterapiaintravenosainadecuada.

10. LaalteracióndeunadelassiguienteshormonasNOsevereflejadaenunaalteracióndelmetabolismofosfocálcico.Señalecuál:

1) Calcitriol.2) Hormonastiroideas.3) PTH.4) Corticoides.5) Calcitonina.

11. SeñalelaafirmaciónFALSAsobreelsurfactante:

1) Sufunciónesreducirlatensiónsuperficial,conloquedisminuyeladistensibilidadpulmonar.

2) Está compuestopordipalmitoillecitina, apoproteínas eionescalcio.

3) EsproducidoporlosneumocitostipoII.4) Sedetectaenlíquidoamnióticoapartirdela34semana

degestación.5) Eldéficitdesurfactanteenel fetopuedeocasionarun

síndromededistressrespiratoriodelreciénnacido.

12. Ladifusióndelosgasesatravésdelamembranaalveolocapilarseexploramediante:

1) Monóxidodecarbono.2) Gasesinertesmúltiples.3) Espirometría.4) Gammagrafíadeventilación.5) Medidadeladistensibilidad.

13. Unhiatoaniónico(“anión-gap”)elevadoescongruen-tecon:

1) Alcalosismetabólica.2) Edemapulmonar.3) Diarreaaguda.4) Cetoacidosisdiabética.5) Usodediuréticos.

14. SeñalecuáldelassiguientesafirmacionesesFALSAenrelaciónalosfenómenosdereabsorciónysecre-ciónenlostúbulosrenales:

1) Másdel99%delaguadelfiltradoglomerularesreabsor-bida.

2) Laglucosaylosaminoácidossontransportadosdesdelaluztubularporunprocesodecotransportedesodio.

Page 2: Autoevaluaciones Fisiologia (Primera Vuelta)

Pág. �

FisiologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

3) Los iones hidrógeno, potasio y urato son secretadosactivamenteendiversasporcionesdelostúbulos.

4) Laabsorcióndeaguasehaceporunmecanismopasivo.5) Laureaesabsorbidadeformaactivaatravésdelepitelio

tubular.

15. ¿CuáldelossiguienteshidratosdecarbonoNOre-quierecotransporteconsodioparaserabsorbidoenelintestinodelgado?:

1) Glucosa.2) Dextrosa.3) Fructosa.4) Lactosa.5) Galactosa.

16. Señale,entrelassiguientes,quésustanciatieneunefectoinhibidordelaliberacióndegastrina,delasecreciónpancreática,delaabsorcióndelasgrasasydelacontracciónyevacuacióngástrica:

1) Secretina.2) Glucagón.3) Neurotensina.4) Somatostatina.5) Serotonina.

17. Respectoalosneurotransmisores,señalelaINCO-RRECTA:

1) Laacetilcolinaessegregadaporlasneuronaspreganglio-naresenlosgangliossimpáticosyparasimpáticos,dondetieneacciónexcitadora.

2) La noradrenalina se produce en el locus ceruleus delpuente,produciendoexcitaciónanivelcortical.

3) Ladopaminasesegregaenlasustancianegra,y tieneaccióninhibidoraaniveldelosgangliosbasales.

4) El GABA produce inhibición neuronal por apertura decanalesdecloro.

5) Elglutamatoproduceinhibicióndelasneuronascorticales.

18. SeñalarlaafirmaciónFALSA:

1) Lashormonastiroideasseunenareceptoresintracitoplas-máticos.

2) Las hormonas polipeptídicas se unen a receptores demembrana.

3) Lashormonasesteroideassetransportanunidasaproteí-nasplasmáticas.

4) Lashormonaspolipeptídicasvanlibresenelplasma.5) La acción hormonal se ejerce sólo con las hormonas

libres.

19. Elexcesodeglucocorticoidesporadministraciónexó-genaoporhiperproducciónendógenapuedeproducirdiversasalteracionesdelaanalíticasanguínea.Delassiguientes,esFALSA:

1) Eosinopenia.2) Leucocitosis.3) DisminucióndelinfocitosT.4) Neutropenia.5) Hiperglucemia.

20. ¿CuáldelassiguientessustanciasINHIBElabiosín-tesisdealdosterona?:

1) Ionespotasio.2) Serotonina.3) ACTH.4) Beta-endorfinas.5) Dopamina.

