2
se puede hacer algo para prevenir el cáncer? Prevención del Cáncer: Estrategias basadas en la evidencia Una guía de la Unión Internacional Contra el Cáncer para América Latina Según el Informe Mundial sobre el Cáncer, la incidencia de esta enfermedad podría aumentar en 50% hasta el año 2020. Para entonces, se estima que habrá 15 millones de casos nuevos; el cáncer es un problema en todos los continentes, tanto para los países desarrollados como para los países en desarrollo. El desafío que se presenta es el de lograr que se incrementen los cambios que han demostrado traducirse en una vida más saludable. La frecuencia de los distintos tipos de cáncer refleja esencialmente nuestro estilo de vida. Las estimaciones recientes indican que se podrían prevenir la aparición de casi la mitad de los casos de cáncer si la sociedad incorpora los cambios adecuados. El desafío es, entonces, traducir los conocimientos que se tienen sobre la prevención de modo tal que se implementen acciones que lleven a la sociedad a adoptar masivamente los cambios necesarios. Esta guía de la Unión Internacional contra el Cáncer propone estrategias de prevención basadas en trabajos científicos y consensos de expertos que pueden ser aplicadas por la sociedad civil y por las organizaciones no gubernamentales que asuman este propósito. El impacto del cáncer en cada región de América Latina y el Caribe varía según la distribución y el peso de los distintos factores de riesgo.Aunque no exista una única política de intervención que sea igualmente eficaz en todas las circunstancias, esta guía propone argumentos válidos que permitirán a las organizaciones locales y nacionales de lucha contra el cáncer elaborar las políticas más eficaces según las necesidades específicas de sus países. Temas tratados: - El impacto del cáncer en América Latina y el Caribe - El papel de los factores sociales - Aspectos teóricos sobre los cambios de comportamiento - La evaluación de las actividades de prevención - Las intervenciones de prevención para los principales factores de riesgo - Los programas de detección temprana Portada, Sumario y preámbulos (.pdf) Introducción (.pdf) Epidemiología (.pdf) uicc | international union against cancer http://www.uicc.org Powered by Joomla! Generated: 18 December, 2008, 15:58

EjemploLymsoft

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EjemploLymsoft

se puede hacer algo para prevenir el cáncer?

Prevención del Cáncer: Estrategias basadas en la evidencia Una guía de la Unión Internacional Contra el Cáncer para América Latina Según el Informe Mundial sobre el Cáncer, la incidencia de esta enfermedad podría aumentar en 50% hasta el año2020. Para entonces, se estima que habrá 15 millones de casos nuevos; el cáncer es un problema en todos loscontinentes, tanto para los países desarrollados como para los países en desarrollo. El desafío que se presenta es el de lograr que se incrementen los cambios que han demostrado traducirse en una vidamás saludable. La frecuencia de los distintos tipos de cáncer refleja esencialmente nuestro estilo de vida. Las estimaciones recientesindican que se podrían prevenir la aparición de casi la mitad de los casos de cáncer si la sociedad incorpora los cambiosadecuados. El desafío es, entonces, traducir los conocimientos que se tienen sobre la prevención de modo tal que se implementenacciones que lleven a la sociedad a adoptar masivamente los cambios necesarios. Esta guía de la Unión Internacional contra el Cáncer propone estrategias de prevención basadas en trabajos científicos yconsensos de expertos que pueden ser aplicadas por la sociedad civil y por las organizaciones no gubernamentales queasuman este propósito. El impacto del cáncer en cada región de América Latina y el Caribe varía según la distribución y el peso de los distintosfactores de riesgo.Aunque no exista una única política de intervención que sea igualmente eficaz en todas lascircunstancias, esta guía propone argumentos válidos que permitirán a las organizaciones locales y nacionales delucha contra el cáncer elaborar las políticas más eficaces según las necesidades específicas de sus países. Temas tratados: - El impacto del cáncer en América Latina y el Caribe - El papel de los factores sociales - Aspectos teóricos sobre los cambios de comportamiento - La evaluación de las actividades de prevención - Las intervenciones de prevención para los principales factores de riesgo - Los programas de detección temprana Portada, Sumario y preámbulos (.pdf) Introducción (.pdf) Epidemiología (.pdf)

uicc | international union against cancer

http://www.uicc.org Powered by Joomla! Generated: 18 December, 2008, 15:58

Page 2: EjemploLymsoft

Desigualdades sociales y cáncer (.pdf) Teoría de los comportamientos en el área de salud y sus cambios (.pdf) Evaluación de las acciones para la prevención del cáncer (.pdf) Tabaco (.pdf) Dieta (.pdf) Actividad física (.pdf) Alcohol (.pdf) Exposición profesional (.pdf) Radiaciones ultravioleta (.pdf) Infecciones (.pdf) Detección temprana (.pdf) Recomendaciones (.pdf) Glosario (.pdf) Autores y colaboradores (.pdf) Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) (.pdf)

uicc | international union against cancer

http://www.uicc.org Powered by Joomla! Generated: 18 December, 2008, 15:58