8

Estrategias de contenidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias de contenidos
Page 2: Estrategias de contenidos

En un mundo cada vez más visual y acelerado, el buen contenido no soloahorra recursos. También genera la posibilidad de llegar al cliente quedeseamos y como lo queremos.

Siempre hay que recordar que, si las personas recurren a los mediossociales es por la variedad de contenido que pueden encontrar: desdeimágenes hasta polimedias. Pero esto debe de ser sin olvidarse lapersonalidad de marca y la experiencia de usuario/cliente.

Es vital para que una estrategia de contenidos tenga efecto que sea posiblellevarlo a través de los distintos canales de la organización. Es decir, no solodebe verse bonito como foto de portada en Facebook, por ejemplo,también es algo que se pueda utilizar en medios masivos, volanteo odecoración.

Page 3: Estrategias de contenidos

Pero, ¿es posible tomar una plantilla general para trabajar las estrategiasde contenidos? No, cada estrategia debe ser única e independiente.Aunque sí se puede generar siguiendo el mismo camino.

Por ejemplo, si tomamos como modelo la utilización de las 7C, basado enun estudio de Marielys Flores de Nebi Latam:1. Conversación como negocio.2. Compartir beneficios.3. Compartir una historia de éxito (y que sea real).4. Compartir una historia de tropiezos (pero que sea convertido en

oportunidad).5. Constancia y consistencia.6. Conocer los datos de los medios sociales.7. Convertir los datos en información.

Page 4: Estrategias de contenidos
Page 5: Estrategias de contenidos
Page 6: Estrategias de contenidos
Page 7: Estrategias de contenidos

Como toda planificación, la estrategia de contenido también es necesarioque se controle. A este proceso se le llama Auditoría de Contenidos.

Para realizar esto, en medios sociales, es necesario contar con unaplataforma adecuada de Analítica Web. Por lo general, las página comoFacebook o Youtube cuentan con su propia plataforma de análisis.

Si se va a realizar directamente sobre una web institucional, las másrecomendadas para el trabajo son Google Analytics y Web CEO. Los datosproporcionados por estos sitios siguen siendo datos vacíos si no se realizaun adecuado análisis de los mismos.

Por ejemplo, debemos determinar cuál es el contenido o tipo de contenidocon mejor aceptación entre nuestra comunidad. También podemos medirel alcance que tenemos con nuestras publicaciones, es decir, cuál es elnúmero máximo de personas que puede ver nuestro contenido (sean o nocontactos directos de nosotros).

Page 8: Estrategias de contenidos

Terminado ese análisis, debemos entablar un plan de acción según losresultados. Por ejemplo, si nuestras imágenes con frases motivadorastienen una mayor actividad que las imágenes del tipo meme, debemos deaumentar la frecuencia de la primera.

Aunque parezca que todo va bien, siempre hay algo que mejorar. Lo ideales que cada período de control (diario, semanal, quincenal, mensual, etc.)debe de tener una mejora del 5% con respecto al inmediatamente anterior.Es decir: 5% más de comentarios, 5% más de likes, 5% más de usuariosnuevos, entre otros.