Transcript
Page 1: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 1

ZEUS

Universidad MetropolitanaDep. De programación y Tecnología EducativaTécnicas de gestión de la informaciónSección: 3Grupo: 3Profa: Ivonne Harvey

Integrantes:Giannunzio, Karen.

Landa, Paola.Hidalgo, Luis.

Page 2: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 2

Presentación de los integrantes

Karen Giannunzio Omaña20 años de edad

Estudiante de PsicologíaCorreo: [email protected]

Page 3: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 3

Presentación de los integrantes

Paola Landa 19 años de edadEstudiante de ingenieríaCorreo: [email protected]

Page 4: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 4

Presentación de los integrantes

Luis Augusto Hidalgo Chávez20 años de edad.Estudiante de IngenieríaCorreo: [email protected]

Page 5: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 5

Presentación del tema

En la mitología griega Zeus representaba el dios del cielo y del trueno, el dios supremo, el cual gobernaba como un líder a todos los demás dioses en el Olimpo. Para el poeta Homero era el padre protector y soberano de dioses y mortales. Hijo de Cronos y Rea, y hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.

    

ZEUS

Page 6: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 6

Presentación del tema

La historia de Zeus cuenta que Cronos temía ser destronado por uno de sus hijos, por lo que a todos los devoraba al nacer, y cuando nace Zeus, Rea envolvió una piedra con pañales y engañó a Cronos mientras ocultó a Zeus en Creta, en donde fue criado por unas ninfas. Cuando Zeus creció obligó a su padre a vomitar a todos sus hermanos, luego en la guerra pelearon Cronos y los titanes contra Zeus y los demás dioses, resultando victorioso el grupo de Zeus. Luego los titanes fueron enviados a los abismos del Tártaro, y Zeus se repartió el mundo con sus hermanos mayores Poseidón y Hades. Poseidón se quedó con las aguas, Hades con el inframundo, y Zeus con el cielo y el aire.

Desde que Zeus derrotó y sepultó bajo las montañas a los titanes, se transformó en árbitro universal, regulador y mediador entre el cielo y la tierra.

Page 7: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 7

Pasos CMI

Para realizar nuestra investigación acerca de Zeus, utilizamos los pasos del Modelo Gavilán, el cual consta de 4 pasos.

Page 8: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 8

Pasos CMI

Paso 1

-Definimos el tema a tratar el cual fue Zeus.-Definimos las preguntas de Investigación (Principal y Secundarias).

Pregunta principal:-¿Qué papel jugó Zeus en la historia de Grecia y en la historia del mundo?.

Preguntas secundarias:-¿Cómo influyó Zeus en la cultura Contemporánea?.-¿Qué impacto causó la creencia en Zeus en la iglesia Católica?. -¿De qué manera la creencia en Zeus influía en la vida cotidiana de los griegos?.-¿Cómo influyó Zeus desde el punto de vista arquetípico del ideal de los hombres?.

Page 9: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 9

Pasos CMI

Proceso de búsqueda

-Para la búsqueda de información utilizamos principalmente el internet con

búsqueda avanzada en Google académico, archivos PDF, libros, revistas, ensayos,

y la herramienta de búsqueda de la biblioteca de la UNIMET para libros

electrónicos.

-Buscamos 15 fuentes por cada integrante, que tuvieran diversos tipos, con un

formato adecuado, con autor reconocido, que nos pudieran ayudar a resolver las

incógnitas que planteamos.

Page 10: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 10

Pasos CMI

Pasos 2 y 3

Cada estudiante eligió 5 fuentes de diversos tipos de las 15 que se habían

seleccionado anteriormente.

- Se extrajeron citas textuales de los documentos que nos pudieran ayudar a

resolver las incógnitas que plateamos en el paso 1 CMI.

- Se citó respetando las normas apa.

- Se colocó una pequeña biografía acerca de cada autor.

- Se colocó de que modo nos serviría cada cita y para cual pregunta.

- Por último se realizaron 3 reflexiones por integrante, acerca de nuestro punto de

vista. respecto a lo que planteaba el autor referente a Zeus en los documentos

escogidos.

Page 11: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 11

Pasos CMI

Paso 4

Para realizar el informe final:

-Se realizó un boceto colocando títulos y subtítulos para ir redactando posteriormente

las respuestas.

-Nos reunimos para intercambiar material e ideas.

-Utilizamos nuevamente meta buscadores para buscar significados acerca de algún

tema o palabra que necesitábamos explicar.

-Utilizamos todos los materiales del paso 2 y 3 CMI para poder responder las

preguntas y culminar el informe.

-Realizamos un video explicando cada paso CMI, el proceso de investigación y las

conclusiones que obtuvimos de todo el trabajo.

Page 12: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 12

Aspectos positivos y negativos

Poder Elegir el Tema de la investigación

Aprender a citar de manera adecuada

Conocer nuevas personas

Trabajar en equipoRecibir ayuda y ejemplos por parte de la Profa. Ivonne Harvey

Aprender sobre Zeus y la mitología griega.

Karen Giannunzio

Positivos

Page 13: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 13

Aspectos positivos y negativos

Negativos

Dificultad a la hora de citar correctamente.

