4
APLICACIONES CONCRETAS DE LA TEORIA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD (Depende del sistema de aplicación contable) Conocer y Demostrar los recursos controlados por un ente económico Predecir flujos de efectivo Tomar decisiones en materia de inversión y de crédito Ejercer control sobre las operaciones del ente económico

Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera

APLICACIONES CONCRETAS DE LA TEORIA CONTABLE EN LA CONTABILIDAD FINANCIERA

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD

(Depende del sistema de

aplicación contable)

Conocer y Demostrar los

recursos controlados por un ente económico

Predecir flujos de efectivo

Tomar decisiones en materia de inversión

y de crédito

Ejercer control sobre las

operaciones del ente económico

Page 2: Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera

LOS SISTEMAS CONTABLESEntorno donde se desarrollo el sistema Reglas de reconocimiento

e información

Sistema contable

FinancieroGerencialSocialAmbiental

Objetivo del sistema

Page 3: Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera

Teoría General de la Contabilidad Según Mattessich

Axiomas del periodo: los sistemas de circulación, y en consecuencia, los sistemas contables de dividen en periodos de tiempo. Los estados contables se construyen al final de un periodo

Teoremas de la continuidad: es lo que comúnmente conocemos como cierre que es el traslado de los saldos finales de un periodo, al periodo siguiente, siendo estos los saldos iniciales

Requisitos Definiciones: Términos primitivos Supuestos básicos: medida de tiempo e intervalo de tiempo

Teoría General de la Contabilidad Axioma de Periodo, teorema de la continuidad, etc.

Normas Básicas Continuidad, Periodo

Normas Técnicas Generales Cierre Contable

Normas técnicas especificas Reconocimiento de Ingreso

Ejercicio de Cierre Contable

Page 4: Aplicaciones concretas de la teoria contable en la contabilidad financiera

Normas Básicas D.r 2649/ 93

Continuidad: los recursos y hechos económicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si el ente económico continuara o no funcionando normalmente en periodos futuros.

Periodos: el ente económico debe difundir periódicamente estados financieros.

Revelación Plena: Debe informar en forma completa todo aquello necesario para comprender y evaluar su situación financiera.

Estados financieros de propósito general: son los que se preparan al cierre de un periodo.

Estados financieros de periodos indeterminados los que se preparan durante el transcurso de un periodo.

Cierre Contable: consiste en cerrar todas las cuentas de resultados y transferir su saldo neto a la cuenta apropiada del patrimonio.