18

Click here to load reader

Estrategia ECA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breves nociones sobre la estrategias educativa ECA.Para los cursos: Educ 356,357, 276 y otros de la Universidad Metropolitana de Aguadilla, Puerto Rico.

Citation preview

Page 1: Estrategia ECA

Estrategia de Planificación

E. C. A.

Universidad Metropolitana

Educ 356/357

Profa. Elsie J. Soriano Ruiz

Page 2: Estrategia ECA

¿Qué es E. C. A.?

• Es la estrategia de planificación de

la enseñanza en la que se presentan

tres fases como parte del proceso

de enseñanza y aprendizaje:

Explorar, Conceptualizar y Aplicar.

• Cada una de estas tiene un

propósito para alcanzar los

objetivos propuestos en clase

diariamente.

Page 3: Estrategia ECA

Exploración

• Reconstruye la experiencia vivida por el alumno.

• Punto de partida: desde lo conocido por el alumno o conocimiento previo.

• Diagnostica: ¿Cuánto sabe el alumno sobre el tema a ser discutido?

• Permite que la enseñanza se haga pertinente.

• Sienta las bases para la enseñanza de nuevos conocimientos.

Page 4: Estrategia ECA

Conceptualización

• Se introduce el material nuevo basándonos en la experiencia reconstruida en la fase de exploración.

• Se le proveen al alumno las herramientas o actividades para investigar y ampliar lo conocido y llegar al conocimiento nuevo mediante pensamiento reflexivo.

• Procesa la información previamente conocida, la actualiza y la internaliza.

Page 5: Estrategia ECA

Aplicación

• El educador provee ejercicios para

que el alumno aplique a nuevas

situaciones los conocimientos, las

destrezas y actitudes adquiridas

correspondientes.

Page 6: Estrategia ECA

Existen ciertos aspectos que debemos tomar en cuanta

al momento de planificar nuestras clases diariamente si utilizamos la estrategia de planificación ECA.

Al momento de redactar

los planes diarios,

hágase las siguientes preguntas...

Page 7: Estrategia ECA

Exploración

• ¿Establezco un ambiente de confianza, respeto y buena comunicación con mis estudiantes?

• ¿Propicio un ambiente en el que se facilite la diversidad de opiniones?

• ¿Inquiero sobre el conocimiento previo del tema que les presento?

• ¿Conozco las habilidades y necesidades de mis estudiantes?

• ¿Provoco inquietud por el conocimiento?

• ¿Les induzco a establecer el propósito de la tarea?

Page 8: Estrategia ECA

Conceptualización

• ¿Establezco relación entre los hallazgos de la exploración y el nuevo material expuesto?

• ¿Enriquezco las experiencias de los estudiantes? ¿Atiendo de manera sistemática el desarrollo de destrezas, valores y conocimientos?

• ¿Sirvo de modelo o ejemplo?

• ¿Formulo preguntas que orienten la discusión?

• ¿Concedo tiempo a mis estudiantes para que piensen sobre lo aprendido? (metacognición o autoevaluación)

Page 9: Estrategia ECA

Aplicación

• ¿Ofrezco suficientes ejercicios de

aplicación? ¿Utilizo demasiados

ejercicios?

• Utilizo materiales diferenciados para

evaluar las destrezas?

• ¿Estimulo la autoevaluación en

términos de lo aprendido (Conocimiento,

Destrezas, Valores éticos y estéticos)?

Page 10: Estrategia ECA

Ejemplo de la redacción de un

plan diario

Page 11: Estrategia ECA

• Exploración:

• Luego del saludo se procederá a

establecer la siguiente pregunta de

impacto: ¿Qué entiendes por recursos

naturales? (Inicio)

• Cada estudiante tendrá la oportunidad de

expresarse en torno a la pregunta.

(Desarrollo)

• Finalizada esta sesión de discusión abierta,

se procederá a introducir el tema: Los

recursos naturales. (Cierre)

ESTRATEGIA - E. C. A.

Page 12: Estrategia ECA

• Conceptualización:• Se procederá a dividir el grupo en sub-

grupos (3 de 5). (Inicio)

• Se pedirá a los estudiantes que lean silenciosamente las páginas 34-37 del libro de texto y vayan contestando las siguientes preguntas guía:

• De acuerdo a la lectura, ¿qué son los recursos naturales?

• ¿Cómo están divididos o clasificados los recursos naturales? Ofrece ejemplos.

• ¿Qué características tienen los suelos de Puerto Rico?

Page 13: Estrategia ECA

• ¿Qué es erosión? ¿Qué causa la

erosión? ¿Qué consecuencias negativas

producirá esta acción?

• Cada grupo deberá dividirse

equitativamente la labor de forma tal

que todos participen al momento de la

discusión. (Habrá tiempo suficiente 2

períodos de clase corridos)

(Desarrollo)

• Una vez terminada esta actividad, se

discutirán la lectura y las preguntas

guía. (Cierre)

• Se aclararán las dudas y los conceptos

en los que los estudiantes muestren

dificultad. (Cierre)

Page 14: Estrategia ECA

• Aplicación:

• Se indica a los estudiantes que van a

comprobar que han aprendido sobre el

tema. (Inicio)

• Para comprobar la comprensión de los

estudiantes sobre el material discutido

se llevarán a cabo las siguientes

actividades provistas por la maestra.

• NOTA: Puede ofrecer una hoja de

ejercicios creada por usted o utilizar

los del libro. (Desarrollo)

• Resumen final y explicación de la

asignación. (Cierre) Hoja de

Ejercicios

Page 15: Estrategia ECA

ASIGNACIÓN:

• Buscar en el periódico 2 noticias

relacionadas al buen uso o mal uso de

los recursos naturales en Puerto Rico.

• Cada noticia deberá estar brevemente

resumida.

• Deberán venir preparados para

comentarlas.

• Para entregar el viernes.

• Valor: 15 puntos

Page 16: Estrategia ECA

Finalmente... • Recuerda:

• Se aprende con la práctica.

• Cada Fase E. C. A., tiene un inicio, un

desarrollo y un cierre.

• En una misma clase pueden

presentarse las 3 fases o dividirlas

de acuerdo al tiempo que considere

necesario.

• Esta estrategia se puede redactar

utilizando:

• “Bullets” que muestren las ideas de

lo que queremos hacer en el salón.

• Redactando de forma narrativa, tal y

como acabamos de demostrar.

Page 17: Estrategia ECA

• Sugerencia personal: “Enamórese

de los planes”.

• Planificar nuestras clases es algo

difícil, consume mucho tiempo y es

tedioso.

• Sin embargo, es un proceso

necesario, es el puntal clave dentro

de la armazón del currículo.

• Si no hay planificación, no hay orden

y perderemos nuestro “Norte

educativo”; Crear un buen

ciudadano para vivir en una

sociedad democrática.

Page 18: Estrategia ECA

“El Guerrero de la Luz, a veces actúa como el agua y fluye entre

los obstáculos que encuentra”

Paulo Coelho