21. ¿CuáldelossiguientesfactoresdelacoagulaciónesdependientedelavitaminaK?:

1) V.2) Fibrinógeno.3) VII.4) VIII.5) XI.

22. SeñalequétipodesensibilidadNOestransmitidaporfibrasC:

1) Temperaturafría.2) Temperaturacaliente.3) Tactogrosero.4) Prurito.5) Dolorpunzante.

23. Noespropiadelsistemanerviosoparasimpáticounadelassiguientesacciones:

1) Disminucióndeldiámetropupilar.2) Broncodilatación.3) Efectoinotrópiconegativo.4) Contraccióndelavesículabiliar.5) Erección.

24. Señalelafalsadelassiguientesafirmaciones:

1) Elperíodorefractarioabsolutoesaquelduranteelcualnoesposibleexcitarlamembranaporestímulosexternos.

2) Duranteelperíodorefractarioefectivoesposibleproducirunarespuestalocalconestímulodespolarizantenormal.

3) El período refractario relativo es aquel durante el cualpodemosproducirunpotencialdeacciónconunestímulosupranormal.

4) Duranteelperíodosupranormal,lacélulacardíacaesmásexcitabledelonormal.

5) Elperíododerecuperacióntotalvadesdeelcomienzodelpotencialdeacciónhastaelfinaldelperíodosupranormal.

25. Unaestimulacióndelsenocarotídeocausaría,prin-cipalmente,unadisminuciónenla:

1) Frecuenciacardíaca.2) Contractilidadmiocárdica.3) Resistenciaperiféricatotal.4) Capacidadvenosa.5) Eyeccióncardíaca.

26. Delsignificadodelasondas“a”,“c”,“v”,señalarloERRONEO::

1) Onda“a”:causadaporcontracciónauricular.2) Onda“c”:aparecedurantelarelajaciónventricular.3) Onda“v”:válvulasAVcerradas.4) Onda“a”:ausenteenlafibrilaciónauricular.5) Onda“v”:aumentadaenlainsuficienciatricuspídea.

27. ¿CuáldelassiguientescircunstanciasNOconduceaunaumentodelgastocardíaco?:

1) Disminucióndelapostcarga.2) Disminucióndelafrecuenciacardíaca.3) Aumentodelestadoinotrópico.4) Aumentodelaprecarga.5) Respiraciónconpresiónnegativa.

28. Enlostrazadosdelapresiónauricular,laaparición

delaondaycoincidecon:

1) Elvaciadoauricular.2) Laeyecciónventricular.3) Lasístoleauricular.4) Elpulsocarotídeo.5) Laaperturadelaválvulaaórtica.

29. Respectoalóxidonítrico,esFALSO:

Page 3: Autoevaluaciones Fisiologia (Primera Vuelta)

Pág. �

Fisiología Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1) Se sintetiza por la sintasa de óxido nítrico, que en elendotelioesinducible.

2) Activalaguanilatociclasa.3) Aumentaeltonovascular.4) Lahipertensiónyladiabetesseasocianadéficitrelativo

deóxidonítrico.5) Elexcesodeproduccióndeóxidonítricoqueocurreenla

sepsisdisminuyelacontractilidadcardíaca.

30. UnadelassiguientesactuacionesesPOCOútileneltratamientodelahiperpotasemia:

1) Produciracidosisadministrandocloruroamónicoi.v.2) Administrarinsulinayglucosai.v.3) Administrarresinasdeintercambioiónicoporvíaoral.4) Administrardiuréticosdeasa.5) Diálisis,sifallanotrasmedidas.

31. Respectoalaventilaciónpulmonarenbipedestación,señalelaafirmacióncierta:

1) Laventilaciónesmayorenlosvértices,porqueelgastiendeaascender.

2) Laperfusiónesmayorenlasbasesporaccióndelagra-vedad.

3) Larelaciónventilación/perfusiónesmayorenlasbasesporquehaymayornúmerodealveolos.

4) Siunalveolodejadeestarperfundido,surelaciónventi-lación/perfusióntiendeacero.

5) Siunalveolodejadeestarventilado,secomportacomounespaciomuerto.

