11

Click here to load reader

Estado Nueva Esparta/venezuela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estado Nueva Esparta/venezuela

Autor:

Marglen Figueroa

Carrera: Seguridad Industrial

Page 2: Estado Nueva Esparta/venezuela

Es el único estado insular de Venezuela y es el de menor superficie de la nación, se localiza al noreste del país. Se compone de tres islas en el mar Caribe: Margarita, Coche y Cubagua, ubicadas al norte de la Península de Araya. La Isla de Margarita es la mayor de las tres, con 1 071 km² de extensión, y es asiento de la capital estadal, La Asunción.

Nueva Esparta

Page 3: Estado Nueva Esparta/venezuela

La música margariteña esta compuesta por Polos, jotas y galerones

El polo y los galerones, son representaciones musicales típicas del oriente venezolano, en el estado Nueva Esparta son las representaciones musicales más autóctonas de la zona.

Los galerones están acompañados por cuatro guitarra y bandolín, es una especie de contrapunteo y sus letras usualmente se realizan en décimas y hablan de temas patrióticos, religiosos, filosóficos y sentimentales.

Música

Page 4: Estado Nueva Esparta/venezuela

El polo es un canto mas alegre que el galerón, en el se cuentan las anécdotas del día a día de los pobladores, pescadores casi siempre, cuenta las historias del pueblo, los hechos históricos, los amores y sus caminos.

La Jota es un canto triste y melancólico que involucra temas relacionados a la pesca y el amor, se acompaña de guitarra, cuatro y bandolín.

Música

Page 5: Estado Nueva Esparta/venezuela

En este estado nace un baile representativo de la vida de los pescadores de la zona llamado El Carite, es una danza realmente muy pintoresca cuyo tema central es la historia de unos pescadores que embarcan una lancha llamada “Nueva Esparta” estos bailes también se presentan de una manera teatral para el disfrute del publico.

Bailes

Page 6: Estado Nueva Esparta/venezuela

Nueva Esparta, como tierra vinculada a los productos del mar, cuenta con una deliciosa y afrodisiaca cocina basada en el pescado fresco y salado y los mariscos preparados. El plato típico por excelencia es el sancocho de pescado (hervido de pescado con tubérculos criollos y ají dulce).

Gastronomía

Page 7: Estado Nueva Esparta/venezuela

La vestimenta típica de el margariteño esta compuesta para las mujeres: falda de flores, blusa llanera y una flor en la cabeza, y en el hombre, pantalón de dríl con los ruedos enrollados hasta media pierna, franela a rayas, y un sombrero de cogollo tejido en cocuiza y ambos usan alpargatas.

Vestido

Page 8: Estado Nueva Esparta/venezuela

El trabajo artesanal es una

de las costumbres características del estado.

Las celebraciones Religiosas.

Los carnavales.

La pesca.

La música y cantos margariteños.

Costumbres

Page 9: Estado Nueva Esparta/venezuela

Los Tejidos de hamacas,

chinchorros, mapires y maras.

El trabajo en cerámica y barro.

elaboración de alpargatas.

Los dulces también forman parte de la artesanía insular.

Artesanía

Page 10: Estado Nueva Esparta/venezuela

Las celebraciones religiosas.

La música, cantos y bailes folklóricos.

Las comidas típicas.

Patrimonio cultural inmaterial

Page 11: Estado Nueva Esparta/venezuela

La isla de margarita es gran atractivo

turístico por sus hermosas playas. Entre sus monumentos naturales están las

tetas de María Guevara, laguna la restinga. el cerro copey, cerro san juan, cerro piedra

lisa, cerro el castillo entre otros. La fauna silvestre del estado es abundante

gracias a la variedad de ecosistemas presentes.

Entre los mamíferos que habitan el territorio se destacan el cunaguaro, el mapurite, la comadreja, el venado caramerudo, el conejo sabanero, el cachicamo, la ardilla y el mono.

Patrimonio natural y fauna