9
Ejercicio de examen Cuál es la función de estadística de este ejercicio Bueno la finalidad de este ejercicio es que se pueda tener una idea de cuantas piezas de pernos se harán y venderán , sus margen de error y sus posibilidades dándoles un margen de error en su medida , pero sobre todo el ejercicio es para darse cuenta y tener un control de la producción Ensayo importancia de la estadística en la ingeniería industrial La importancia de la estadística en la ingeniería industrial es de mucha importancia Uno de los principales campos de acción de la Ingeniería Industrial es el estudio de tiempos y movimientos; esto significa cuántos movimientos efectúan los operarios de una línea de producción para transformar la materia prima en un bien (producto final) y cuánto tiempo consume todo esto. Pues bien, como debes tomar nota de cientos de observaciones, la estadística te permite obtener promedios, y otro tipo de datos; de estos obtienes propuestas para eliminar los movimientos que no son necesarios, u optimizarlos (por ejemplo, minimizando el recorrido de un trabajador de una máquina a otra), eliminando lo innecesario y consumiendo menos tiempo para alcanzar la meta. Todo ello se traduce en economía de $$$ para la empresa. Es por eso que la estadística es de vital importancia, por ejemplo una empresa encarga cierta cantidad de pernos a la empresa que trabaja en este ramo de la industria o simplemente hay una empresa

Datos agrupados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Datos agrupados

Ejercicio de examen

Cuál es la función de estadística de este ejercicio

Bueno la finalidad de este ejercicio es que se pueda tener una idea de cuantas piezas de pernos se harán y venderán , sus margen de error y sus posibilidades dándoles un margen de error en su medida , pero sobre todo el ejercicio es para darse cuenta y tener un control de la producción

Ensayo importancia de la estadística en la ingeniería industrial

La importancia de la estadística en la ingeniería industrial es de mucha importancia Uno de los principales campos de acción de la Ingeniería Industrial es el estudio de tiempos y movimientos; esto significa cuántos movimientos efectúan los operarios de una línea de producción para transformar la materia prima en un bien (producto final) y cuánto tiempo consume todo esto. Pues bien, como debes tomar nota de cientos de observaciones, la estadística te permite obtener promedios, y otro tipo de datos; de estos obtienes propuestas para eliminar los movimientos que no son necesarios, u optimizarlos (por ejemplo, minimizando el recorrido de un trabajador de una máquina a otra), eliminando lo innecesario y consumiendo menos tiempo para alcanzar la meta. Todo ello se traduce en economía de $$$ para la empresa.

Es por eso que la estadística es de vital importancia, por ejemplo una empresa encarga cierta cantidad de pernos a la empresa que trabaja en este ramo de la industria o simplemente hay una empresa que produce pernos y esta realiza 1550 piezas en 5 horas, entonces es muy importante llevar una estadística de la posible producción para saber cuántos pernos se deben de fabricar en la semana , si se producirán más o si se producirán menos , por eso es que muy importante la estadística en la ingeniería y sobre todo , porque en todo momento se manejan líneas de producción y siempre se miden sus tiempos y sus mejoras.

Page 2: Datos agrupados

1- Media aritmética para datos agrupados

Se calcula sumando todos los productos de marca clase con la frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el número total de datos:

 La marca clase de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo.

 

2- Mediana

Es el valor que ocupa el lugar central de todos los datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor. La mediana se representa por Me.La mediana se puede hallar sólo para variables cuantitativas.   Cálculo de la mediana para datos agrupados La mediana se encuentra en el intervalo donde la frecuencia acumulada llega hasta la mitad de la suma de las frecuencias absolutas.  Es decir tenemos que buscar el intervalo en el que se encuentre. N / 2 Luego calculamos según la siguiente fórmula:

 

Page 3: Datos agrupados

Li-1: es el límite inferior de la clase donde se encuentra la mediana N / 2: es la semisuma de las frecuencias absolutas. Fi-1: es la frecuencia acumulada anterior a la clase mediana.Fi: es la frecuencia absoluta del intervalo mediano.ti: es la amplitud de los intervalos.

3- Moda

Es el valor que representa la mayor frecuencia absoluta. En tablas de frecuencias con datos agrupados, hablaremos de intervalo modal. 

La moda se representa por  Mo.

Li: Extremo inferior del intervalo modal  (intervalo que tiene mayor frecuencia absoluta).fi : Frecuencia absoluta del intervalo modal.fi-1 : Frecuencia absoluta del intervalo anterior al modal.fi+1 : Frecuencia absoluta del intervalo posterior al modal.t : amplitud de los intervalos.

Page 4: Datos agrupados

Regla empírica para la distribución normal

Una distribución normal es una distribución de datos continuos (no discretos) que produce una curva simétrica llamada "CAMPANA" La regla empírica dice que si se incluyen todas las observaciones que están a una desviación estándar de la media (una desviación estándar por encima de la media y una desviación por debajo de la media) Regla empírica de la distribución normal también llamada " 68 95 99.7 " ya que cada una de las partes en que se divide la curva pertenece a casa uno de estos valores peso de niñas de 1 año de edad están distribuidas normalmente y la media de esa distribución normal corresponde a 9.5 kg y su desviación típica es de 1.1 kg.Estimar el porcentaje de las niñas que cumplen determinadas condiciones."A) Haya peso sea menos de 8.4 kgB) haya peso este entre 7.2 y 11.7 kgC) haya peso de más de 12.8 kg

la estadística en la ingeniería industrial

Las aplicaciones de la estadística en el mundo real no solo se aplican al azar como lo hemos visto en el pasado, este campo además de ser muy viable nos resulta una ayuda muy grande en nuestros campos laborales y no solo en la industria también lo podemos ver en la estadística oficial, en los negocios, en la medicina, las ciencias naturales, en la investigación y en una de las más importantes la ingeniería.

En lo que nos compete la estadística aplica en un campo muy interesante de la industria, que es quizás uno de los requisitos más importantes para que esta misma funcione reglamentariamente y en perfectas condiciones, una de ellas y la más importante en mi punto de vista es en la fabricación de productos. La estadística se encarga de explicar además de mostrarle al operario o al administrador de recursos, si su producción es viable dado a la utilización de probabilidades. Así por medio de técnicas de control de calidad y mejora de los

Page 5: Datos agrupados

procesos de producción se puede llevar a la funcionalidad perfecta.

Además de los procesos que vemos dentro de una fábrica de producción, se tiene que tener en cuenta la viabilidad que tiene dicho proyecto, no sirve que tan solo el proceso de producción sea bueno y que la calidad del producto este en excelentes condiciones, sino que también tenga una aceptación en el público. Por ello, se requiere constantemente de experimentos que nos ayuden a prevenir la respuesta de los consumidores a dicho producto.

Page 6: Datos agrupados

VALORES ANCHOSMINIMA 1,498 1,498

PRIMER CUARTIL 1,553 55

SEGUNDO CUARTIL 1,602 49

TERCER CUARTIL 1,651 49MAXIMA 1,703 52

Page 7: Datos agrupados