Transcript

PROFESOR: LVARO GARCA VERGARA/RUBY BALLOTTA PARRANIVEL: NM3PSU LENGUAJEAPRENDIZAJE ESPERADO: Identificar el VOCABULARIO CONTEXTUAL, utilizando estrategias propias de la habilidad lxica.

NOMBRE:..CURSO:.FECHA:.

1. Ella so cuando nia que estaba desnuda en una iglesia(segn cuenta en el Time)ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo,y tena que caminar en puntillas para no pisar las cabezas. Ernesto Cardenal, Oracin por Marilyn Monroe.

1. DesnudaA) desprovistaB) desabastecidaC) desvestidaD) carenteE) necesitada2. MultitudA) diversidadB) afluenciaC) concurrenciaD) aglomeracinE) caterva3. PostradaA) ensimismadaB) debilitadaC) arrodilladaD) encogidaE) encorvada

2. La memoria en Pars era una fiesta, es una coartada literaria para justificar lo dispersa de una mente que no puede fijarse en lo concreto, intentar el edificio riguroso de una ficcin y mariposea, desordenada y suelta, entre imgenes sin correspondencia ni continuidad. Mario Vargas Llosa, La fiesta compartida

4. CoartadaA) excusaB) defensaC) pruebaD) acusacinE) cala5. JustificarA) probarB) exculparC) imputarD) implicarE) inculpar6. ContinuidadA) propiedadB) variacinC) interrupcinD) secuenciaE) zigzagueo

3. Los incas le atribuan un carcter sagrado a la montaa elegida para realizar sus ofrendas. Mucho tiene que ver la capacidad simblica de sta al vincular el cielo con la tierra, de producir una ruptura en el mundo profano y constituirse en una abertura hacia el mundo sobrenatural.De doncellas y seoritas en Revista Muy Interesante.

7. SagradoA) monotestaB) divinoC) clericalD) trascendentalE) pontificado8. VincularA) velarB) amarrarC) relacionarD) pegarE) liar9. ProfanoA) terrenalB) profticoC) doctoD) piadosoE) reverente

4. Estuvimos un rato en silencio. Por fin, omos que el tren se iba. Entonces escuchamos un coche que dobl en la esquina derrapando sobre el asfalto mojado. Iba a respirar cuando otro auto, de motor ms suave, ms cauteloso, vino a pararse en la calle, delante del sitio baldo.Osvaldo Soriano, Cuarteles de invierno (adaptacin).

10. DerrapandoA) patinandoB) pasandoC) raspandoD) elevandoE) adhiriendo11. CautelosoA) agudoB) precavidoC) rigurosoD) peritoE) diestro12. BaldoA) desocupadoB) eriazoC) abandonadoD) oscuroE) pobre

5. Ocurran a m muchas parcialidades y repar con cuidado que en algunas haba espaoles antiqusimos entre ellos y no los solicitaban para este sacramento; e inquiriendo la causa, me sac de esta duda un indio antiguo y en nuestro lenguaje ladino me dijo que los espaoles que haban quedado entre ellos no eran cautivos.Francisco Nez de Pineda, Cautiverio feliz.

13. ReparA) advertB) compuseC) refaccionD) concluE) par14. AntiqusimosA) antiguallasB) vetustosC) usadosD) enfermizosE) arcanos15. InquiriendoA) sospechandoB) averiguandoC) encontrandoD) descubriendoE) extractando