8
GUÍA DE ESTUDIO Y PASAPORTE DEL PRIMER BIMESTRE ELABORADO POR: ING. ALMA ARTEAGA GONZÁLEZ MATERIA: MATEMÁTICAS 3 El siguiente documento incluye ejercicios vistos en clase y tareas, además reflexiones, cálculos mentales y análisis que deberán completar para que ayude a la correcta realización del examen que están por presentar. Les recuerdo que los días Miércoles y Jueves de cada semana están disponibles en un horario de 2:15 a 3:15 las asesorías correspondientes, utilicen esto de manera que le pueda auxiliar para resolver dudas, tareas, etc. La fecha de entrega de éste documento será el día 17 de octubre del 2012, a las 7:00 a.m. en la cajita correspondiente a su grupo en el aula 3. Se entregará de la siguiente forma: *Portada (Nombre y Logo de la institución, Nombre del alumno, Materia, Nombre de la maestra, Nombre de la actividad) *Desarrollo (Ejercicios de la guía pasaporte) *Conclusiones (¿Qué aprendizaje me dejó el presente trabajo?)

Guía de estudio y pasaporte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MIS AMORES, LES ADJUNTO EL PASAPORTE QUE DEBERÁN ENTREGARLO EN TIEMPO Y FORMA MENCIONADO DENTRO DEL DOCUMENTO, CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN ESTOY A SUS ÓRDENES.

Citation preview

Page 1: Guía de estudio y pasaporte

GUÍA DE ESTUDIO Y PASAPORTE DEL PRIMER BIMESTRE

ELABORADO POR: ING. ALMA ARTEAGA GONZÁLEZ

MATERIA: MATEMÁTICAS 3

El siguiente documento incluye ejercicios vistos en clase y tareas, además reflexiones, cálculos mentales y análisis que deberán completar para que ayude a la correcta realización del examen que están por presentar.

Les recuerdo que los días Miércoles y Jueves de cada semana están disponibles en un horario de 2:15 a 3:15 las asesorías correspondientes, utilicen esto de manera que le pueda auxiliar para resolver dudas, tareas, etc.

La fecha de entrega de éste documento será el día 17 de octubre del 2012, a las 7:00 a.m. en la cajita correspondiente a su grupo en el aula 3.

Se entregará de la siguiente forma:

*Portada (Nombre y Logo de la institución, Nombre del alumno, Materia, Nombre de la maestra, Nombre de la actividad)*Desarrollo (Ejercicios de la guía pasaporte)*Conclusiones (¿Qué aprendizaje me dejó el presente trabajo?)*Bibliografía (Recursos que utilizaste para su realización)

El documento completo lo tendrás que imprimir y los ejercicios los resolverás a mano.

Guapuritas, cualquier duda o aclaración estoy a sus órdenes.

Les deseo mucho éxito en estas primeras evaluaciones.

Un abrazo!

Page 2: Guía de estudio y pasaporte

GUÍA DE ESTUDIO Y PASAPORTEMATEMÁTICAS IIIPRIMER BIMESTRE

ING. ALMA ARTEAGA GONZÁLEZ

1. Investiga y responde las siguientes preguntas.

a) Define qué es álgebra.b) Define qué es aritmética.c) ¿Qué es un monomio?d) ¿Qué es un polinomio?e) ¿Qué es un trinomio?f) Enuncia las leyes de los signos.g) ¿Qué es un número simétrico?

2. Recordando la primera actividad que realizamos en el salón de clase realizarás algunas operaciones incluyendo los temas, Leyes de los signos y jerarquía de operaciones, Reducción de términos semejantes, Leyes de los exponentes y Valor numérico.

