Transcript
Page 1: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

Escuela de Escuela de Hospitalidad Hospitalidad en Américaen América

Page 2: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

Que la Escuela defina lineamientos provinciales y programas de formación para

profundizar en el carisma y la misión de la Orden como una experiencia de vida que

permita la conversión, renovación y cambio de actitudes.

Impregnar ala familia hospitalaria de San Juan de Dios ( hermanos, colaboradores,

pacientes, familias, bienhechores ) del carisma de San Juan de Dios haciéndolo

parte de su vivencia cotidiana.

QUE QUEREMOS

Recrear una cultura que conlleve al crecimiento personal e institucional. generando un estilo de vida propio y actualizado que

logre la integridad del servicio basado en los valores y el carisma de la Orden Hospitalaria.

CONCLUSIONES- TALLERCONCLUSIONES- TALLERESCUELA DE HOSPITALIDADESCUELA DE HOSPITALIDAD

Page 3: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

1. CONTENIDOS : Esencia de San Juan de Dios

• Su vida , el hombre , su carisma, San Juan de Dios hoy, historia general de la Orden.

• Documentación de la Orden: Carta de identidad, Camino hacia la hospitalidad, Espiritualidad, doctrina de la iglesia católica

• Sufrimiento , dolor, experiencia cristológica.• Marco Conceptual : Gestión Carismática,

Hospitalidad, Liderazgo, Competencias, derechos humanos. Teología. Comunicación asertiva.

• Motivación para la vida. Resilencia.

CONCLUSIONES- TALLERCONCLUSIONES- TALLERESCUELA DE HOSPITALIDADESCUELA DE HOSPITALIDAD

Page 4: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

COMO HACERLO:COMO HACERLO:

Quienes lo realicen deben poseer el perfil de ser facilitadores del aprendizaje, asumiendo esta labor

con compromiso y responsabilidad

Deben existir lideres a nivel Local y a nivel Provincial que impulsen su realización

Aprovechar las experiencias de los Hermanos, vinculándolos en los equipos de colaboradores

Dar ejemplo Apoyo e intercambio del recurso humano

COLABORACION

Identificar los colaboradores que ejerzan liderazgo , para la formación de formadores de

la Escuela de Hospitalidad.

CONCLUSIONES- TALLERCONCLUSIONES- TALLERESCUELA DE HOSPITALIDADESCUELA DE HOSPITALIDAD

Page 5: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

CONCLUSIONES- TALLERCONCLUSIONES- TALLERESCUELA DE HOSPITALIDADESCUELA DE HOSPITALIDAD

NUEVAS ESTRATEGIAS NUEVAS ESTRATEGIAS

• Crear política de hospitalidad a nivel regional- América • Implementar la política de hospitalidad a nivel provincial• Desarrollar la política a nivel local en cada centro

• Compartir experiencias exitosas• Vivencias – Talleres• Retiros Espirituales• Encuentros de las provincias de América• Procesos de Inducción y Re inducción

Page 6: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

MEDIOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR :MEDIOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR :

• Aula virtual : diplomados, cursos cortos • Pagina web• Intranet, Internet• Facebook • Boletín, folletos, revistas • Videos • Talleres• Grupos focales de Estudios• Foros : definir las temáticas• Conversatorios , Socio dramas• Biblioteca virtual

CONCLUSIONES- TALLERCONCLUSIONES- TALLERESCUELA DE HOSPITALIDADESCUELA DE HOSPITALIDAD

Page 7: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

Propuesta de E.H. de AméricaPropuesta de E.H. de América

Definición: La Escuela de Hospitalidad se ha concebido como una estrategia metodológica sistemática que busca

generar una más eficiente promoción, apropiación y vivencia del Carisma de la Hospitalidad en el que hacer diario de Hermanos, Colaboradores, Voluntarios y Benefactores de todas las instituciones de la Orden en el Continente.

Finalidad:Hacer presente el carisma legado por SJDD , de manera tal que la hospitalidad se incorpore en la vida del colaborador de la Orden y pueda llegar a los enfermos y necesitados a través de una atención holística y humanizada .

“ “ Vivir y desarrollar juntos la Hospitalidad al estilo de San Juan de Dios”Vivir y desarrollar juntos la Hospitalidad al estilo de San Juan de Dios”

Objetivo:Definir y establecer lineamientos , programas, plan de trabajo y herramientas a utilizar, que permitan el acercamiento a la figura de SJDD , la historia de la Orden y la transmisión de principios y valores de Carisma.

