5
Contenido ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL .................................................................................... 2 Algunos Conceptos Contables ................................................................................................... 2 Tratamiento de cuentas de activo, pasivo, pérdidas y ganancias. ............................................ 2 CUENTAS ....................................................................................................................................... 3 Entonces… ................................................................................................................................. 3 Clasificación de Cuentas................................................................................................... 4 Cuentas de Resultado ................................................................................................... 5 Ejemplo de Estado Resultado .................................................................................................... 5

Definición de contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Herramientas InformáticasDocente Jonathan Duarte

Citation preview

Page 1: Definición de contabilidad

Contenido ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL .................................................................................... 2

Algunos Conceptos Contables ................................................................................................... 2

Tratamiento de cuentas de activo, pasivo, pérdidas y ganancias. ............................................ 2

CUENTAS ....................................................................................................................................... 3

Entonces… ................................................................................................................................. 3

Clasificación de Cuentas ................................................................................................... 4

Cuentas de Resultado ................................................................................................... 5

Ejemplo de Estado Resultado .................................................................................................... 5

Page 2: Definición de contabilidad

DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL La contabilidad es una técnica que consiste en anotar cada una de sus cuentas y sus movimientos. Cuando hay una venta, compra o cualquier transacción financiera, donde se ocupe recursos de la empresa, estos deben ser registrados.

El resultado final de la contabilidad, son los estados financieros.

¿A quién le es útil ésta información?

A los stakeholders de cada empresa, estos implican, dueños, accionistas, inversionistas, etc .

Algunos Conceptos Contables Asiento contable: es donde se registran todos nuestros derechos y obligaciones.

Activos: las cosas de valor (esto es, derechos de propiedad tangible o intangible)

Bienes físicos -Deudas a favor -Valores intangibles

Pasivos: Los derechos que se tienen sobre los activos.

Existen dos clases de pasivos:

-Participaciones de terceros

-Participaciones del o de los propietarios de la empresa

ACTIVOS = PASIVOS

Tratamiento de cuentas de activo, pasivo, pérdidas y ganancias.

a) Las anotaciones registradas al Debe de la cuenta se llaman cargos.

b) Las anotaciones registradas al Haber de la cuenta se llaman abonos.

c) La suma de los cargos se llama: débitos.

d) La suma de los abonos se llama: créditos.

e) La diferencia entre débitos y créditos se llama saldo.

f) Cuando los débitos son mayores, se llama saldo deudor.

g) Cuando los créditos son mayores, se llama saldo acreedor.

h) Cuando débitos y créditos son iguales, se dice que la cuenta está saldada.

Page 3: Definición de contabilidad

CUENTAS: Son las partes constitutivas del activo, pasivo, gastos e ingresos. A medida que transcurre el tiempo suceden hechos financieros y económicos que modifican los valores que representan. En la práctica contable cada cuenta se divide en dos partes: debe y haber. El debe corresponde al lado izquierdo y el haber al lado derecho.

1. Cualquier cuenta de Activo: Cuando Aumentan, se Cargan. Cuando Disminuyen, se abonan.

DEBE: + Aumenta la responsabilidad (Se Cargan). HABER: - Disminuye la responsabilidad (Se Abonan). 2. Cualquier cuenta de Pasivo: Cuando Disminuyen, Se Cargan. Cuando Aumentan,

Se Abonan.

DEBE: - Disminuye el derecho (Se Cargan). HABER: + Aumenta el derecho (Se Abonan).

Cuentas de Resultado: Cuando hay Pérdidas, se Cargan. Cuando hay ganancias, se Abonan. Ganancias > Pérdidas = Utilidad del Ejercicio Ganancias < Pérdidas = Pérdidas del Ejercicio

1. Cualquier cuenta de Gasto DEBE: + Aumenta HABER: - Disminuye

2. Cualquier cuenta de Ingreso DEBE: - Disminuye HABER: + Aumenta

Entonces…

DEBE: Aumentos de Activo, Disminuciones de Pasivos, Gastos, Disminuciones de Ingresos.

HABER: Disminuciones de Activo, Aumento de Pasivos, Disminuciones de Gastos, Ingresos.

Page 4: Definición de contabilidad

Clasificación de Cuentas Cuentas de Activos

Caja Banco (Cuenta Corriente) Letras por cobrar Terrenos Bienes Raíces Herramientas Muebles y Útiles Maquinarias Instalaciones Mercaderías Clientes Deudores Retiros Personales Anticipos de Personal Letras en Cobranza Acciones I.V.A. Crédito Fiscal Cuentas de Pasivo

Proveedores Acreedores Letras por Pagar Cuentas por Pagar Instituciones de Previsión por Pagar Préstamos Bancarios Impuestos por Pagar Impuesto Único Impuesto Retenido Capital Sueldo por Pagar Arriendos por Pagar I.V.A. Débito Fiscal

Page 5: Definición de contabilidad

Cuentas de Resultado

Resultado Pérdidas

Gastos Generales Sueldos Pagados Leyes Sociales Impuestos Pagados Descuentos Concedidos Intereses Pagados Costos de Ventas Arriendos Pagados Recargos Resultado Ganancia

Ventas Intereses Cobrados Descuentos Obtenidos Recargos Cobrados Arriendos Cobrados Sueldos Cobrados Honorarios Cobrados Arriendos Cobrados Pagados

Ejemplo de Estado Resultado Ventas 600.000

Costo de Venta 200.000 Resultado Bruto 400.000

Gastos Generales 80.000

Utilidades 320.000 El resultado Bruto representa la diferencia entre el valor de las Ventas y el Costos de Ventas. A éste Resultado Bruto le debemos restar el valor de los Gastos Generales, ésta nueva diferencia equivaldrá a las Utilidades de una empresa.