4
ECUACIONES DE LA FORMA X + a = c x a = c 1. Halla el valor de x en las siguientes ecuaciones. a. X + 13 4 = 6 2 b. 3x x + 4 = 6 c. X + 4 2 = 23 d. X + 8 = 5 2 - 3 2 e. X + 2 4 = ( 7+ 9) 0 f.13 9 + x = 31 – 25 g. X + 10 = 7 2 - 21 h. 4 + 3 + x = 21 – 17 i. X + 4 + 9 = 6 2 – 14 j. X + 17 = ( 15 +7) 1 k. X - 17 = 4 + 9

Ecuaciones 1 docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecuaciones 1   docx

ECUACIONES DE LA FORMA

X + a = c x – a = c

1. Halla el valor de x en las siguientes ecuaciones.a. X + 13 – 4 = 62

b. 3x – x + 4 = 6

c. X + 42 = 23

d. X + 8 = 52 - 32

e. X + 24 = (7+9)0

f. 13 – 9 + x = 31 – 25

g. X + 10 = 72 - 21

h. 4 + 3 + x = 21 – 17

i. X + 4 + 9 = 62 – 14

j. X + 17 = (15+7)1

k. X - 17 = 4 + 9

l. 5x + 4 – 3x = 23 - 5

Page 2: Ecuaciones 1   docx

2. Panchita observó que el precio de su libro era cuatro veces el precio de su cuaderno; si juntos costaban 100 soles, ¿cuánto cuesta el libro?

3. Las edades de Alan y Alberto suman 48 años; Si Alan es menor que Alberto por 12 años, ¿Qué edad tendrá Alberto en 2 años?

4. En una tienda de abarrotes la cantidad de arroz es el triple de la cantidad de azúcar. Si se sabe que la diferencia de ambas cantidades de abarrotes es 120. ¿Cuántos abarrotes hay de cada tipo?

5. Un número disminuido en 13 es igual a la mitad de 56. ¿cuál es el número?

6. La cantidad de carritos que tiene Aldo disminuida en 3 es igual al doble de 2. ¿Cuántos carritos tiene Aldo?

7. La suma de tres números consecutivos es 66. Halla el número mayor.

En cada caso, escribe la expresión algebraica y halla el valor de x.

8. El doble de un número disminuido en 39 es igual a 53.

9. La mitad de mi edad aumentada en 10, es igual al doble de mi edad aumentado en 7.

10. La cuarta parte de un número aumentado en 14 es igual a 50.

11. Lo que falta a 9 para ser igual a 72

Page 3: Ecuaciones 1   docx

12. El cuádruple de un número disminuido en 27 es igual al número aumentado en 18.

13. El quíntuplo de un número aumentado en 15 es igual a 70. Halla dicho número.

14. La quinta parte de un número es igual a 17.

15. La suma de dos números consecutivos es igual a 25. Halla el mayor.

16. La suma de dos números consecutivos pares es 98. Halla el menor.

17. Si al triple de la edad de Anibal, le sumamos 18 se obtiene 57, ¿cuál es la edad de Anibal?

18. Si al doble de un número, le restamos 46 se obtiene 68. Calcula dicho número.

19. José tiene el triple de la edad de su hijo. Si ambas edades suman 76 años, ¿cuántos años tiene José?

20. La suma de dos números consecutivos es 141. Calcula el número mayor.

21. Sebastián desea cortar un pedazo de alambre de 92 cm en dos partes, de tal manera que uno tenga 6 cm más que el otro. ¿Cuánto medirá la parte más larga?