a) (−4+6 )−(2−3 )+ (8−11 )— 2−3=¿b) (7−10−8 )−¿

c)89+ 103

−25=¿

d) ( 14 )(−23 )+( 58 )( 23 )=¿

e) (3a−2b+5c )−(2a+b )=¿

f) ( x5 y−4 z2x5 y−3 z−1 )3

=¿

g)13xy−2

5x2 y+ 3

4x y2 x=3 y=2 , x=5

2y=14, x=4 y=−1

2, x=−2 y=−3

3. Realiza los siguientes binomios al cuadrado.

I. (3 xy−2 z2 )2=¿

II. (−2m3+3n4 )2=¿

III. (x15 y

23+x

45 y

13)2=¿

Page 3: Guía de estudio y pasaporte

IV. (m12+3)2

=¿

4. Realiza los siguientes binomios conjugados.

I. (2ab+5 ) (2ab−5 )=¿

II. (−4mn+2 p2) (2 p2−4mn )=¿

III. ( 45−x3)(−x3+ 45 )=¿

IV. (20 x+30 y2 ) (30 y2−20x )=¿

5. Realiza los siguientes binomios con término común.

I. ( x+1 ) (x+6 )=¿

II. ( x+7 ) ( x+8 )=¿

III. (a+4 ) (a−9 )=¿

IV. ( xy+4 ) ( xy−7 )=¿

6. Elabora un organizador gráfico sobre polígonos, triángulos y cuadriláteros.

7. Traza con regla y compás el triángulo que se te pide recuerda que las letras A, B, C representan vértices.

a) AB=7 cm.BC=6 cm.Ángulo ABC=60°

Page 4: Guía de estudio y pasaporte

8. Dibuja las líneas más importantes del círculo y traza cada una de ellas, define los conceptos debajo de la siguiente figura.

9. Investiga los tipos de ángulos en la circunferencia y realiza un dibujo de ellos.

DIÁMETRORADIOCIRCUNFERENCIACUERDAARCOSECANTETANGENTE

Page 5: Guía de estudio y pasaporte

10. Completa las oraciones que describen los elementos de los dibujos.

Una cuerda es ______________________ que une _____________ de la circunferencia.Un __________________es un segmento de recta que va del ___________a un punto sobre la circunferencia.Una recta secante es la que_________________ a una circunferencia en ____________.El circulo es la __________________________por ______________________________.Una recta es __________________ a una circunferencia si la toca en _______________.La ______________________ es el conjunto de _____________ que están a la misma distancia de ________________.Un diámetro es _________________ que pasa por ______________________________.

11. Sean los conjuntos:

U={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15}A={1,3,5,7,12,15}B={2,4,6,7,8,10,12,14}

Enunciar las siguientes proposiciones compuestas y después, para cada una, realiza el Diagrama de Venn que las valide.

Page 6: Guía de estudio y pasaporte

a) A∪Bb) A∩Bc) A'

d) B'

e) A−Bf) B−A

g) A'∪Bh) A∩B'

i) A'∩B '

j) A'−B'

k) ( A∪B )'

l) ( A∩B )'

12. Un grupo de 700 estudiantes de provincia visitan la ciudad de México y se encuentra que 379 de ellos visitaron six flags, 419 el Museo de Antropología ,260 el Palacio de Bellas Artes , 102 fueron a Bellas Arte y no estuvieron en el Museo de Antropología ni en six flags, 92 fueron al Museo de Antropología y no estuvieron ni en six flags ni en Bellas Artes, 110 estuvieron en six flags y no estuvieron en Bellas Artes ni en el museo de Antropología, 80 estuvieron en six flags y Bellas Artes y 60 estuvieron en los tres lugares mencionados. ¿Cuantas de estas personas asistieron:

a) exactamente a uno de estos lugares.b) Exactamente dos lugares.c) Al menos a un lugar.d) Cuando mucho a dos lugares.

13. Al realizarse una encuesta de cien preguntas con los alumnos de segundo de secundaria el número de aciertos obtenido por cada uno de los 52 alumnos fue como se indica abajo, ordenados los datos de menor a mayor. Elabora la tabla y la curva de frecuencia, para calcular la media aritmética, la moda y la mediana.

Datos.

18 21 27 31 37 38 44 44 45 46 51 52 5254 56 57 58 59 60 61 64 72 73 73 73 7375 76 77 78 82 83 84 86 90 91 92 93 9394 94 95 95 96 97 98 98 98 99 100 100 100