32. ¿Cuál de los siguientes factores NO influye en ladifusióndelosgasesatravésdelamembranaal-veolocapilar?:

1) Gradientedepresióndel gas entre ambos ladosde lamembrana.

2) Concentracióndesurfactanteenelalveolo.3) Espesordelamembrana.4) Superficiedelamembrana.5) Coeficientededifusióndelgas.

33. ¿Cuálde lossiguientes factoresproduceunadis-minuciónde laafinidadde lahemoglobinaporeloxígeno?:

1) Alcalosis.2) Hipocapnia.3) Hipotermia.4) Aumento de la concentración intraeritrocitaria de 2,3-

difosfoglicerato.5) Hipotensión.

34. Simedimoselaclaramientodeunasustanciaqueestotalmenteeliminadadelplasmaenunsolopasoporelriñón,yaseaporfiltracióny/oporsecrecióntubular, estamos midiendo uno de los siguientesparámetros:

1) Filtradoglomerular.2) Cargatubular.3) Fraccióndefiltración.4) Flujoplasmáticorenal.5) Transportetubularmáximo.

35. Respecto a la circulación pulmonar, ¿cuál de lassiguientesafirmacionesescierta?:

1) Escasasvariacionesdelflujopulmonarproducenungranaumentodepresionesintravasculares.

2) Secaracterizaporelevadasresistencias.3) Existefenómenodereclutamiento.4) Sudistensibilidadesbaja.5) Trabajaamayorpresiónqueelcircuitoarterialsistémico.

36. UnadelassiguientesestructurasNOintervieneenelequilibriotúbulo-glomerular.Señalecuál:

1) Célulassecretorasderenina.2) Túbulocontorneadodistal.3) Célulasmesangiales.4) Arteriolaeferente.5) Arteriolaaferente.

37. ¿Cuáldelossiguientesfactoresdisminuyelaexcre-ciónrenaldepotasio?:

1) Hiperaldosteronismo.2) Alcalosis.3) Poliuria.4) Amilorida.5) Furosemida.

38. ¿Cuáldelassiguientesafirmacionesacercadelareninaescierta?:

1) Essecretadaporcélulasdeltúbulorenalproximal.2) Su secreción provoca la pérdida de sodio y agua del

plasma.3) Susecreciónseestimulaporunincrementodelapresión

arterialrenal.4) ConvierteangiotensinógenoenangiotensinaI.5) ConvierteangiotensinaIenangiotensinaII.

39. Respectoalafunciónendocrinadelriñón,señalarlarespuestacorrecta:

1) Las células granulosas mioepiteliales de la arteriolaaferentesonlasencargadasdeproducirrenina.

2) Lasprostaglandinassesintetizanenlascélulasdeltúbulodistal.

3) Enlosenfermosconinsuficienciarenal,existeunaumentodeeritropoyetinaparacompensarlasperdidassanguíneasporladiálisis.

4) En el riñón se produce la primera hidroxilación de lavitaminaD,transformándoseen25-OHcolecalciferol.

5) Labradiquininaesdegradadaenlascélulasintersticialesdelamédularenal.

40. Lageneraciónde impulsosnerviososdependedelacapacidaddelamembrananeuronaldevariarsupotencial.Conrespectoaestehecho,escierto:

1) Laconcentracióndesodiointraneuronalesmayorqueenellíquidoextracelular.

2) Labombadesodio/potasioATPasaeslaprincipalres-ponsabledelmantenimientodelpotencialdemembranaenreposo.

3) Estabombasacatresionesdepotasioporcadadosionesdesodioqueintroduceenlacélula.

4) Cuandoseproduceelpotencialdeacción, laneuronapermanecedespolarizadadurante60-70milisegundos;enesteestadosólopuedevolveragenerarunpotencialmedianteunestímulosupranormal.

5) Laentradadepotasioenlaneuronaproduceexcitacióndelamembrana.

41. Señale cuál de las siguientes definiciones de losvolúmenesycapacidadespulmonaresesFALSA:

1) Elvolumendereservaespiratorioequivalealdelairequepuedeserespiradoenunaespiración forzada trasunaespiraciónnormal.

2) Elvolumenresidualeselvolumendeaireremanenteenlospulmonestrasunaespiraciónnormal.

