9

Albert bandura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

expo de albert mandura

Citation preview

Page 1: Albert bandura
Page 2: Albert bandura

Albert Bandura Teoría Cognitivo-Social

Page 3: Albert bandura

Albert Bandura Nació en el año 1925 Maundare, Alberta, Canadá.

• El limitado sistema educativo de su ciudad natal fue lo que fomento su interés en el auto control y el ejercicio de la agencia humana.

• Termino una cátedra en la universidad de Stanfor.

• En la actualidad es profesor amerito en la universidad de Stanford.

Page 4: Albert bandura

Fases del desarrollo de la Autoeficacia

• Bandura incorporo una perspectiva del desarrollo a su teoría de la auto eficacia. Describe el curso de la historia personal de un individuo como una serie de fases interconectadas.

• Desde el nacimiento hasta la vejez, en cada etapa de la vida se requieren diferentes tipos de habilidades interpersonales y personales.

Page 5: Albert bandura

• Infancia: relacionar la acción con los resultados• Niñez: comparar la competencia propia con la de

otros• Edad escolar: validación social de la auto eficacia• Adolescencia: transición riesgosa pero pro activa a la

adultez• Adultez : vocación, relaciones estables e hijos• Adultez media: estabilidad contra crisis• Edad avanzada: revaloraciones, arrepentimientos y

reafirmaciones.

Page 6: Albert bandura

Aprendizaje por Imitación

El aprendizaje humano ocurre con la ayuda de reforzamiento, práctica y la asociación.

Aunque al imitar también aprendemos de otros cuando los observamos modelar una conducta

Page 7: Albert bandura

Las teorías de Bandura y el mundo actual

• Gran impacto en las personas los medios de comunicación en la segunda mitad del siglo XX

• El moldeamiento de las conductas y el aprendizaje por observación

Page 8: Albert bandura
Page 9: Albert bandura

• De verdad quede impresionado por el creciente poder del ambiente simbólico en el moldeamiento del pensamiento, el efecto y la acción humana. Que hayamos tenido una revolución de la comunicación en que la televisión, expandió considerablemente la rapidez y el alcance de la influencia humana, de modo que la mayor parte de las imágenes de la realidad en que las personas basan la mayoría de sus acciones son moldeadas por lo que ven y escuchan más que por su experiencia directa.