7

Click here to load reader

Asamblea regional29 9-11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asamblea regional29 9-11

ACTA DE LA ASAMBLEA REGIONAL DEL 29 DE SEPTIEMBRE Se inicia la Asamblea con las siguientes propuestas de CC.OO.: - Que la Mesa sea mixta y esté compuesta por 3 representantes de CC.OO. y 3 portavoces de zonas. Se propone que sean los portavoces de una zona grande y dos más pequeñas, y, en concreto, para esta asamblea la propuesta es que se suban a la Mesa las zonas Centro, Este y Oeste. Se propone también que dentro de las zonas se siga orden alfabético para que consecutivamente puedan estar en la todas las localidades y distritos que conforman las zonas. - Constitución de 5 Mesas Técnicas, una por DAT, compuestas por una persona de CC OO y una persona portavoz de alguna de las asambleas de localidad o distrito de la zona. En estas Mesas Técnicas, cada representante de zona solicita turno de palabra para exponer lo relativo a su zona en la Asamblea y compartir datos y propuestas. - Dividir la Asamblea en dos partes, de tal modo que en la primera los representantes de las distintas zonas, los representantes de los sindicatos asistentes (CNT, CGT, Sindicato de Estudiantes, Solidaridad Obrera, STEM y CCOO) y la Plataforma de Interinos Docentes de Madrid de Primaria y Secundaria vayan exponiendo, en un tiempo máximo de tres minutos, las actuaciones de sus zonas y sus propuestas. Tras un descanso, en el que la mesa valoraría las propuestas surgidas y organizaría los temas a decidir por votación, se pasaría a exponer las propuestas recogidas y plantear la decisión de las mismas por votación en la Asamblea. Se votan las propuestas y se aceptan por mayoría. Se constituye la Mesa de la Asamblea con 3 profesores portavoces de las zonas propuestas. Igualmente, se constituyen las 5 Mesas Técnicas mixtas, una por cada DAT. Tras este proceso de constitución de Mesas, empieza la asamblea con el turno de palabra para cada uno de los representantes de todas las zonas presentes.

1. Exposición de los portavoces de zona. Se decide realizar este punto de forma sintética en una tabla. Por causas ajenas a la voluntad del que suscribe, es posible que algunas de las propuestas no se hayan recogido correctamente o que algún dato pudiera ser incorrecto. Se pide disculpas de antemano.

Zona/centros Actuaciones Propuestas Carabanchel.- 12

Convocar ya la próxima Asamblea Regional el 7 de octubre en el IES Valcárcel y días 5 y 6 para Asambleas de Zona. Coordinación entre zonas a través de red verde. Decidir calendario de movilizaciones.

Latina.- 8 Movilizaciones y encierros. Previsiones huelga 4 y 5 entre 50-60%.

Primaria está deseando entrar. Las 1500-2000 jubilaciones del curso anterior es preciso cubrir. Hay más de 4000 alumnos/as de FP sin plaza.

Chamartín - 3 De encuesta CCOO apoyarían 3 días en semanas alternas un 50%. Encierros estuvo Tele Madrid y Público.

Rechazo del Plan Refuerza. No aprobar PGA. Descuentos huelgas revertir Enseñanza Pública. Bicicletada “verde” por Madrid.

San Blas.- 8 Huelga 20-21.- 70% y cae al 20% el 22.

Mayor organización de los sindicatos. Rechazo Plan Refuerza. Hay coacciones para impedir movilizaciones.

Sureste.- 15 Huelga seguida 60-75%. No más de 4 días huelga al mes. Publicitar lo que se acuerde en Asamblea Regional. No realización de Actividades Extraescolares. Promover bancos de libros de texto próximo curso. Denuncia Plan Refuerza y Programa Empieza por Educar. Dimisión conjunta Jefes/as Departamento, no programaciones y por tanto no PGA.

Page 2: Asamblea regional29 9-11

Involucrar a EI y CEIP’s incluyendo sus reivindicaciones. Solicitar rueda prensa a sindicatos. Publicitar acuerdos y coacciones a profesorado Difundir carteles a favor de libertad de expresión.

Zona/centros Actuaciones Propuestas Oeste.- 28 Huelga 75%- 45% (día 22).

Días 4 y 5: apoyo 9 centros. Días 4,5,6: apoyo 3 centros. Indefinida 3 días: 3 centros. Concentraciones y cadenas humanas + encierros (8 IES).

