11
Como medir y evaluar los resultados en base a indicadores claves (KPI´s) [email protected]

Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

Como medir y evaluar los resultados en base a indicadores

claves (KPI´s)

[email protected]

Page 2: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

1- ¿Qué y como se pueden medir?

KPI´s , del inglés Key Performance Indicators o Indicadores Clave de Desempeño son métricas utilizadas para cuantificar el rendimiento del progreso planteados en su plan estratégico.Los KPI´s tienen como objetivos principales medir el nivel del servicio, realizar un diagnóstico de la situación, comunicar e informar sobre la situación y los objetivos, motivar los equipos responsables de cumplir los objetivos reflejados en el KPI, progresar constantemente.

Se usan para calcular entre otros:

• Tiempo en mejorar los niveles de servicio de un proyecto.• Satisfacción del cliente• Tiempo de mejora de los niveles de servicio.• Impacto de la calidad de los recursos financieros para realizar el nivel del servicio definido.• Rentabilidad de un proyecto.• Calidad de la gestión de la empresa.

[email protected]

Page 3: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

� Para asegurar la constitución correcta del KPI, es necesario:

� Claro y sencillo, identifica rápido la información clave.

� Fácil y rápido de elaborar, para asegurar su publicación regular.

� Pertinente, contiene datos relativos a las actividades estudiadas.

� Adaptado a cada función, oficio o proyecto.

[email protected]

Page 4: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

4 TIPOS DE KPI PARA LAS RRSSAhora hablaremos de KPI´s básicas para definir una estrategia, objetivos y valorar el ROI de nuestra campaña en la red.

Exposición

Determina cuanta gente recibe tus mensajes, lo que establece tu potencial.

Ejemplos:

Blogs, el número de visitas.

Twitter, número de seguidores y seguidores de aquellos que hicieron RT

Facebook, número de fans y amigos de tus fans

Engagment

Nos muestra cuanta gente actúa una vez recibido nuestro mensaje.

Ejemplos:

Blogs, comentarios recibidos, suscritos, post compartidos

Twitter, clicks en los links que enviamos, RTs, uso de tus hashtag, respuestas y DMs,

Facebook, links clickados por los fans comentarios, “Me gusta”,DMs [email protected]

Page 5: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

Influencia

Estudiamos que la actividad provocada en terceros genere un concepto positivo o negativo de la marca.

Así analizaremos los comentarios, DMs e intervenciones recibidas y ver si va a favor o en contra de nuestra marca.

Conversiones

Con estos KPI´s , se puede saber que campañas o que medios funcionan mejor o peor.

[email protected]

Page 6: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

2- ANALITICA WEB

Es la medición, recopilación, análisis y presentación de datos de Internet a efectos de comprender y optimizar el uso de un sitio, portal o página Web.

No solo mide el tráfico Web, también sirve como herramienta para la investigación y estudios de mercado.

Los análisis Web dan datos sobre el número de visitas, popularidad, conversiones.

Ayuda a optimizar tres de los principales objetivos de una empresa:

La reducción de los costes de adquisición de clientes:

Un primer paso para ellos es optimizar las campañas de marketing on-line para la captación de nuevos contactos.

Para calcularlo, se debe manejar el número de contactos generados por la campaña frente al coste de la misma.

Las herramientas de Analítica Web lo calculan automáticamente y así decidir en que canal invertir para optimizar resultados

[email protected]

Page 7: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

Reducir costes operacionales:

Automatizando tareas como el registro de incidencias, elaboración de informes de uso de un sitio Web o información sobre productos.

Mediante herramientas de Analítica Web podemos calcular el número de veces que los usuarios realizan acciones determinadas en la Web y así detectar que elementos no nos están generando un ahorro en costes.

Aumentar la contratación y venta cruzada de productos:

Con la herramienta de Analítica Web podemos mejorar 3 funciones principales:

Seguimiento de conversiones off-line, hacer un seguimiento del número de peticiones on-line que terminan en contrataciones off-line.

Contenido personalizado según el cliente, ofrecer al usuario un contenido adaptado a sus preferencias.

Integración con la herramienta CRM, utilizar datos del comportamiento del usuario en nuestra Web y cruzarlos con datos de nuestra herramienta CRM para tener perfiles más completos.

[email protected]

Page 8: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

2.1- Analítica Web: Herramientas gratuitas

� Google Analytics: nos dá datos de tráfico Web y la efectividad de las campañas de marketing.

� Piwik: nos dá datos en tiempo real e informes detallados sobre sus visitantes.

� Yahoo! Web Analytics: es la alternativa a Google Analytics.

� Snoop: aplicación de escritorio que se ejecuta en Mac OS X y sistemas operativos Windows.

� Woopra: aplicación de análisis Web escrita en Java. Se divide en dos partes, aplicación de escritorio para la exploración de datos, y un servicio Web para estadísticas.

� 4Q: nos dá una alternativa al análisis de datos y cifras en bruto mediante un sistema que nos permite interactuar con los usuarios en tiempo real.

� Mochibot: herramienta de análisis y seguimiento Web para sitios Web en Flash.

� Grape Web Statistics: aplicación de código abierto orientado a desarrolladores Web.

[email protected]

Page 9: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

� JAWStats: nos permite generar gráficos y tablas sobre los visitantes de una Web.

� ShinyStat: ofrece dos paquetes, uno particular y otro profesional, para realizar seguimientos de marketing, supervisar ventas y el ROI.

� W3Counter: dos versiones una gratuita y otra de pago.

� W3Perl: no solo mide el tráfico Web, sino que analiza los archivos de registro de mails y RSS para medir cualquier cosa que nos interese.

� AWSats: herramienta perfecta para controlar la arquitectura de enlace de nuestro sitio Web.

[email protected]

Page 10: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

2.2- Herramientas gratuitas para analizar el tráfico Web de tu competencia

Antes de empezar una campaña de marketing, lo primero es conocer a nuestra competencia.

Las estadísticas Web de la competencia no las podemos tener, pero hay herramientas que nos ayudaran a saber más sobre ellos:

� Google AdPlaner: nos dará unas estadísticas bastante detalladas sobre una Web determinada.

� URL Trends: podremos consultar el tiempo que lleva la Web, enlaces entrantes y salientes, datos demográficos, marcadores sociales.

� Bizz Information: nos dará datos como marcadores sociales, reconocimiento Web y métrica social y también nos dice cuanto vale la Web en términos económicos.

� Alexa: nos ofrece datos de porcentajes de usuarios por país, términos para los cuáles estén bien posicionados en buscadores, datos socio-demográficos.

[email protected]

Page 11: Como medir y evaluar los resultados en KPI´s y Analítica Web

2.3- Analiza tu Web para mejorar el SEO

La optimización de nuestra Web para mejorar el ranking nos ofrece:

� Analizar nuestro posicionamiento en buscadores

� Comparar nuestra Web con la competencia

� Definir las palabras claves para nuestro negocio

� Optimizar la Web para mejorar el posicionamiento en buscadores

� Indexación manual de la Web en buscadores

� Estrategias de enlaces internos y externos

� Seguimiento de los resultados de optimización en el ranking web de buscadores.

� Gestión de los archivos Sitemap y Robots

� Implantación de la analítica Web

� Estudio de las palabras claves

� Bookmarking en los marcadores sociales

� Gestión de la reputación on-line de la Web y la empresa

[email protected]