2
1.- Historia de la Cinematografía. Historia del Cine. Periodo 1959-2009. La Nouvelle Vague y la segunda vanguardia. Nuevos Cines: USA: New York toma el relevo: Cassavetes, Mekas, Clarke….El free cinema: Richardson, Reisz, Anderson… Historia del Cine de Animación. Cohl y el nacimiento de los dibujos anima- dos. Los pioneros. Abstracciones y vanguardias. Pantallas de alfileres. De el esplendor de Disney a los Cartoons. Stop motion. Líricas de la tercera dimen- sión. El Anime. Marionetas, híbridos, invasiones y aplicaciones. Animación adulta. Los outsiders. El universo manga. La renovación Pixar. 2.- Dirección Cinematográfica I . El oficio del director. El montaje y la sonorización. La elección de tomas. Construyendo la estructura. Grabación de wild-tracks, doblajes, efectos de sala y músicas. La preparación y el proceso de mezclas. Montar es Remontar. Producción . Contratos y derechos. Seguros y permisos. Ayudas públicas y derechos de antena. Coproducción y Producción asociada. Promoción. Festiva- les. Distribución y ventas. 3.- Taller de Dirección de Actores. Dirección de actores e interpretación. Por qués. La construcción audiovisual del personaje. Transmisión. Caracterización, ritmo y gestualidad. Ensayos. Una relación especial. Teatrillos. Delante de la cámara. Marcaje y libertad. Estrategias. Técnicas de dirección de actores de los grandes directores. Marcaje férreo y libertad sin límites. La dirección de actores y el género. La dirección de actores y el tono. La dirección de actores y el estilo. Intuición y reflexión. La dirección de actores empieza en el ángulo de cámara. 4.- Dirección Artística en Cine. Construcción y ambientación de decorados en función de temas, situacio- nes y personajes. Evolución de un decorado. Aprovechamiento de un decorado para su transformación en otro. Localizaciones exteriores. Trabajos teórico- prácticos sobre vestuario y maquillaje. El oficio de atrezzista.. 5.- Narratividad y Guión Cinematográfico III. Guiones de vanguardia. La desaparición del concepto de trama. Motivos y técnicas. Estructuras. Búsquedas. La adaptación. Los distintos materiales. Técnicas. Modos. Fidelidades y rupturas. El remake. Talleres prácticos de escritura de guión cinematográfico. -1- www.bandeapart.org París 143 - local. 08036 Barcelona Tel: +34 93 444 76 78. Fax: +34 93 419 13 89 [email protected] INICIO DEL CURSO 2016/2017: OCTUBRE 2016. HORARIOS: Mañana: de 10:00 a 14:00 horas. Tarde: de 16:00 a 20:00 horas. PRECIO: Elige entre pago mensual y pago único: Importe total del curso con: Pago mensual: 5.800€. Matrícula 1.840€ y 8 cuotas de 495€ de octubre de 2016 a mayo de 2017. Importe total del curso con: Pago único : 5.100€. Esta modalidad de pago supone una bonificación de 700€ del coste del curso. Las plazas se adjudican por riguroso orden de matriculación. Consultar convalidaciones alumnos procedentes de otras escuelas de cine. OBJETIVOS Y ESTRUCTURA: El Tercer Curso de Dirección de nuestro Grado tiene como objetivo que los Directo- res y Directoras abran su mirada hacia formas diferentes de hacer y entender el cine. Se ruedan cortometrajes en CINE 35mm, Cine Digital RED EPIC y Cine DIGITAL RED ONE, con una coordinación de proyectos y un seguimiento detallado del funcionamiento de los distintos equipos de rodaje. Todos los alumnos realizan varios proyectos audiovisuales. Queremos que el/la alumno/a busque su estilo como creador y adquiera seguridad en sí mismo y en su forma de trabajar en un entorno profesional. El curso consta de materias teóricas, prácticas tuteladas con profesores especia- lizados, ejercicios propuestos y ejercicios de libre realización. DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA Y CÁMARA MONTAJE , SONIDO Y POSTPRODUCCIÓN. GRADO EN CINEMATOGRAFÍA. DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. TERCER CURSO

Grado en cinematografía. Tercer Curso. Especialidad Dirección Cinematográfica 2016/2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Dirección Cinematográfica 2016/2017

1.- Historia de la Cinematografía.

