Transcript
Page 1: El juego en el aula, aplicacacion de las serpientes y escaleras

. Elabore en un documento de Word una síntesis a manera de ensayo, donde plasme su reflexión sobre serpientes y escaleras respondiendo las siguientes preguntas de meta-cognición:

¿Para qué es necesario establecer las reglas antes de iniciar el juego?, ¿Considera que a partir de este juego se generan aprendizajes a nivel conceptual?,  ¿Cuáles?, ¿Qué le fue significativo de las situaciones planteadas en las tarjetas?, ¿Adaptaría este juego para abordar algún contenido que imparte?, ¿Por qué?, ¿Cuáles son las bondades didácticas y formativas del juego?

Asegure que el entregable cumpla con lo siguiente: o Máximo dos cuartillas, Arial 12 con interlineado  1.5.

Experiencia de Juego

Serpientes y escaleras

Mi reflexión tiene en su inicio diciendo, en el juego se refleja el conocimiento de la

realidad que nos rodea, y como todo juego siempre se empieza explicando las

“reglas”, ya que es necesario para garantizar, el orden, fomentando un entorno

agradable y así facilitar la participación de todos los miembros, ya que estas son

elementos socializadores que enseñan a respetar (turno, normas, ganar o perder),

así como considerar las opiniones o acciones de los compañeros.

Una vez que el juego se pone en marcha, esté aporta un momento de distracción

pues nos alejan de nuestro rol laboral, y se empieza a estimular las diferentes

áreas, como el lenguaje, la imaginación, reflexión y creatividad. El juego con

iguales es un instrumento que facilita el desarrollo social, en este escenario como

ambiente de aprendizaje nos permite poner en práctica sus experiencias, medir las

posibilidades de muchos ámbitos de la vida cotidiana, y con ello introducir

conceptos o reforzarlos segun Ausubel (1983) plantea que el aprendizaje del

alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva

información (recurrir a aprendizajes anteriores para tener un nuevo aprendizaje) y

como resultado aprender a aprender.

De subida y de resbalón.

Comenzó el juego con un poco de dudas y de tiempo, éramos 5 profesores

jugando a la hora del receso, y en esta situación los dados empezaron a rodar el

amino comenzó a andar, la primera tirada solo se compartió una frase la cual

Page 2: El juego en el aula, aplicacacion de las serpientes y escaleras

llamo la atención de más compañeros, a estar pendiente a lo que ahí se realizaba

y a entrar al relevo si se necesitaba. Salió una tarjera roja se leyó y los

comentarios empezaron a andar, se menciono si los compañeros solo por

academias nos ayudamos o solo un grupo se ayuda a otro, mientras que el tirador

anunciaba que aventajaba en el juego pues era una casilla de subida y así el turno

del siguiente profesor los dados hizo rodar una tarjeta verde se hizo sonar y la

experiencia empezó a hablar, el recordar de cuando también nosotros solíamos

estudiar en una preparatoria, se conto de las experiencias y situaciones de

nuestros grandes profesores y como estos nos ayudaron a ser quien somos, a

definir lo que más nos gustaba para continuar con los estudios, y otra experiencia

más platicada fue, como ese profesor fue el modelo a seguir y querer ser como él.

Ya entrados en el juego siempre tiene que existir un ganador pero el espíritu

competitivo nunca deja de estar, así que justo en el momento que se perfilaba un

triunfador la suerte le empezó a fallar y las serpientes empezaron a saltar, el cual

también nos permitió reflexionar sobre algunos actos que de repente podemos

tener sin querer.

El tiempo se consumió y un ganador no existió, sin embargo la experiencia y el

compartir nos agrado y emociono.

A manera de conclusión, podemos decir que el juego nos permitió estar en

algunas situaciones comunes, aprender de las experiencias de los demás y como

estos lo resuelven nos ayuda a ver los diferentes estilos de actitudes que se

pueden tener.

En cuanto a si lo adaptaría el juego a mi materia, es un poco difícil pues en este

semestre imparto cálculo diferencial, y las competencias a desarrollar son de

índole procedimental, el cual para introducir conceptos abstractos no es la forma

más adecuada, sin embargo si lo podría ocupar cuando se enseña geometría y

trigonometría pues el aprendizaje es conceptual y luego procedimental.

Page 3: El juego en el aula, aplicacacion de las serpientes y escaleras

Recommended