20
ORGANIZACIÓN Es el proceso de asignar recursos y personas para realizar las acciones propuestas por el planeamiento. Es establecer un orden jerárquico en la empresa: De las unidades administrativas De los cargos en general

Copia de exposición. fundamentos de administración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN Es el proceso de asignar recursos y

personas para realizar las acciones

propuestas por el planeamiento.

Es establecer un orden jerárquico en la

empresa:

De las unidades administrativas

De los cargos en general

Page 2: Copia de exposición. fundamentos de administración

Cada unidad administrativa debe estar conformada por la cantidad de colaboradores que se requieran para realizar el proceso administrativo asignado.

La empresa se puede dividir en unidades administrativas para permitir una mejor dinámica organizacional, para la prestación de servicios y generación de bienes.

Page 3: Copia de exposición. fundamentos de administración

RECURSOS DISPONIBLES Económicos Físicos Tecnológicos Información Tiempo

Page 4: Copia de exposición. fundamentos de administración

EL POTENCIAL DEL TALENTO HUMANO

La formación permanente y estructurada, es el

principal medio para lograr:

Productividad

Competitividad

Calidad

Excelencia

Mejoramiento continuo

Page 5: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN GLOBAL

Sustentada en la determinación de: Funciones Responsabilidades Disposición de los recursos básicos para realizar las tareas

Page 6: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN EN JAPÓN

Responsabilidad: Colectiva Toma de decisiones: Compartida Estructura: Informal de información Cultura organizacional: Participativa y Competitiva

Page 7: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

Responsabilidad: Individual Toma de decisiones: Clara y Específica Estructura: Formal y Burocrática Cultura organizacional: Carencia

Page 8: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN EN MÉXICO

Responsabilidad: Individual y Colectiva Toma de decisiones: Específica Estructura: información informal Cultura organizacional: Individual y Competitiva

Page 9: Copia de exposición. fundamentos de administración

ORGANIZACIÓN EN COLOMBIA

Responsabilidad: Individual Toma de decisiones: Centralizada Estructura: Formal y Burocrática Cultura organizacional: Ausencia

Page 10: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓNFunción administrativa que

estimula la acción, definida en

un proceso de planeación y

que es necesario materializar

Page 11: Copia de exposición. fundamentos de administración

EL GERENTE

Debe fomentar en la organización: Una adecuada selección del personal Un suficiente proceso de inducción organizacional Formación permanente tanto técnica como humanística La rotación horizontal de los cargos

Ascensos temporales

Entrenamiento

El desarrollo del personal

Sensibilidad

Evaluación del desempeño

Transferencias de experiencias

Manejo del conflicto empresarial

Page 12: Copia de exposición. fundamentos de administración

MOTIVACIÓN

Es inherente a cada persona, cada uno

se motiva, pero para ello recibe,

estímulos externos e internos, positivos y

negativos, que le producen al ser

humano efectos de comportamiento

Page 13: Copia de exposición. fundamentos de administración

LIDERAZGOEl gerente en desarrollo de la función

Dirección, debe ejercer un liderazgo en

todos sus colaboradores, para estimular

que realicen lo que tienen que hacer en la

organización, para obtener los resultados

que se esperan lograr

Page 14: Copia de exposición. fundamentos de administración

PARTICIPACIÓNSe espera que la gerencia, consulte a los

colaboradores que directamente tienen que ver

con la acción a ser realizada, por que a la

postre son ellos, quienes han venido

desarrollando las tareas y van a ejecutar las

que se requieran o se propongan, por lo tanto,

son los colaboradores quienes deban dar su

concepto sobre la acción a realizar

Page 15: Copia de exposición. fundamentos de administración

COMUNICACIÓNLa dirección de una organización, es una

constante comunicación, y para garantizar sus

efectos positivos, se requiere que esta

comunicación sea efectiva, para lo cual se debe

asegurar, que sea sin interferencias y que se

haga exactamente lo que se debe hacer para

evitar acciones equivocadas, que generan

costos que perjudican a la empresa

Page 16: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓN GLOBALSustentada en la identificación de las

necesidades de las personas para

poder llegar a influir en ellos para que

realicen las acciones a favor de la

organización con beneficio mutuo

Page 17: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓN EN JAPÓN Fuente para reclutar colaboradores: La escuela Ascenso desarrollo de personal: Lento, según desempeño Evaluación del desempeño: 1 ó 2 por año Formación y Capacitación: Se considera inversión Estabilidad laboral: De por vida ¿ cómo actúa el jefe?: Líder, plano y facilitador social Estilo gerencial: Paternalista Participación: Se valora y se facilita Manejo de conflictos: Lo evita, énfasis en la armonía Manejo de las comunicaciones: En todas las direcciones

Page 18: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓN EN EE . UU Fuente para reclutar colaboradores: La escuela y compañías Ascenso desarrollo de personal: Rápido, según desempeño Evaluación del desempeño: Exhaustiva por resultados Formación y Capacitación: Reserva por falta de fidelidad Estabilidad laboral: Inseguridad por resultados ¿ cómo actúa el jefe?: Líder, responsable de la toma de decisiones Estilo gerencial: Directivo, enérgico y firme Participación: Individualista Manejo de conflictos: Directa y clara Manejo de las comunicaciones: Descendente

Page 19: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓN EN MÉXICO Fuente para reclutar colaboradores: La escuela y empresas Ascenso desarrollo de personal: Al ritmo del crecimiento empresarial Evaluación del desempeño: Continua y Formal Formación y Capacitación: Estrategia de crecimiento Estabilidad laboral: Seguridad razonable ¿ cómo actúa el jefe?: Coordinación y responsable de la toma de decisiones Estilo gerencial: Directivo, enérgico y conciliador Participación: Mezcla de individualismo y participación Manejo de conflictos: Lo evita, importa el grupo laboral Manejo de las comunicaciones: Multidireccional

Page 20: Copia de exposición. fundamentos de administración

DIRECCIÓN EN COLOMBIA Fuente para reclutar colaboradores: Mercado laboral y agencias especializadas Ascenso desarrollo de personal: Lento, por desempeño Evaluación del desempeño: Anual Formación y Capacitación: Limitada Estabilidad laboral: Inseguridad ¿ cómo actúa el jefe?: Como cabeza del grupo Estilo gerencial: Directivo y autocrático Participación: Individualista Manejo de conflictos: Evita las confrontaciones Manejo de las comunicaciones: Descendente