Solicitar intervención Defensor del Pueblo y Menor Recuperación clases de 2º Bachillerato. Propuesta ocupación simultánea 5 DAT con recursos Apoyo encierros. Manifestación-concentración 1 día semanal. Modelo rechazo horarios. Libros de texto: exigir ayudas o prescindir de textos.

Centro: IES Jorge Manrique e IES J.L. Sanpedro.-2

Huelga 80%- 60% (día 22) Encuesta muy diversificada ¿sentido? Se fijan días huelga antes de recibir resultados!

Denuncias nominales. Descoordinación huelga 22. Permeabilidad de sindicatos.

Fuenlabrada, Humanes, Griñón.- 16

Encuesta: huelga 3 días todas las semanas.

Calendario movilizaciones con 4 ítems en Encuesta. Manifestación grande semanal. Camiseta “lunes verde”. Rechazo Plan Refuerza. Plataforma Enseñanza Pública.

Fuencarral-El Pardo. 8

Huelga 75%- 38% (día 22) Encierros: AMPAS y alumnado apoyando Cadena Humana en La Vaguada.

Carta a Sindicatos: Unidad sindical y claridad convocatorias. No actividades extraescolares: informando a teatros, autocares… AMPAS: reclamaciones a DAT “Mi hijo no tiene…” Fiestas El Pilar: Puestos informativos y venta camisetas. Descuentos huelgas revertir Enseñanza Pública Rechazo Plan Refuerza.

Alcalá Henares y corredor Henares.- 21

Huelga de un 80% de media Movilizaciones: participación familias y alumnado. Hincapié en la difusión en los medios locales Concentraciones Plaza Cervantes y frente a DAT-Este Apoyo mayoritario a la convocatoria de huelga propuesta por la Intersindical. DAT-Este prohíbe el festival música de los estudiantes.

Rechazo Plan Refuerza. Denuncia de horarios.

Alcobendas, SS Reyes.- 11

Huelga 79%- 36% (día 22) Se enteran por prensa huelga 4 y 5.

Información en Colegios.

Móstoles.- 58 Huelga: 86-80 y 35%. Encuesta: entre 2 y 1 días en semanas alternas. Caceroladas, encierros.- 1 compañero en encierro

Más fuerza y unión. Lucha a medio y largo plazo Llevar cartel: “Soy profesor: pregúnteme”. Movilizar alumnado a través Sindicato Estudiantes. Encierros en centros rotativos con actividades. Movilización conjunta 1 día semana no huelga.

Page 3: Asamblea regional29 9-11

permanente Evitar confusiones: calendario a medio plazo. Moratalaz .- 10 Plataforma Enseñanza

Pública hace 3 años. Huelga: media de Capital. Próximas: algo inferior.

Sábado: marcha verde Anillo ciclista. Apoyaron encierros y proponen más.

Corlada - 8 Huelga: más 80%- cayó el 22. Próximas: apoyo general.

Unidad sindical para no repetir lo del 22. Echa en falta no asistencia de otros sindicatos: apoyo necesario de sindicatos conservadores. Trasladar problema social no conflicto laboral. Encierros simultáneos mayoritarios en todos los IES 1 o 2 días la semana próxima. No actividades extraescolares.

Zona/centros Actuaciones Propuestas Colmenar Viejo IES Ángel Corella.- 1

Huelga: 96-92-60%. Sondeo: demasiadas posiblidades: 80% huelga 2 o 3 días por semana.

Unión sindical. Preaviso huelga de sindicatos: lo decidido por el profesorado.

Parla.- 13 Huelga: 80-80-65%. Próximas: 4 días en octubre Concentración ante el Ayuntamiento.

Publicación reivindicaciones Primaria y Secundaria Retirada Instrucciones y negociación dentro de un Marco Legal. Calendario fijo para octubre. CEPA.- no receptor de fracaso escolar sino centros de Formación Permanente.

Vallecas.- 22 Asambleas de comunidad Escolar

Reivindicaciones generales integrando a primaria y EI Denunciar privatizaciones, conciertos, suelo público para privados, incremento ratios, falta recursos primaria, ranking en prueba de 6º y Decreto Infantil.

San Fernando de Henares.-13

Huelga: 70% media. Apoyo Alcaldía. Sondeo: dispersión. Algunos 3 días en semana.

