8
Aprender: Es la acción de adquirir un conocimiento o enseñanza. Aprendizaje: Es cuando lo aprendido lo transformamos en conocimiento. Enseñar: Dotar de conocimientos a un sujeto. Enseñanza: Acto final de un aprendizaje. Comprender el significado y la influencia de las competencias que cada alumno del nivel básico va a adquirir es de suma importancia ya que cuando comprendemos su significado y su influencia en la práctica educativa debemos entender como el aprendizaje escolar y sus resultados nos permite reconocer la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para lograr la promoción de aprendizaje constructivos significativos y consentido.

bases psicologicas del aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bases psicologicas del aprendizaje

Aprender: Es la acción de adquirir un conocimiento o enseñanza.

Aprendizaje: Es cuando lo aprendido lo transformamos en conocimiento.

Enseñar: Dotar de conocimientos a un sujeto.

Enseñanza: Acto final de un aprendizaje.

Comprender el significado y la influencia de las competencias que cada alumno

del nivel básico va a adquirir es de suma importancia ya que cuando

comprendemos su significado y su influencia en la práctica educativa debemos

entender como el aprendizaje escolar y sus resultados nos permite reconocer

la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para

lograr la promoción de aprendizaje constructivos significativos y consentido.

Page 2: bases psicologicas del aprendizaje

TEORIAS IMPLICITAS DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

Existen diferentes enfoques de estado que son utilizados para el aprendizaje y

la enseñanza existen dos palabras claves explícitas e implícitas.

Origen de las representaciones implícitas: no suelen cambiar, los

conocimientos y saberes son verbales, son prácticos, concretos e informales.

Conocimientos explícitos: los profesores no abandonan su creencia sobre la

inteligencia de los alumnos.

EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES IMPLICITAS.

Adquisición de conocimiento, con intensos consientes por aprender, ausencia

de un conocimiento explícito. Características de aprendizaje implícito antiguo

en la filogénesis, antiguo en la ontogénesis, es independiente de la edad y del

desarrollo cognitivo.

El orden de los factores posibilitan adquirir representaciones implícitas o

intuitivas que pueden ser contraídas a representaciones explicitas o consientes.

Cambio cultural del aprendizaje, obligan a ocuparse de las representaciones

implícitas a obligarlas o cambiarlas.

BRUNER: teoría llamada: “Aprendizaje por Descubrimiento”

Aprendizaje Bruner Tesis de la Papel del Papel del Influencia Relación

El m

etod

o po

r des

cubr

imie

nto.

El niño aprende a construir conceptualmente el mundo con

"ayuda" guia "andamiaje".

pensamiento critico.

Solucion de problemas.

Page 3: bases psicologicas del aprendizaje

por

descubrimiento

teoría alumno alumno el campo

educativo

con otras

teorías

Aprendizaje

por

descubrimiento

Jerome

Bruner

El aspecto

socio-cultural

influye de

manera

importante y

determina la

forma de

aprender del

alumno.

Ser activo

que se

dedique a

construir su

propio

conocimien

to.

Facilitador

Guía

Andamiaje

Motivar a

no solo

tener el

deseo de

aprender si

no también

la

necesidad

de

solucionar

sus propios

problemas

aprendiend

o de ellos

Socio-

cultural

de

Vygotsky

Sico-

genética

Teoría

cognitiva

de Piaget

LINEA DE TIEMPO “REFORMAS

CURRICULARES 1970-2014”

País: México.

1970-1976 Teoría: socio-cultural.

Nivel educativo: Ed. Básica.

Se comenzó por la enseñanza por competencias promueve la movilidad social,

el dialogo, la participación, con censo las acciones educativas.

País: México.

1971 Teoría: humanista.

Page 4: bases psicologicas del aprendizaje

Nivel educativo: Preescolar.

Se innovo en los métodos de enseñanza, y en las materias de instrucción, se

comenzó a dejar atrás la educación tradicionalista.

País: México.

1977-1982 Teoría: cognitiva.

Nivel educativo: Ed. Básica.

Una de las reformas mejores estructuradas, ofreció a todos los estudiantes el

acceso a la educación primaria, pretendió elevar el nivel de las escuelas

normales, por lo que ahora la educación iba a hacer mejor.

País: América latina.

Años 80’s Teoría: cognitiva

Nivel educativo: Nivel General.

En esta reforma, el docente no solo transmite conocimientos, si no también, las

capacidades para aprender toda la vida.

País: salamanca.

1994 Teoría: psicogenética.

Nivel educativo: Educación Especial.

Esta reforma combate la discriminación hacia personas con necesidades

especiales y les dio la oportunidad de desarrollarse.

País: internacional.

1996 Teoría: humanista.

Nivel educativo: Primaria y Secundaria.

Con esta reforma existió una innovación haciendo que el aprendizaje de los

alumnos sea más significativos.

País: Asia y el pacifico.

1997 Teoría: socio-cultural

Nivel educativo: Primaria.

Page 5: bases psicologicas del aprendizaje

Con esta reforma se trató de erradicar el analfabetismo, universalizar la

enseñanza primaria y la escolarización.

País: México.

1999 Teoría: Cognitiva.

Nivel educativo: Licenciatura.

Esta reforma pretendía asociar a la licenciatura con la universidad y la

profesión, basada competencias del desarrollo profesional.

País: Jamaica, Mauricio, México, Tailandia y cuba.

2002-2003 Teoría: Psicogenética.

Nivel educativo: Preescolar.

Esta reforma involucra varios países y está amparado por la UNESCO.

País: México y países latinoamericanos.

2005 Teoría: constructivista y socio-cultural.

Nivel educativo: Educación Básica, media superior, nivel media superior

y posgrado.

Esta reforma le da la responsabilidad al docente de diseñar sus propias

estrategias.

País: México.

2006 Teoría: conductista.

Nivel Educativo: Educación Primaria.

La presente reforma se realiza con fines políticos.

País: Boston, Singapur e Inglaterra.

2007 Teoría: Conductista.

Nivel Educativo: Educación Primaria.

Esta reforma muestra que un buen liderazgo escolar es esencial para poner en

práctica cambios sustanciales y rápidos dentro del sistema educativo.

Page 6: bases psicologicas del aprendizaje

País: México.

2009 Teoría: Socio-cultural.

Nivel Educativo: Educación Básica.

En esta reforma se promueve el aprendizaje por competencias.

País: México.

2010 Teoría: Cognitiva.

Nivel Educativo: Educación Básica.

En esta reforma se vuelve a involucrar a todos los niveles educativos

innovando las estructuras curriculares en las prácticas educativas.