Download docx - Mtic2

Transcript
Page 1: Mtic2

GUÍA DIDÁCTICA DEL MEDIO - TIC PREZI

Medio – Tic de enseñanza Tradicional de imagen fija proyectable: Prezi

1. Propuesta y utilización: ¿Para qué?

a) ¿A quién va dirigido?Este medio de imagen fija proyectable va dirigido a los niños de 6 a 7 años (primer ciclo de Primaria).

b) ¿Cuándo se utilizará?Este medio se utilizará como introducción de la actividad 2 (ordenar números de hasta 3 cifras).

c) ¿Qué se pretende?

Objetivos:

- Adquirir conocimientos previos en base a la ordenación de números.

- Tomen conciencia para qué nos sirve.

- Capacidad de identificar números más grandes fácilmente.

- Aprender los símbolos “mayor que” y “menor que”.

- Capacidad de razonarlo mentalmente.

Contenidos:

- Ordenar números de hasta tres cifras.

- Sumar números hasta las centenas.

- Restar números hasta las centenas.

- Explicación sobre las operaciones.

Page 2: Mtic2

a) Identificación

Este medio cuenta con 9 diapositivas. Esta primera refleja el tema a tratar que es el de saber ordenar números.

Pantalla 1

Esta diapositiva refleja los dos tipos de signos que se utiliza en la ordenación de números matemáticos (mayor y menor).

Pantalla 2

Page 3: Mtic2

Esta diapositiva dice que nos tenemos que fijar en la posición de los números; decenas, centenas y unidades

Pantalla 3

En esta diapositiva nos realizamos la siguiente pregunta: ¿Tienen el mismo número de cifras?

Pantalla 4

Si la respuesta es “No” (diapositiva 6): mostraremos una diapositiva en la que le número mayor será el que tiene más cifras.

Page 4: Mtic2

Pantalla 5

Si la respuesta es “Si” (diapositiva 9): Nos fijamos en la cifra que más cerca está de la izquierda.

Pantalla 6

Si la respuesta es “Si”: El que tenga un número mayor, evidentemente será el mayor.

Pantalla 7

Page 5: Mtic2

En esta diapositiva planteamos si tienen la misma decena.

Pantalla 8

Deducimos que si tienen la misma cifra de delante (decena), miramos la siguiente (unidades).

Pantalla 9

b) Características: Identificación de las características técnicas y didácticas (posibilidades y limitaciones) del medio-Tic.

Limitaciones:

- Puede que los alumnos solo se estudien las diapositivas, cosa que no pueden hacer ya que las diapositivas son complementarias al temario de Matemáticas. -Las diapositivas pueden hacer que algunos alumnos se distraigan por los efectos o imágenes.

Page 6: Mtic2

-Solo con las diapositivas no se puede aprender la materia.

-El profesor debe estar formado en medios TIC para la utilización eficiente de estos materiales.

Posibilidades:

-Las actividades que aparecen en las diapositivas ayudan a mejorar el conocimiento que tenemos de esta materia.

-Trabajando estas actividades en clase y en grupo se mejorará la adquisición de los conocimientos matemáticos.

-Esta clase de actividades fomentará el buen ambiente en clase y la participación.

-Los alumnos podrán intervenir en algunas preguntas que realice el profesor sobre las diapositivas.

-Al ser una actividad nueva para los alumnos les llamará más la atención y estrarán más atentos a las explicaciones del profesor.

-Con las animaciones e imágenes de las diapositivas, los alumnos captarán mejor la información transmitida por el profesor.

Actividades a realizar: ¿Cómo?

Antes de la aplicación del medio-TIC:

Explicaremos a los alumnos los conceptos básicos sobre el orden numérico, para esto antes de nos informaremos de lo que ya saben para saber de dónde partir.

Se hablará del tema en común para saber que conocimientos tienen los alumnos sobre el tema, saber de dónde partir y poder dar paso a otro nivel sin antes olvidar los conocimientos previos e irlos enlazando con los nuevos o aprendidos.

Daremos una explicación de lo que se hará y los temas que vamos a abordar durante la aplicación.

Durante la aplicación del medio TIC:

Como introducción al tema y después de haber explicado en que consiste dejaremos al alumnado que intervenga y hable de todo lo que sepa sobre él.

Para dar paso a nuevos aprendizajes propondremos una pregunta que resolveremos a medida que vayamos utilizando el medio Tic pero antes de resolverla con la ayuda del profesor este solo servirá de guía para fomentar el papel activo del alumno.

Las preguntas serán del tipo: -¿En qué cifra nos fijamos? -¿Tienen el mismo número de cifras? -¿Cuál es mayor?...

Page 7: Mtic2

A la pregunta ¿Tienen el mismo número de cifras? Le siguen dos recorridos, uno con la respuesta de SÍ y que es lo que pasa si tienen el mismo número de cifras y otro con la respuesta NO, y que es lo que pasaría si no tienen el mismo número de cifras.

Después de la aplicación del medio TIC:

Como paso final y después de haber tratado el tema en profundidad a través del medio TIC y haciendo que los alumnos sean los protagonistas en casi todo momento se planteará una actividad para saber si ha tenido efecto todo lo realizado. Se tratará de una ficha con actividades en la cual se trabajará la ordenación de números, de mayor a menor y de menor a mayor. Y por último se debatirá en clase dejando que todos los alumnos puedan opinar y tomando en cuenta cada una de sus opiniones que se podría hacer que les guste para cambiarlo o si les ha gustado la actividad y no cambiarían nada.

Ficha de actividad: Indica qué número es mayor y menor en cada caso.

Números Mayor > Menor <12-3243-6709-9076-54

122-211323-232101-2043-3423-98

113-441332-644

1111-1121987-789

345-3000200-320