Trasladar sindicatos: unión en todos los conflictos de todos los recursos públicos. Convocatoria de gran manifestación conjunta en defensa por Servicios Públicos en Madrid

Sierra Norte.- 16

Encuesta: se han negado. Sólo nueva consulta: Sí o NO mantener huelgas en caso de hipotética negociación.

Convocar para 4 y 5 a EI y Primaria: éstos niveles se sienten ninguneados y olvidados. Algunos ya han secundado la huelga anterior- Asambleas decisorias, fijando fecha próxima. Tabla reivindicativa de todos los niveles educativos Rechazo a solo huelga 20: priorizar soberanía y voluntad de comunidad educativa frente a unidad sindical. Autocrítica de sindicatos mayoritarios.

Getafe.- 17 Se enteran antes de esta Asamblea convocatoria 4- 5 Huelga: 80-80-54%. Próximas: mayoría 4 y 5. Encuesta: dispersión datos. No útil.

Incluir a Primaria y EI ya para huelgas 4 y 5. Falta información en Primaria Comité huelga mixto: retirada instrucciones, retorno al cupo necesario, cumplimiento legislación vigente, sindicatos respeto al profesorado.

Ciudad Lineal.- 5

Huelga 4 y 5: 51%.

Concentración 1 día/semana toda comunidad educativa. Planificar contactos con Primaria y EI, asociaciones vecinos… Flexibilidad de días de huelga pero fundamental unidad

Alcorcón.- 15 Huelga: 80-80-menor 80% Próximas: 4 y 5.- cerca 80% Encierro hoy. Recogida firmas. Asambleas familias

Ampliar calendario huelga al 18,19 y20 amenazante Reclamación horarios. Movilizaciones claras y unitarias (sin cambios). Calendario de huelgas amenazantes.

Page 4: Asamblea regional29 9-11

Concentración ante el Ayuntamiento. Pancartas: FAX retirarlas.

Noche en verde informativa a familias y estudiantes.

Arganzuela Centro - 11

Huelga: 65-65-Bajón. Próximas: 2-0-2-0. Marcha Verde Madrid Río y Retiro.

Involucrar a compañeros/as dudosos/as. Incluir reivindicaciones de primaria, EI y Secundaria Si aumenta nº alumnos pública, eliminar conciertos. Denunciar recortes en todos los niveles. Denunciar privatización general de Servicios Públicos.

Legales - 15 Huelga: 84-84-50%. Próximas: 4,5,19 y 20. Encierro hoy en 1 colegio Pancartas: exigen retirada (algunas no han podido). Carta al Alcalde

Aceptar Plan Refuerza pero autonomía para gestionarlo con ex alumnos, por ejemplo. Conseguir presión de editoriales y empresas autocares, Rueda de prensa. Anuncio en “20 minutos” (3.000€).

Zona/centros Actuaciones Propuestas Hortaleza - 25 (teóricos)

Huelgas: 70-70-20%. Encierro en 5 seguimiento por radios.

Denunciar horarios. Descuentos huelga revertir en Enseñanza Pública. Martes verde. Nota de prensa: contrastar con datos reales huelga.

Villaverde - 5 Huelga: 75-75-50%. Huelga activa con marchas. Carta Vitruvio: descuentos huelga.- reinversión. Encuesta: no se acepta la temporalidad que marcan.

Critican decisiones unilaterales de sindicatos. Calendario de movilizaciones Indefinido. Próximas huelgas: tres días en semana o semanas. alternas, según acuerdos anteriores en Asambleas. Asambleas Regionales antes de convocar huelgas. Nunca 1 día de huelga semanal por desencanto. Gran manifestación en fin de semana.

Vicálvaro - 3 Huelga: 78-75-45%. Próximas: previsión 73%.

Comisión de comunicación para difusión en medios. Dar a conocer la tabla de reivindicaciones antes de posibles negociaciones.

Carabanchel - 12

Próximas huelgas: Apoyo; 4 y 5. 6 Estudiantes.

Huelga: 18 y 19 octubre.- profesorado. 20 Estudiantes 25 y 26 octubre: profesorado. 27 Estudiantes.

Aranjuez, Ciempozuelos.- 5

Encierro hoy y marcha bici Apoyan 4, 5 y 20. Próximas: 2-0-2-0.