Dificultad para conseguir la biografía de los autores.

Clases semi-presenciales, ya que costaba mas aclarar dudas.

Karen Giannunzio

Page 14: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 14

Aspectos positivos y negativos

Positivos

Paola Landa

Volver a Crear una página web.

Aprender a realizar una investigación adecuadamente.

Aprender a utilizar las normas apa.

Trabajar con un tema que me interesa

Conocer nuevas personas.

Page 15: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 15

Aspectos positivos y negativos

Negativos

Paola Landa

Encontrar muchas páginas web sin autor.

Dificultades para aprender a utilizar las normas apa.

Tener clases semi-presenciales.

Page 16: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 16

Aspectos positivos y negativos

Positivos

Luis Hidalgo

Poder elegir a Zeus como tema.

Acoplarme muy bien con mis compañeras.

Poder culminar todos los pasos efectivamente.

Realizar un video, ya que me gusta la edición.

Page 17: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 17

Aspectos positivos y negativos

Negativos

Luis Hidalgo

Poco tiempo para aclarar dudas.

Tener clases semi-presenciales.

Dificultades en el paso 3 para realizar las reflexiones

Page 18: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 18

Conclusiones

Técnicas para gestionar la información nos ha servido principalmente para:

-Aprender a realizar una investigación paso a paso efectivamente.

-Desarrollar las habilidades que adquirimos en Tecnología y Aprendizaje referente google sites, movie maker.

-Aprender a utilizar los meta buscadores.

-Aprender a analizar las fuentes de información, lo que nos sirve y no nos sirve.

-Aprender a utilizar correctamente las normas apa.

-Aprender a trabajar en equipo.

Page 19: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 19

Agradecimientos

Queremos agradecer a la Profa. Ivonne Harvey, por guiarnos en el transcurso de todo el trimestre, en nuestra investigación, por brindarnos ayuda, ejemplos concretos, haber aclarado nuestras dudas, y por habernos transmitido conocimientos que nos van a servir a lo largo de nuestra carrera.

Page 20: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 20

Referencias bibliográficas

Sin Autor, (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://www.fondosni.com/images/wallpapers/tenebrosos%20rayos%20en%20arizona-832020.jpg

Sin Autor (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://2.bp.blogspot.com/_ecNZSVR4JCI/TRkEyJhBDxI/AAAAAAAAAio/rxzRi8X4GD4/s1600/83013.jpg

Sin Autor (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://st.gdefon.ru/wallpapers_original/wallpapers/73036_oblaka_svet_luchi-solnca_nebesa_pejzazh_1920x1200_(www.GdeFon.ru).jpg Sin Autor (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://us.123rf.com/400wm/400/400/abxyz/abxyz1210/abxyz121000044/15821441-el-marmol-antiguo-busto-de-zeus-otricoli.jpg

Moormann,E y Uitterhoeve, W. (1997).De Acteón a Zeus. Disponible en http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=K7B_c8G8j0YC&oi=fnd&pg=PA3&dq=zeus+el+dios&ots=n5l1PoKyMQ&sig=Kz5C2xoxi4c8L0R2uMp3t7Cz-Pg#v=onepage&q=zeus%20el%20dios&f=falset [2013, 7 de mayo]

Page 21: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 21

Referencias bibliográficas

Sin Autor (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 dehttp://www.ecologiaverde.com/wp-content/2010/01/fondo-cielo.png

Graves,R. (S.F). Dioses y héroes de la antigua Grecia. Disponible en http://www.tusquetseditores.com/especiales/capitulos/dioses_heroes_lecturas.pdf [2013, 7 de mayo] .

López,J.(2008). Zeus en plutarco. el Dios y sus mitos. Revista de estudios clásicos. 41, 105-130. Disponible en http://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/2956/lopezferezplutarcozeus.pdf [2013, 7 de mayo].

Echavarría, S.(2009) Las diosas y el viajero: una lectura del proemio del poema de Parménides desde las formas de necesidad y legalidad [en línea].Red Co-herencia Disponible en : http://site.ebrary.com/lib/unimetsp/docDetail.action?docID=10337203&p00=zeus [2013,4 de mayo]

Sin autor, (s.f). Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://es.thefreedictionary.com/ideal

Santamaria,C (2009). La sagrada ley de hospitalidad griega. Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://culturaclasicaieslerma.blogspot.com/2009/11/la-sagrada-ley-de-hospitalidad-griega.html

Page 22: Giannunzio hidalgo landa_presentaciónfinal

Junio 2013 Técnicas de gestión de la información Página 22

Referencias bibliográficas

Moormann,E y Uitterhoeve, W. (1997).De Acteón a Zeus. Disponible en http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=K7B_c8G8j0YC&oi=fnd&pg=PA3&dq=zeus+el+dios&ots=n5l1PoKyMQ&sig=Kz5C2xoxi4c8L0R2uMp3t7Cz-Pg#v=onepage&q=zeus%20el%20dios&f=falset [2013, 7 de mayo]

Lizardo, R. (2012). Que tanta influencia ha ejercido la mitología griega. Recuperado el 19 de junio de 2013 de http://reysonl.blogspot.com/2012/02/que-tanta-influencia-ha-ejercido-la.html