2
PROYECTO COLABORATIVO PARA ECONOMIA Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional El presente proyecto tiene el fin de sostener el concepto de construir modelos y nuevos esquemas económicos sobre el concepto de colaborar en el intercambio de opiniones para fortalecer mercados comerciales. -El agotamiento de los mercados se sostiene sobre la base de recuperar mercados de consumos, algo que solo se construye sobre la base recuperar mercado de consumo. -Por otro lado las plataformas de productos se agotan, si ya tenemos el celular, la computadora, la heladera, es necesario construir nuevas necesidades u ofertas, oportunidades de desarrollo consumo-producción. -El ahorro produce debilitamiento de mercados y pérdida de capacidad de compra. Los bancos tienen a A-B y C que tienen ahorros de 10000 $, el banco usa ese dinero para préstamos. Luego viene A y retira sus fondos. Entonces el banco presto algo que no tenia. En líneas de créditos los plazos fijos y cajas de ahorro otorgan beneficios, pero desde mi concepto si los bancos cobraran un porcentaje a partir de cierta suma de dinero, los bancos recaudarían dinero por cuidar esos ahorros y podrían a través de estas recaudaciones realizar inversiones o gestionar negocios. Por otro lado quiero comentar que la organización “Amigos del tren” tienen un proyecto que les acerque que es la construcción de una red ferroviaria de norte a sur, con un entrecruzamiento, una sola vía con descarrilamiento para los entrecruzamientos. El proyecto tiene la intensión de reciclado de ferrocarriles, se podría construir en colaboración con el Estado, el mismo pondría los trenes, el inversor no pagaría impuestos por 5 años. Se podría ampliar con un sistema de SUBE, se paga el boleto total del viaje y cuando se baja se cobra el valor del boleto. En los trayectos se puede incluir productos alimenticios, libros, diarios, sistema de encomiendas, maquinas de café. Las paradas provinciales serian dos ciudades hacia arriba o abajo que ayudarían a construir otra fuente de trabajo (líneas de colectivos).

Proyecto colaborativo para economia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto colaborativo para economia

PROYECTO COLABORATIVO PARA ECONOMIA

Julia Elena Ponte- Enfermera Profesional

El presente proyecto tiene el fin de sostener el concepto de construir

modelos y nuevos esquemas económicos sobre el concepto de colaborar

en el intercambio de opiniones para fortalecer mercados comerciales.

-El agotamiento de los mercados se sostiene sobre la base de recuperar

mercados de consumos, algo que solo se construye sobre la base

recuperar mercado de consumo.

-Por otro lado las plataformas de productos se agotan, si ya tenemos el

celular, la computadora, la heladera, es necesario construir nuevas

necesidades u ofertas, oportunidades de desarrollo consumo-producción.

-El ahorro produce debilitamiento de mercados y pérdida de capacidad de

compra. Los bancos tienen a A-B y C que tienen ahorros de 10000 $, el

banco usa ese dinero para préstamos. Luego viene A y retira sus fondos.

Entonces el banco presto algo que no tenia. En líneas de créditos los

plazos fijos y cajas de ahorro otorgan beneficios, pero desde mi concepto

si los bancos cobraran un porcentaje a partir de cierta suma de dinero, los

bancos recaudarían dinero por cuidar esos ahorros y podrían a través de

estas recaudaciones realizar inversiones o gestionar negocios.

Por otro lado quiero comentar que la organización “Amigos del tren”

tienen un proyecto que les acerque que es la construcción de una red

ferroviaria de norte a sur, con un entrecruzamiento, una sola vía con

descarrilamiento para los entrecruzamientos. El proyecto tiene la

intensión de reciclado de ferrocarriles, se podría construir en colaboración

con el Estado, el mismo pondría los trenes, el inversor no pagaría

impuestos por 5 años. Se podría ampliar con un sistema de SUBE, se paga

el boleto total del viaje y cuando se baja se cobra el valor del boleto. En

los trayectos se puede incluir productos alimenticios, libros, diarios,

sistema de encomiendas, maquinas de café. Las paradas provinciales

serian dos ciudades hacia arriba o abajo que ayudarían a construir otra

fuente de trabajo (líneas de colectivos).

Page 2: Proyecto colaborativo para economia

La construcción se podría hacer con colaboración del sistema

penitenciario, los detenidos cobrarían un sueldo para colaborar con sus

familias y al cumplir su condena una certificación por servicios.

El tren une ciudades y fortalece mercados.

Tengo diseñados otros proyectos para desarrollar. Contactos a:

[email protected]

Desde ya muchas gracias. Julia Elena Ponte