Download pdf - Xx0005 vm 23012012-__m

Transcript
Page 1: Xx0005 vm 23012012-__m

ABC LUNES, 23 DE ENERO DE 2012

abc.es ENFOQUE 5

.

¿Cómo que vacas suizas? ¿Cómo que yogurbúlgaro? ¿Cómo que casinos en Las Vegas? No,no se confundan. Todo más tinerfeño que el mojoo el Teide. Vacas tinerfeñas, yogures tinerfeños oruletas francesas tinerfeñas; tinerfeños todos porlos cuatro costados, pues se pagan con el dinerode los tinerfeños. Cuando se cumple el centenariode su fundación, el Cabildo de Tenerife se haconvertido en granjero, yogurtero o crupier,víctima de una insospechada fiebre emprendedo-ra que le ha hecho urdir una impresionante redde empresas públicas dedicadas, entre otromontón de afanes, al ganado, los yogures o laruleta francesa. Hasta setenta y cinco sociedadesha creado la administración de la isla. Sí, setentay cinco. El resultado de tanta vaca pública tinerfe-ña, tanto yogur público tinerfeño o tanta ruletafrancesa pública tinerfeña son casi 300 millonesde deudas financieras, también públicas y tinerfe-

ñas, y pérdidas en la cuenta de resultados de casitodas esas empresas participadas. Para que elcuajo sea completo y el colmo demales perfecto,el Cabildo hace la competencia a empresas priva-das, muy tinerfeñas, de esos sectores. Desolación,pues, entre los contribuyentes de Tenerife por unruinoso negocio, difícilmente justificable entiempo de vacas gordas y descabellado cuandosolo las flacas habitan la cabaña. Sí, hay algomuchomás triste que la mirada de una vaca, pormuy tinerfeña y pública que sea. [ESPAÑA]

Ruinosos negocios del Cabildo de Tenerife

Las famosasvacas tinerfeñas

ÁLVARO MARTÍNEZ

Vacas de la granjaTeisol, participada porel Cabildo de Tenerife

ABC

Algunos de losproductos lácteos deTeisol, una de las 75sociedades del Cabildotinerfeño