3) La capacidad vital equivale a la sumadel volumendereserva inspiratoria más el volumen corriente más elvolumendereservaespiratoria.

4) Lacapacidadfuncionalresidualequivalealvolumendereservaespiratoriomáselvolumenresidual.

Page 4: Autoevaluaciones Fisiologia (Primera Vuelta)

Pág. �

FisiologíaCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

5) La capacidad pulmonar total equivale a la suma de lacapacidadvitalyelvolumenresidual.

42. Respectoalsueño,indiqueloFALSO:

1) El75%delsueñonocturnoesREMyel25%noREM.2) LosestadiosdelsueñosoncuatroyelsueñoREM.3) LoshusosdesueñoyloscomplejosKsonlosmarcadores

delestadioII.4) DurantelafaseREM,elindividuoestáparalizado.5) Losestadiosdelsueñosiguenunpatrón.

43. Antelahipoxemia,seestablecenunosmecanismoscompensadoresdirigidosaevitarlahipoxiatisular.SeñalarcuálesFALSOdelossiguientes:

1) Eldescensodelatensióndeoxígenoproducevasodilata-ciónlocal.

2) Cuandolahipoxiaesgeneralizadaseproduceunaumentodelgastocardíaco.

3) LadisminucióndelaPaO2produceunaacidosisrespiratoria.4) Aumentalacapacidaddedifusión.5) Seestimulalaliberacióndeeritropoyetina.

44. Enunaguardiadeplanta,leavisanparavalorarlasiguientegasometríadeunpaciente:pH7.29,pCO242,HCO3-18mEq/L,Na+142mEq/L,K+5mEq/L,Cl-100mEq/L.UnadelassiguientesNOescausadeestecuadro:

1) Acidosislácticaporshockséptico.2) AcidosistubularrenaltipoI.3) Cetoacidosisdiabética.4) Intoxicaciónporaspirina.5) Intoxicaciónpormetanol.

45. SeñalelaFALSAenrelaciónalaregulacióndelatensiónarterial:

1) Losbarorreceptores aórticos y carotídeosdetectan losaumentosdepresión.

2) Elaumentodelatensiónarterialestimulaelcentrovagal,originandobradicardia.

3) Losquimiorreceptorescarotídeossonsensiblesalafaltadeoxígenoysuestimulacióndalugaraunaumentodelatensiónarterial.

4) Existenenlasaurículasyenlasarteriaspulmonaresunosreceptoresdebajapresiónquedetectanloscambiosdevolumensanguíneo.

5) El nervio deHering es el responsable de transmitir lainformacióndelosquimiorreceptoresaltroncocerebral.

46. Respecto a la homeostasis del calcio, señalar laFALSA:

1) Anivelrenal,laPTHaumentalareabsorcióndecalcioydisminuyeladefósforo.

2) Anivelintestinal,lavitaminaDaumentalaabsorcióndecalcioydefósforo.

3) Lasecrecióndecalcitoninaesestimuladaporelcalcio,lagastrinaylascatecolaminas.

4) Anivelóseo,laPTHylavitaminaDaumentanlareabsorciónósea,mientrasquelacalcitoninalainhibe.

5) LahipomagnesemiaaumentalaliberacióndePTH.

47. Enelestudiodeladifusióngaseosaatravésdelamembranaalveolocapilar,seutilizaungasdegranapetenciapor lahemoglobina.Señalede cuál setrata:

1) Oxígeno.2) Argón.3) Nitrógeno.4) Helio.5) Monóxidodecarbono.

48. Unadelassiguientesneurohormonasnoesunpép-tido:

1) TRH.2) GHRH.3) Somatostatina.4) Dopamina.5) GnRH.

49. Lasecrecióndehormonastiroideasdependede:

1) TSHylaprolactina.2) TSHexclusivamente.3) TSHydeladopamina.4) TSHyelyodo.5) TSHylacalcemia.

50. ¿CuáldelassiguientesNOesunaaccióndigestivadelnerviovago?:

1) Aumentodelapresióndelesfínteresofágicoinferior.2) Aumentodelasecrecióngástrica.3) Aumentodelperistaltismointestinal.4) Aumentodelasecreciónpancreática.5) Aumentodelapresióndelpíloro.