• Historia del Cine. Periodo 1959-2009. La Nouvelle Vague y la segunda vanguardia. Nuevos Cines: USA: New York toma el relevo: Cassavetes, Mekas, Clarke….El free cinema: Richardson, Reisz, Anderson…• Historia del Cine de Animación. Cohl y el nacimiento de los dibujos anima-dos. Los pioneros. Abstracciones y vanguardias. Pantallas de alfileres. De el esplendor de Disney a los Cartoons. Stop motion. Líricas de la tercera dimen-sión. El Anime. Marionetas, híbridos, invasiones y aplicaciones. Animación adulta. Los outsiders. El universo manga. La renovación Pixar.

2.- Dirección Cinematográ�ca I . • El oficio del director. El montaje y la sonorización. La elección de tomas. Construyendo la estructura. Grabación de wild-tracks, doblajes, efectos de sala y músicas. La preparación y el proceso de mezclas. Montar es Remontar.• Producción . Contratos y derechos. Seguros y permisos. Ayudas públicas y derechos de antena. Coproducción y Producción asociada. Promoción. Festiva-les. Distribución y ventas.

3.- Taller de Dirección de Actores. • Dirección de actores e interpretación. Por qués. La construcción audiovisual del personaje. Transmisión. Caracterización, ritmo y gestualidad. Ensayos. Una relación especial. Teatrillos. Delante de la cámara. Marcaje y libertad. Estrategias. Técnicas de dirección de actores de los grandes directores. Marcaje férreo y libertad sin límites. La dirección de actores y el género. La dirección de actores y el tono. La dirección de actores y el estilo. Intuición y reflexión. La dirección de actores empieza en el ángulo de cámara.

4.- Dirección Artística en Cine.

• Construcción y ambientación de decorados en función de temas, situacio-nes y personajes. Evolución de un decorado. Aprovechamiento de un decorado para su transformación en otro. Localizaciones exteriores. Trabajos teórico-prácticos sobre vestuario y maquillaje. El oficio de atrezzista..

5.- Narratividad y Guión Cinematográ�co III. • Guiones de vanguardia. La desaparición del concepto de trama. Motivos y técnicas. Estructuras. Búsquedas.• La adaptación. Los distintos materiales. Técnicas. Modos. Fidelidades y rupturas. El remake.• Talleres prácticos de escritura de guión cinematográfico.

-1-

www.bandeapart.orgParís 143 - local. 08036 Barcelona

Tel: +34 93 444 76 78. Fax: +34 93 419 13 [email protected]

INICIO DEL CURSO 2016/2017:OCTUBRE 2016.HORARIOS: • Mañana: de 10:00 a 14:00 horas.• Tarde: de 16:00 a 20:00 horas.

PRECIO:Elige entre pago mensual y pago único:

• Importe total del curso con: Pago mensual: 5.800€.Matrícula 1.840€ y 8 cuotas de 495€ de octubre de 2016 a mayo de 2017.

• Importe total del curso con: Pago único : 5.100€.Esta modalidad de pago supone una bonificación de 700€ del coste del curso.

• Las plazas se adjudican por riguroso orden de matriculación.• Consultar convalidaciones alumnos procedentes de otras escuelas de cine.

