1
Historia Académica Por: Amparo Rincón Corredor En mi proceso como estudiante en mi carrera de Comercio Internacional en la Universidad Cooperativa de Colombia, que dio inicio en el año de 1995, me interesaron mucho la enseñanza y los procesos académicos, por lo cual dentro de mi tiempo como estudiante, me entusiasmo el manejo del público y me motivo el trabajo en equipo, lo que permitió darme cuenta cuales eran mis capacidades como docente, la graduación fue en diciembre del año 1999. En el año 2000, para el segundo semestre, me hicieron un llamado ofreciendo la oportunidad de dictar la materia de Relaciones Internacionales, ya que el profesor que estaba seleccionado para hacerlo no pudo y renuncio, con mucho temor acepte y en ese proceso me di cuenta que la vida como docente era lo que me gustaba para mi vida, y que hacerlo me hacia feliz. Lo que más genero satisfacción fue el trabajo con los estudiantes, compartir estos espacios y sentir la gratitud de ellos por el conocimiento son sentimientos difíciles de describir, y fue allí donde me preocupe por enfocar mi vida profesional en la docencia universitaria. Al pasar el tiempo de ese primer semestre, realice la Especialización en Docencia Universitaria, lo que me permitió tener más herramientas para mejorar mi quehacer como docente. Transcurrido los últimos 15 años he dedicado mi tiempo en el proceso de la enseñanza aprendizaje, en áreas del comercio internacional, en materias como: Fundamentos de Comercio Internacional, DFI, Marketing y Negocios Internacionales, Comercialización Internacional, Empaques y Embalajes entre otras. En este tiempo he podido también aplicar el conocimiento en la asesoría de algunas empresas. Entre otras funciones en este lapso de tiempo, pude hacer parte del equipo de trabajo formado por la Gobernación del Casanare, para realizar el documento de las Condiciones Mínimas para la carrera de Comercio Internacional, a La Fundación Universitaria Internacional de Trópico Americano Unitrópico, En la ciudad de Yopal, con la satisfacción que estas fueron aprobadas por el Ministerio de Educación. De igual forma en la UCC, he participado en equipos de trabajo para la realización de los Registros calificados de los programas académicos, de Comercio Internacional, Economía y Mercadeo. Desde el primer semestre del año 2012, soy parte del cuerpo docente de la Universidad Sergio Arboleda, lo que me ha permitido tener una extraordinaria experiencia, por la gente tan maravillosa que he conocido y con la cual he podido compartir diferentes espacios, y le ha dado a mi vida una perspectiva diferente. En términos generales, la práctica docente me ha permitido autorealizarme como profesional en términos laborales, y se puede ver reflejado en mi vida personal, al siempre querer ser un mejor ser humano, y poderlo transmitir a mis estudiantes, esta labor exige mucha responsabilidad social personal.

Amparo rincón corredor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amparo rincón corredor

Historia Académica Por: Amparo Rincón Corredor En mi proceso como estudiante en mi carrera de Comercio Internacional en la Universidad Cooperativa de Colombia, que dio inicio en el año de 1995, me interesaron mucho la enseñanza y los procesos académicos, por lo cual dentro de mi tiempo como estudiante, me entusiasmo el manejo del público y me motivo el trabajo en equipo, lo que permitió darme cuenta cuales eran mis capacidades como docente, la graduación fue en diciembre del año 1999. En el año 2000, para el segundo semestre, me hicieron un llamado ofreciendo la oportunidad de dictar la materia de Relaciones Internacionales, ya que el profesor que estaba seleccionado para hacerlo no pudo y renuncio, con mucho temor acepte y en ese proceso me di cuenta que la vida como docente era lo que me gustaba para mi vida, y que hacerlo me hacia feliz. Lo que más genero satisfacción fue el trabajo con los estudiantes, compartir estos espacios y sentir la gratitud de ellos por el conocimiento son sentimientos difíciles de describir, y fue allí donde me preocupe por enfocar mi vida profesional en la docencia universitaria. Al pasar el tiempo de ese primer semestre, realice la Especialización en Docencia Universitaria, lo que me permitió tener más herramientas para mejorar mi quehacer como docente. Transcurrido los últimos 15 años he dedicado mi tiempo en el proceso de la enseñanza aprendizaje, en áreas del comercio internacional, en materias como: Fundamentos de Comercio Internacional, DFI, Marketing y Negocios Internacionales, Comercialización Internacional, Empaques y Embalajes entre otras. En este tiempo he podido también aplicar el conocimiento en la asesoría de algunas empresas. Entre otras funciones en este lapso de tiempo, pude hacer parte del equipo de trabajo formado por la Gobernación del Casanare, para realizar el documento de las Condiciones Mínimas para la carrera de Comercio Internacional, a La Fundación Universitaria Internacional de Trópico Americano Unitrópico, En la ciudad de Yopal, con la satisfacción que estas fueron aprobadas por el Ministerio de Educación. De igual forma en la UCC, he participado en equipos de trabajo para la realización de los Registros calificados de los programas académicos, de Comercio Internacional, Economía y Mercadeo. Desde el primer semestre del año 2012, soy parte del cuerpo docente de la Universidad Sergio Arboleda, lo que me ha permitido tener una extraordinaria experiencia, por la gente tan maravillosa que he conocido y con la cual he podido compartir diferentes espacios, y le ha dado a mi vida una perspectiva diferente. En términos generales, la práctica docente me ha permitido autorealizarme como profesional en términos laborales, y se puede ver reflejado en mi vida personal, al siempre querer ser un mejor ser humano, y poderlo transmitir a mis estudiantes, esta labor exige mucha responsabilidad social personal.