Download pptx - MICROORGANISMOS

Transcript
Page 1: MICROORGANISMOS

MICROORGANISMOS

VIRUS Y BACTERIAS

Page 2: MICROORGANISMOS

MICROORGANISMOS

• CLASIFICACIÓN REINO MONERA:

http://www.vi.cl

Page 3: MICROORGANISMOS

VIRUS• Los virus son partículas de ácidos nucleico, proteínas y, en algunos casos,

lípidos; que se reproducen infectando células vivas. Se componen de un centro de ADN o RNA rodeado por una cubierta de proteína (cápside).

• Retrovirus: la información genética se copia al “revés” del RNA al DNA.• Existen virus específicos para: animales, plantas y bacterias (bacteriófagos).• Los virus son de una amplia variedad de tamaños y formas:

virusimfomatico.blogspot.com

Page 4: MICROORGANISMOS

VIRUSInfección Viral:

Una vez dentro de la célula, pueden ocurrir dos procesos deferentes:

• Infección lítica:• Un virus penetra en una célula,

hace copias de sí mismo y destruye la célula. Ejm: Bacteriófago T4.

• Infección lisogénica:• Un virus integra su ADN (prófago)

en el ADN de la célula huésped y la información genética viral se duplica junto con el ADN de la célula huésped.

microinmuno.qb.fcen.uba.ar

datuopinion.com

Page 5: MICROORGANISMOS

BACTERIASProcariotas: organismos unicelulares sin núcleo

• Eubacterias: • viven en casi todos los ambientes (agua

dulce, agua salada, suelo cuerpo humano).

• Rodeadas por una pared que las protege y les da forma (carbohidrato peptidoglicano)

• Dentro de la pared hay una membrana que rodea el citoplasma. Pueden encontrarse eubacterias con dos membranas para mayor protección.

• Arqueobacteria: • Similares a las eubacterias en su estructura pero

químicamente diferentes.• No tiene péptidoglicano en la membrana.• La secuencia de ADN de los genes fundamentales

son más parecidos las eucariotas que a las de las eubacterias.

• Se cree que pueden ser los ancestros de las eucariotas.

• Pueden vivir en ambientes extremos: sin oxígeno (aparato digestivo de los animales), muy salinos, aguas termales con temperaturas cercanas al punto de ebullición.

microbiosdetrigoso.blogspot.com

lookfordiagnosis.com

Page 6: MICROORGANISMOS

BACTERIAS Identificación

Forma: Bastón: bacilosEsféricos: cocosEspiral: espirilosVibriones: Bastón corto y encorvado

Paredes celulares: Se utiliza la técnica de coloreado de las membranas llamada Gram el cual tiñe al péptidoglicano que se encuentra en la paredes celulares. Pueden ser: Gram positivas si se tiñen de violeta oscuro ó Gram negativas si se tiñen de rosa ó rojo claro.

Movimiento: Sin movimiento, con flagelos, se sacuden arrastran o avanzan con movimientos en forma de espiral, resbalan sobre una capa de materia que secretan similar a la baba de caracol.

ricardopalmas.blogspot.com

pathmicro.med.sc.eduookfordiagnosis.com

Page 7: MICROORGANISMOS

BACTERIAS Identificación

Page 8: MICROORGANISMOS

BACTERIASClasificación por metabolismo:

Es la forma como obtiene energía, la fuente y si consumen o no oxígeno para la respiración celular.

Heterótrofos:• Obtiene su energía consumiendo

moléculas orgánicas hechas por otros organismos. Generalmente quimioheterótrofos. Ejm: Staphylococcus aureus

• Fotoheterótrofos: adquieren parte de su energía de la luz solar, pero también asimilan compuestos orgánicos como fuente de carbono.

Ejem: E.colibiologiamedica.blogspot.com

AutótrofosFotoautótrofos: aprovechan el y el agua para para convertiros en compuestos de carbono y oxígeno.Se encuentran en zonas con mucha luz ( lagos, arroyos y mares). Ejm: cianobacterias.Quimioautótrofos: producen moléculas orgánicas de carbono a partir de y no requieren de luz solar como fuente de energía.Utilizar energía a partir de reacciones químicas de: amoniaco, sulfuro de hidrógeno, nitritos, azufre ó hierro. Ejm: fondo oscuro del mar.

kalipedia.com

Page 9: MICROORGANISMOS

BACTERIASLiberación de energía:

• Las bacterias necesitan un suministro constate de energía, esta energía se libera en los proceso de respiración celular, fermentación ó ambas.

• Los que requieren un suministro constante de energía de oxígeno se llaman aeróbios obligados. Ejm: Mycobacterium tuberculosis

• Los que no requieren oxígeno se llaman: anaerobio obligado. Ejm: Clostridium botulinum

• Los que pueden vivir con o sin oxígeno se llaman anaerobios facultativos. Ejm: E. coli (intestino humano y aguas contaminadas).

topnews.in lexisnexis.com llega.itgroup.com.co

Page 10: MICROORGANISMOS

BACTERIASCrecimiento y Reproducción

Está controlado por la disponibilidad de alimento y la producción de desechos.

Fisión binaria: es una forma de reproducción asexual, se da cuando la bacteria ha crecido en tamaño, hace una copia de su propio ADN y genera dos hijas a partir de un parental.

Conjugación: Las bacterias intercambian información genética por medio de la construcción de un puente hueco, esta combinación asegura la diversidad genética de la población.

Formación de esporas: Las bacterias forman endoesporas con el material genético y con la característica de permanecer latentes hasta que las condiciones ambientales sean las necesarias para su crecimiento y desarrollo.

curiosidadesdelamicrobiologia.blogspot.com

wdict.net

biologia-segundosemestre.blogspot.com