Page 8: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

Qué buscamos con la Escuela: Qué buscamos con la Escuela:

• Garantizar la promoción de la formación del colaborador en el Carisma.• Definir lineamientos generales de contenidos claves de la Escuela. • Implementar programas corporativos en toda América, que garanticen un

mismo concepto a nivel interprovincial.• Aprovechar y potenciar las experiencia existentes en cada una de las Provincias.• Establecer bases para incorporar la Hospitalidad dentro de la Gestión.• Crear espacios para compartir e intercambiar experiencias. • Generar espacios de comunicación interprovinciales. • Incentivar el conocimiento de la historia de la Orden y el desarrollo de los

Centros de las distintas Provincias.

Page 9: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

• Etapa IConstitución de la E.H. en América

Estatuto de la E.H.Documento que regule y norme la constitución y funcionamiento de la E.H. en América.Los contenidos mínimos del Estatuto deberían ser: Constitución. Misión, visión y objetivos

de la E.H. Estructura y responsabilidades. Metodología de trabajo . Disolución.

Funciones de la Escuela Establecer actividades de gestión y responsabilidades de la E.H. y sus integrantes. (en

relación al planteo de lo que buscamos con la Escuela – Diap. 3)

Etapas de Implementación de la EscuelaEtapas de Implementación de la Escuela

Page 10: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

• Etapa IConstitución de la E.H. en América

Equipo interdisciplinarioDefinir los integrantes del equipo de responsables de la E.H. en América con

representantes de todas las Provincias de América.

A Nivel Provincial:• Responsables de la Escuela:

Hermanos ProvincialesDirectivos Provinciales de Recursos Humanos

• Responsables de Formación en los Centros:HermanosResponsables de Recursos Humanos

Etapas de Implementación de la EscuelaEtapas de Implementación de la Escuela

Page 11: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

• Etapa IConstitución de la E.H. en América

Plan de trabajoEstablecer un programa de metas, actividades y recursos.

• DEFINIR LAS METODOLOGIAS PARA EL DESARROLLO OPERATIVO DE LA ESCUELA .• ESTABLECER UNA ESTRATEGIA DE FORMACION DE FORMADORES• INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS ENTRE LAS CASAS Y LAS PROVINCIAS EN UN PROCESO DE HERMANAMIENTO.• ESPACIOS DE FORMACION QUE PERMITAN TRANSMITIR Y FORJAR EN LOS COLABORADORES EL ESTILO DE HOSPITALIDAD Y

CARISMA DE SAN JUAN DE DIOS.

Etapas de Implementación de la EscuelaEtapas de Implementación de la Escuela

Page 12: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

• Etapa II Desarrollo de Programas de la E.H. en América

Inducción Elaboración de contenidos comunes a presentar a los colaboradores que ingresan a la Orden

– Recepción al colaborador – Historia de SJDD– Historia de la Orden– Principios, misión y Valores – Gestión Carismática– Humanización – Bioética – Espiritualidad

Reinducción Establecer revisión de conceptos de inducción y profundización en la espiritualidad a través de comunicación de experiencias vividas.

– Revisión de valores– Exposición de experiencias

Etapas de Implementación de la EscuelaEtapas de Implementación de la Escuela

Page 13: Órgano de Dirección de América Escuela de Hospitalidad en América

Órgano de Dirección Órgano de Dirección de Américade América

• Etapa II Desarrollo de Programas de la E.H. en América

Actividades de formación y CapacitaciónEstablecer contenidos generales de formación, contenidos específicos según diferentes grupos de interés, contenidos

según etapas (proceso) y contenidos para Personas y empresas subcontratistas

Programas motivacionalesDar a las estructuras americanas herramientas comunes para reforzar la identificación de los valores de la hospitalidad

en la practica cotidiana de servicio a los enfermos y personas que sufren, especialmente a los más necesitados

Bibliotecas Virtuales – Sitio WebRecopilar documentación de cada una de las Provincias y ponerlas a disposición para todos a través de la web.

Monitoreo y Evaluación (Ciclo PHVA)Establecer un sistema que permita observar el cumplimiento de las metas de la E.H. a implementar por las Provincias,

mediante ciclos PHVA (Planificar – Hacer – Verificar – Actuar).

Etapas de Implementación de la EscuelaEtapas de Implementación de la Escuela