OBJETIVOS Y ESTRUCTURA:

El Tercer Curso de Dirección de nuestro Grado tiene como objetivo que los Directo-res y Directoras abran su mirada hacia formas diferentes de hacer y entender el cine. Se ruedan cortometrajes en CINE 35mm, Cine Digital RED EPIC y Cine DIGITAL RED ONE, con una coordinación de proyectos y un seguimiento detallado del funcionamiento de los distintos equipos de rodaje. Todos los alumnos realizan varios proyectos audiovisuales. Queremos que el/la alumno/a busque su estilo como creador y adquiera seguridad en sí mismo y en su forma de trabajar en un entorno profesional. El curso consta de materias teóricas, prácticas tuteladas con profesores especia-lizados, ejercicios propuestos y ejercicios de libre realización.

DIRECCIÓN FOTOGRAFÍAY CÁMARA

MONTAJE ,SONIDO Y

POSTPRODUCCIÓN.

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA.DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. TERCER CURSO

Page 2: Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Dirección Cinematográfica 2016/2017

6.- El Equipo de Dirección.

• El Oficio del Ayudante de Dirección . El Software informático: Movie Magic. Edición de documentos para los equipos de rodaje. Coordinación y soporte al Director. Control de tiempos en rodaje. Cumpliendo el plan de rodaje.• El Oficio de Script . Una jornada de rodaje para un Script. Timing. Cronología. Observando a los actores: el marcaje invisible. Partes. Después del rodaje: Guión de montaje y listado de diálogos.

7.- El Documental Cinematográ�co.

• Cineastas en guerra. Divulgación y conciencia. Crónicas de los horrores nazis. El documental poético. Laberintos y pesadillas. Un cine etnográfico. El cinema-verité. Mockumentary. El grupo de Drew. • Cine directo. Documentales apócrifos. Política. Diarios. Nuevas rutas.• El documental en España. Documentos cinematográficos. Documentales de nuestro tiempo

8.- Lenguaje y Estética VI. Montaje y Creación Cinematográ�ca.

• Analogías. Vanguardia y estructuras. Redefiniendo el lenguaje. Montaje orbital. Repetición. Duración. Elongación del tiempo. Montaje en ruinas. El montaje secreto: apoteosis de la elipsis. Montaje indirecto. Lo tonal y lo armóni-co. Rupturas del tiempo internas y externas. Antiflash-back. El fuera de tiempo. Tiempo estancado, tiempo integrado. La inversión de la flecha del tiempo.Los nuevos mundos del montaje. Orden. Contraestructuras. Off-Off. Todos los cines posibles.

9.- Proyectos III.

• Exposición de proyectos en Red One. Exposición del proyecto por parte del director. Memoria de dirección, guión y viabilidad del proyecto. Elección de los proyectos a rodar durante el curso.• Prácticas de Rodajes Multidisciplinares.• Teasers/Pitching Proyectos Red Epic.• 2 Cortometrajes Rodados por cada Alumno durante el curso.

-2-

MATRICÚLATE AHORA

1. Descarga el formulario de matricula-ción en www.bandeapart.org

2. Rellena todas las páginas y selecciona el curso y la modalidad de pago entre pago mensual o ppago único.

3. Firma todas las páginas del formulario y una vez hayas realizado el pago, remítelas junto al justificante del mismo y una fotocopia de tu D.N.I o Pasaporte a nuestro departamento de administra-ción.

Por MAIL:[email protected]

Por FAX:Nº de Fax: +34 934191389

Por CORREO POSTAL:Bande à Part Escuela de Cinec/ París, 143 · Local08036 Barcelona · España

4. Una vez recibida toda la documenta-ción, recibirás la confirmación de tu plaza.

Para cualquier duda, puedes dirigirte a nuestro departamento de atención al alumno.

De Lunes a ViernesDe 10:00 h. a 21:00 h.

Tel.:+34 934447678Skype: bandeapartbcn

o a través de mail:[email protected]

Visitanos en:Bande à Part Escuela de Cinec/ París, 143 · Local08036 Barcelona · España

www.bandeapart.org

www.bandeapart.orgParís 143 - local. 08036 Barcelona

Tel: +34 93 444 76 78. Fax: +34 93 419 13 [email protected]

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA.DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA. TERCER CURSO