2
Hacia el fortalecimiento de las Competencias Ciudadanas a través de las TIC. La educación requiere responder con urgencia a las necesidades cambiantes de la sociedad actual, en una época signada por el avance industrial y tecnológico, por la masificación de la educación, el ingreso a la informática, nuevos descubrimientos científicos, avances culturales.... La institución educativa es la encargada de asumir el reto ante la sociedad, ésta requiere de ella, no solo con nuevas actitudes y valores, nuevos compromisos y relaciones, nuevas practicas de cooperación y de servicios.... sino que exige igualmente nuevas estructuras académicas, nuevas didácticas de enseñanza- aprendizaje, nuevos enfoques curriculares. En definitiva una institución que cambie ella misma, que no se adapte pasivamente a las exigencias de los nuevos escenarios. Precisamente, queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda la Secretaría de Educación de Cali al capacitarnos y enriquecer nuestro procesos educativos mediante el convenio con la Universidad del Valle en este diplomado TIT@. La sobreutilización de las diferentes nuevas tecnologías hoy a disposición de cualesquier persona y sobre todo de la juventud, redunda en últimas en un marcado desinterés por el estudio de una gran mayoría, dando como resultado, además de la deserción escolar, una baja en el rendimiento académico y un aumento de actitudes intolerantes e insolidarias, en un aislacionismo mental, emocional y físico. Los estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali, no son ajenos a ésta problemática e igual, forman parte de la gran masa tecnologizada y como tales, su atención se centra en el black berry, el celular, el portátil, la tablets, el iPod, el mp3.... están pegados a Internet con todas su gama… y tantas aplicaciones del dominio del estudiante, además de los Televisores, computadores, Video Beam, grabadora… estas herramientas nos pueden brindar a la vez la oportunidad de enriquecer y fortalecer nuestros procesos académicos, así brindaremos la información no solo en palabras, sino en imágenes, colores, sonido, animación y movimiento. Y mejor aún: aprenderemos en el proceso.

Ensayo competencias S - TIT@

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo competencias S - TIT@

Hacia el fortalecimiento de las Competencias Ciudadanas a través de las TIC.

La educación requiere responder con urgencia a las necesidades cambiantes de la sociedad actual, en una época signada por el avance industrial y tecnológico, por la masificación de la educación, el ingreso a la informática, nuevos descubrimientos científicos, avances culturales....

La institución educativa es la encargada de asumir el reto ante la sociedad, ésta requiere de ella, no solo con nuevas actitudes y valores, nuevos compromisos y relaciones, nuevas practicas de cooperación y de servicios.... sino que exige igualmente nuevas estructuras académicas, nuevas didácticas de enseñanza-aprendizaje, nuevos enfoques curriculares. En definitiva una institución que cambie ella misma, que no se adapte pasivamente a las exigencias de los nuevos escenarios.

Precisamente, queremos aprovechar la oportunidad que nos brinda la Secretaría de Educación de Cali al capacitarnos y enriquecer nuestro procesos educativos mediante el convenio con la Universidad del Valle en este diplomado TIT@.

La sobreutilización de las diferentes nuevas tecnologías hoy a disposición de cualesquier persona y sobre todo de la juventud, redunda en últimas en un marcado desinterés por el estudio de una gran mayoría, dando como resultado, además de la deserción escolar, una baja en el rendimiento académico y un aumento de actitudes intolerantes e insolidarias, en un aislacionismo mental, emocional y físico. Los estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali, no son ajenos a ésta problemática e igual, forman parte de la gran masa tecnologizada y como tales, su atención se centra en el black berry, el celular, el portátil, la tablets, el iPod, el mp3.... están pegados a Internet con todas su gama… y tantas aplicaciones del dominio del estudiante, además de los Televisores, computadores, Video Beam, grabadora… estas herramientas nos pueden brindar a la vez la oportunidad de enriquecer y fortalecer nuestros procesos académicos, así brindaremos la información no solo en palabras, sino en imágenes, colores, sonido, animación y movimiento. Y mejor aún: aprenderemos en el proceso.

Desde el área de las Ciencias Sociales hemos venido utilizando los medios tecnológicos a nuestro alcance, a fin de optimizar los procesos educativos e interactuar mas eficazmente con el estudiante, partiendo desde lo que ya sabe o domina y logrando ser aceptado en su grupo, o red social, así nace la idea de crear un Blogs y un perfil en Facebook:Blogs: www.farovi.blogspot.com.Facebook: farovien. (Faro Virtual Estudiantil Normalista)Correo electrónico: [email protected]

De esta forma optamos por una metodología dinámica, versátil y eficaz, convirtiendo el proceso de enseñanza aprendizaje en una experiencia lúdica, de innovación, interacción, aprendizaje y la oportunidad de fortalecer las Competencias Ciudadanas.

Guillermo Pantoja Álava