Download pptx - Cancer de mama[1]

Transcript
Page 1: Cancer de mama[1]

CÁNCER DE MAMA

Laura Yesenia Molina Ramírez

Page 2: Cancer de mama[1]

• El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.

¿Qué es?

Page 3: Cancer de mama[1]

ANALIZA LOS SIGUIENTES VIDEOS

• http://www.youtube.com/watch?v=c1P9sA3WQyE

• http://www.youtube.com/watch?v=G2T4dWgrREg&feature=related

Page 4: Cancer de mama[1]

• El cáncer de mama precoz generalmente no causa síntomas; razón por la cual los exámenes regulares de las mamas son importantes. A medida que el cáncer crece, los síntomas pueden incluir:

• Tumores mamarios o tumoraciones en las axilas que son duras, tienen bordes irregulares y generalmente no duelen.

• Cambio en el tamaño, forma o textura de las mamas o el pezón. Por ejemplo, se puede presentar enrojecimiento, agujeros o fruncimiento que luce como cáscara de naranja.

• Secreción de líquido proveniente del pezón, que puede ser sanguinolento, de claro a amarillento o verdoso, y lucir como pus.

• Los hombres también pueden padecer cáncer de mama y los síntomas abarcan tumoración mamaria, así como dolor y sensibilidad en las mamas.

• Los síntomas del cáncer de mama avanzado pueden abarcar:• Dolor óseo• Dolor o molestia en las mamas• Úlceras cutáneas• Hinchazón de un brazo (próximo a la mama con cáncer)• Pérdida de peso

Los síntomas son:

Page 5: Cancer de mama[1]

• El tratamiento del cáncer de la mama es multidisciplinario, es decir precisa la combinación de diversas modalidades o disciplinas terapéuticas para conseguir un control eficaz de la enfermedad. Las modalidades terapéuticas contra el cáncer de mama son la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la hormonoterapia y la terapia biomolecular. Las dos primeras actúan a nivel local, es decir sobre la enfermedad en la mama y los ganglios linfáticos y constituyen el tratamiento de elección en la enfermedad localizada no metastásica. Las restantes actúan tanto a nivel local, como general de todo el organismo, en lo que se denomina tratamiento sistémico, y se utilizan de forma complementaria al tratamiento local con cirugía y/o radioterapia o como tratamiento de primera elección en la enfermedad metastásica o diseminada.

Tratamiento

Page 6: Cancer de mama[1]

• Sabias que…

1. El cáncer de mama consiste de un crecimiento anormal y desordenado de las células de ese tejido.

2. No se saben las causas del cáncer de mama.

3. Entre los factores que aumentan el riesgo de tener cáncer de mama, incluyen: - Tener una hermana, madre o abuela que haya padecido del cáncer- Jamás tener hijos- Tener tu primer hijo después de los 30 años- Comienzo precoz de la menstruación- Un historial de exposición radial- Fumar- Terapia de hormonas- Uso excesivo de alcohol- Lesión en el seno- Obesidad

4. El cáncer de seno, en su primera etapa por lo general no causa dolor alguno.

5. Los hombres también son propensos al cáncer de mama.

6. Por cada 200 mujeres, 2 hombres padecen de cáncer de seno

7. El cáncer de mama en los hombres es más agresivo debido a los pocos tejidos

Datos interesantes