21
JUAN CARLOS MENDEZ BUSTAMANTE UNAM FESI MEDICO CIRUJANO

Anticuerpos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anticuerpos

JUAN CARLOS MENDEZ BUSTAMANTEUNAM

FESIMEDICO CIRUJANO

Page 2: Anticuerpos

Segmentos homólogos compuestos de 110-115 aminoácidos

Por cadenas pesadas y cadenas livianas

Page 3: Anticuerpos

3

R E G I O N E S

INMUNOGLOBULINAS

CONSTANTES VARIABLE

ISOTIPOS PARATOPO

REGIONESHIPERVARIABLES

CH

CL

VH

VL

proporcionan es el

contiene

Page 4: Anticuerpos

Glucoproteína -- en el plasma y otros l.orgánicos, en mayoría de vertebrados, actúa como anticuerpo; responsable de la inmunidad humoral. Se produce en las células plasmáticas.

Cadenas L

Page 5: Anticuerpos

Funcion:-identificar substancias eXtrañas

-identificar microorganismos invas0res

-permiten eliminacion mediante Accion de COMPLEMENTO

PROMUEVEN FAGOCITOSIS

1ra: Unir a células de

impacto al sistema inmune

2da: Reclutar muchas

células para ERRADICAR AL PATOGENO una vez q el Acsse une a él

Page 6: Anticuerpos

anticuerpos FORMAN familia de proteinas Plasmaticasconocidas como INMUNO GLOBULINAS

Page 7: Anticuerpos

ISOTIPO

ALOTIPO

I D I O T I P O

IgG IgM IgE IgDIgA

(variaciones reg. cte.)

Todas pueden reconocer a la misma sustancia extrañaSe localizan y efectúan funciones diferentes que se complementan :]

Page 8: Anticuerpos

Se localizan: solubles en sangre y otros fluidoscomo receptores unidos a las membranas de células B

Formado por isotipos y se clasifican Según su comportamiento antigenicoCadenas pesadas

g

m

a

e

d

Cadenas livianas: k

l

Page 9: Anticuerpos

Dependiendo de las condiciones de estimulacion el linfocito B puede:• Cambiar la region que se asocia a su region implantable• C—V a manera de switch

Page 10: Anticuerpos

igM- primera que aparece en la evolución Gestación del niño Inicio de la respuesta inmune Es la mas grande da las Ig’s Constitutye el isotipo de de la respuesta

inmune primaria Importante mediador en la fagocitosis

por fijacion del C3b Acs Naturales = igM

EN MUCOSAS Y LECHE

Activa el complemento

μ

Page 11: Anticuerpos

Marca superficialmente al linfocito B

Puede expresarse como pentamero,hexamero o monomero(solo en membrana)

Actúa Como Receptor Antigénico Especifico-provocando Activación –Post Estimulación –El Linfocito B Se Diferencia-se Vuelve PlasmocitoSecretor De IgM Penta Y Examerica

Linfocito BigM

monomerica

igM5

igM6

Page 12: Anticuerpos

es la ig minoritaria

De vida media muy corta

en muy baja cantidad

Compuesta por

2 cadenas P

2 cadenas L Muy sensible a proteolisis

Se presenta en membrana de

linfocit o B

reporta gran actividad cuando se presentan

deficiencias de insulina y cuando se

presentan reacciones alérgicas ocasionadas

por la penicilina.

Page 13: Anticuerpos

La mas abundante en suero (3/4 partes de todas ig)

Funciones mas destacadas: Activacion del sistema

complemento-via clasica Induce la destruccion del antigeno

por fagocitosis; macrofagos y granulocitos

La citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos(linfos, celulasNK, etc)

Auto proteccion-post activacionde linfocitos B

Proteccion desde el vientre materno

Page 14: Anticuerpos

Por su bajo PM tienen la capacidad de atravesarla placenta

Identificación de microorganismos para que sean fagocitados fácilmente

!!!

Page 15: Anticuerpos

Monomerica en sangre En mucosas del aparato-digestivo,

respiratorio y genitourinario; se encuentran en forma dimerica

Mayoritaria en secreciones Se encuentra en las secreciones

exocrinas Dos tipos de igA:

Sérica Secretoria

Son secretadas por los linfocitos B principalmente en le tejido linfoide gastrointestinal

Page 16: Anticuerpos

Son las igA las encargadas de impedir la entrada a Patógenos por medio de vías aéreas y por mucosas

Evitan que los microorganismos colonicen zonas mucosas y serosas

Page 17: Anticuerpos

Fijan al sistema complemento por viaalternativa

Opsonizacion para la fagocitosis

Induccion de la desgranulizacion de eosinofilos

Existen 2 clases de igA en humanos • igA1

• igA2

Son incapaces de activar el complemento por via clásica

Page 18: Anticuerpos

La mas escasa en suero; poderoso mediador de respuesta

Es una igmonomerica

Una sola Y se secreta con el

ingreso de un alergeno

Region Fcε:Para ig G , A , M

La region Fc son dimerosque crean afinidad.

Responsable de la gran mayoria de las

propiedades efectoras de las IGs

La igE circulante media la liberación de

sustancias inflamatorias sobre

mastocitos y basófilos por medio de Fcε

Page 19: Anticuerpos

El entrecurzamiento de

Disparan liberacion de Substancias quimicamenteactivas como histamina, leucotrienos prostaglandinas, y factores quimioatractantes de celulas

Da lugar a reacciones alérgicase inflamaciones

Page 20: Anticuerpos

La respuesta mediada por

igE > vital en

eliminacion de Parasitos

Tambien es responsable de reacciones alergicas y anafilacticas

El nivel de igE en pacientes con algún tipo de

parasitosis es regularmente 100 veces mayor q el de

una persona sana

Page 21: Anticuerpos