Unidad sindical, proceso asambleario sin cambios en calendario (crea confusión). Información a las familias. Denunciar ante tribunales la vulneración del derecho a huelga por amenazas del día 22. Movilizaciones contundentes en participación más que apostar por muchos días y dispersión.

Plataforma Móstoles - 34 Colegios Primaria

Reciente creación. Ganas luchar. Necesidad unión primaria y secundaria. Dudas sobre participar o no. Reivindicaciones en blog y reparto información. Se unirán a red verde.

Primaria echa de menos información. Se está informando desde los IES.

Plataforma de interinos Docentes de Madrid (Primaria y Secundaria)

Huelga indefinida de 3 o 2 días al menos. Nunca 1 semana sin huelga. Acordar apoyo del Sindicato de Estudiantes. Sindicatos: actuación de oficio en las CHL. Los equipos directivos están incumpliendo la Ley. Día Huelga: aulas abiertas en plazas de los pueblos. Día 5: bloqueo DAT con quejas personales. Incluir a EI y Primaria ya, puesto que recortes afectan

Page 5: Asamblea regional29 9-11

Denunciar obscenidad de oposiciones y contratos interinos con tercios y medias jornadas Mesa diálogo mixta. Blog: interinosdocentesmadrid.blogspot.com/

Sindicato CNT Legalidad de convocatoria huelga 4,5 y 6 para todos los niveles educativos.

Vienen a escuchar más que a proponer. Respuesta contundente a esta política privatizadora. Huelga indefinida tan contundente como los recortes.

Sindicato CGT Convocan huelga 4,5 y 6 (legal) atendiendo a Asamblea del 8 septiembre a toda la enseñanza pública no universitaria. Todas las convocatorias han sido plenamente legales en tiempo y forma.

Empuje de secundaria pero deseo de entrar Primaria. Plataforma con todos los niveles educativos en WEB.- intención que deben recoger los sindicatos mayoritarios. Calendario con carácter indefinido ya. Participación de docentes en Asambleas de zona. Denunciar el gran problema de la privatización. Basta de conciertos educativos.

Zona/centros Actuaciones Propuestas Sindicato de Estudiantes

Apoyo a movilizaciones. Reparto de información. Comité de huelga de estudiantes y Asambleas en IES. Convocada huelga:6 octubre.

Apoyo a todas las movilizaciones. Llamamiento a faltar a clase los días 4 y 5. Deseo de conocer calendario movilizaciones con antelación. Participación del profesorado en la manifestación de C/ Atocha a Puerta del Sol a las 12h. Animar al alumnado a ir a la manifestación. Dado que los recortes educativos se extienden a otras comunidades, unificar la lucha: día 22 octubre Marcha Estatal a Madrid y Huelga de 48 horas en todo el Estado Español.

Sindicato Solidaridad Obrera

Abocados a la muerte del movimiento.

Si en Asambleas anteriores e decidió huelga indefinida 3 días/semana, innecesario volver a preguntar continuamente. Tratar de que se una el profesorado que no secundó huelgas anteriores.- trabajo constante. Denuncian separación de fijos e interinos por sindicatos mayoritarios. Indispensable adhesión de Primaria e Infantil, ya que sufren mismos recortes. El sindicato de Estudiantes huelga el 6, “acortando” la huelga de profesorado de 3 días.

Sindicato STEM

Toda la comunidad (estudiantes, FAPA, sindicatos…) está haciendo huelga desde julio.

Objetivo: paralizar las instrucciones. Sólo se ha movido secundaria por las reivindicaciones, si no, hubiese participado primaria. El calendario debe saberlo la administración pero a la vez “no saberlo”. No están todos los sindicatos por descoordinación y precipitación en la convocatoria. El 22 de octubre convocan todos mayoritariamente y animan al resto sindicatos a sumarse.

Sindicato CCOO

Antes ya había habido recortes: infantil, equipos, atención a la diversidad, cupos primaria... Ahora hay más fuerza movilizadora y

A CCOO llega propuesta unitaria 4 y 5 dejando 6 para Estudiantes. Tratan de conseguir una unidad sindical de mínimos, ratificando en Asamblea de Afiliados y esperan que en Asamblea Regional también.

