2

Click here to load reader

Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012

Abriendo puertas a sus primeros aprendizajes

Ce

ntr

e

au

tori

tza

t i

sub

ve

nc

ion

at

pe

r la

Co

nse

lle

ria

d’E

du

ca

ció

d

e l

a G

en

era

lita

t V

ale

nc

ian

a.

m d

e C

en

tre

46

03

20

20

Resultados valoración final efectuada por los papis y mamis

curso 2011-2012

PREGUNTAS CERRADAS

PREGUNTAS ABIERTAS

Alguna sugerencia para seminarios futuros

Más prácticos

Más breves y directos

Horario a partir de las 20,00h.

Vuestras opiniones y sugerencias, siempre que las circunstancias lo permitan, las

tendremos en consideración. En cuanto a la primera propuesta, trataremos de buscar una

participación directa y mayor implicación, de todos los participantes, durante el desarrollo del

seminario. Es la mejor opción para dotar de mayor contenido práctico al mismo.

Nivel Valoración 1 2 3 4 5 NS/NC

Las actividades propuestas ¿Han propiciado avances en vuestro hijo/a?

19,23% 80,77%

El trabajo desarrollado durante el curso ¿Consideras que ha favorecido la autonomía de tu hijo/a? (comida, control de esfínteres…)

7,69% 19,23% 73,08%

Las actividades extraescolares ¿Han sido suficientes, innecesarias, demasiadas…?

7,69% 38,46% 53,85%

¿Crees que la estancia en l’Escoleta favorecerá en mayor medida la adaptación al cole?

3,85% 96,15%

¿Cómo considerarías el trato recibido por las educadoras?

3,85% 96,15%

La información general recibida ¿La consideras suficiente?

3,85% 19,23% 76,92%

¿Cómo consideras la información recibida sobre tu hijo/a?

3,85% 7,69% 26,92% 61,54%

Los cauces de información ¿Han sido los adecuados?

3,85% 23,08% 73,08%

Los seminarios para padres ¿Los consideras útiles?

3,85% 7,69% 76,92% 11, 54%

Page 2: Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012

Abriendo puertas a sus primeros aprendizajes

Ce

ntr

e

au

tori

tza

t i

sub

ve

nc

ion

at

pe

r la

Co

nse

lle

ria

d’E

du

ca

ció

d

e l

a G

en

era

lita

t V

ale

nc

ian

a.

m d

e C

en

tre

46

03

20

20

Con respecto a la brevedad, siempre se tendrá presente en función de la profundidad

con la cual se pretenda trabajar el tema. En el caso de acciones directas, es importante tener

en consideración el público receptor: su conocimiento y experiencia en la materia. Por tanto

es muy importante atender a una previa nivelación antes de abordar el tema objeto de

estudio.

Por último, atendiendo a la tercera propuesta, plantea ciertas dificultades para llevarla

a término puesto que solaparía el horario de asistencia a los seminarios con el de atenciones a

los peques en casa (cena, baño etc.).

¿Cómo definirías la evolución de tu hijo/a?

Las respuestas más frecuentes han basculado de satisfactoria a muy buena o

excelente.

VALORACIÓN GLOBAL

Las respuestas más frecuentes a la última pregunta abierta ¿Cómo definirías la

evolución de tu hijo/a? se encuentran en perfecta consonancia con las respuestas dadas en las

preguntas cerradas. En este sentido más de un 80% de los padres encuestados valoran muy

positivamente la relación entre evolución en sus hijos y actividades puestas en marcha para

ello. Porcentaje que excede del 96% en cuanto a cómo favorecerán actividades y estancia en

l’Escoleta para la integración de sus hijos/as en el colegio.

En general, los padres valoran como muy satisfactorio, en más de un 60%, las

cuestiones planteadas, pasando del 75% en cuestiones como cauces de información, utilidad

de seminarios, y superando el 95% en el caso del trato recibido por las educadoras. Entre

satisfactorio y muy satisfactorio se sitúa la cuestión de las actividades extraescolares. No

obstante, en conjunto supera el 90%.

Por tanto, a la luz de estos datos, consideramos que el grado de satisfacción de

nuestros papis y mamis está en torno al 4,8, siendo 5 la puntuación más alta y 1 la más baja.

Nuestro trabajo y esfuerzo ha sido sobradamente recompensado con estas valoraciones, pero

ello no nos puede desviar de seguir en el camino de la mejora continua.

Gracias por vuestra participación y confianza.