Page 6: Asamblea regional29 9-11

hay que hacer un esfuerzo de unidad para ganar esta lucha y parar los recortes en educación. En Asamblea 8 septiembre CCOO se vinculó a lo que se aclamó (20, 21, 22 y 4,5,6) Buscó unidad con otros sindicatos pero no fue posible para el 22.

Coinciden en que hace falta “geometría variable” pero sin dejar nadie en el camino. Calendario: se comprometieron a hacer encuesta y la han hecho. Se comprometen a resumir las opciones de la encuesta tras los resultados de la encuesta on-line y las encuentas individuales y actas de centros recibidas. Se comprometen a promover debate de Plataforma en los centros y se va a presentar en esta asamblea para que se trasmita a los centros. CCOO sí van a consultar a los Centros y no van a firmar nada que no quieran los Centros. Primaria no ha contestado la encuesta. Compromiso de sumar a primaria para semana del 20.

2. Descanso y preparación de la mesa de las propuestas.

Se reúne la mesa para recopilar las propuestas surgidas y tratar de lograr acuerdos respecto a las mismas en la Asamblea mediante la votación por los representantes.

3. Exposición de las propuestas y votación de las mismas. Se expone, a continuación, las propuestas, las votaciones y los acuerdos adoptados.

PROPUESTAS Y VOTACIONES: - Se exponen los resultados de las exposiciones de los representantes de zona sobre huelga los días 4 y 5 o 4, 5 y 6, resultando 123 centros a favor del 4 y 5, y 19 centros a favor de 4, 5 y 6. Se ratifica, de forma mayoritaria, la convocatoria de huelga los días 4 y 5. - ¿convocar a primaria para la huelga de 4 y 5? 19Favor / 61Contra / 35Abs (aquí votamos todo el personal a mano alzada) - ¿convocar a primaria para la huelga de semana del 20? 109Favor / 0Contra / 4Abs (aquí votamos todo el personal a mano alzada) - ¿hacer manifestaciones cada 15 días? 23Favor / 0Contra / 2Abs (aquí solo votaron representantes de zona, uno por sindicato e interinos) - ¿promover acciones locales y concentraciones en las semanas intermedias a las manifestaciones? 14Favor / 4Contra / 5Abs (aquí solo votaron representantes de zona, uno por sindicato e interinos) - ¿convocar siguiente asamblea 7Oct? La segunda opción era para el día 11. Se informó de la reunión intersindical para el día 10 de octubre. Mayoritaria a Favor - Se expone, por parte de CCOO, de los puntos principales de la plataforma reivindicativa, que son apoyados también de forma mayoritaria y que se trasladarán a todos los centros de infantil, primaria, secundaria, FP y régimen especial. ACUERDOS ADOPTADOS

1. Ratificación de los dos días de huelga el martes 4 y miércoles 5 de octubre, convocando a Secundaria.

2. Convocatoria de la próxima Asamblea Regional el viernes 7 de octubre. 3. Realización de una gran manifestación en Madrid cada dos semanas. 4. Realización de una concentración y/o cadena humana en Madrid las otras dos semanas,

paralelamente realizando acciones locales (encierros, concentraciones…) 5. Se decide por votación para trabajar por incluir en la convocatoria de huelga para

la semana del 20 de octubre a toda la Enseñanza Pública no Universitaria y no antes. Insistiendo en la necesidad que todas las etapas implicadas debatan y se pronuncien.

6. Se decide llevar a los centros una encuesta, elaborada por los propios profesores/as que moderan la mesa, donde se realicen dos preguntas:

a) Si se está dispuesto a continuar las movilizaciones secundando huelgas. b) ¿Qué modalidad de huelga se es más partidario:

Page 7: Asamblea regional29 9-11

3-3-3-3-, 3-0-3-0, 2-2-2-2, 2-0-2-0? Se enviará modelo a los representantes de centros y el acta de Asamblea, que se llevará a la Asamblea del día 7 de octubre donde se tratarán y será la propuesta del profesorado para la continuidad de las movilizaciones desde la semana del 17-21 de octubre.

7. Se acuerda trasladar a los Centros la propuesta de CCOO sobre Puntos principales de la plataforma reivindicativa como punto de partida para comenzar a negociar (se adjunta).

8. CCOO se compromete a no firmar nada que no sea ratificado por la mayoría de las asambleas de zona; además de asumir un funcionamiento mixto para establecer las mesas de todas las asambleas locales, de distrito, de localidad así como las regionales.