2

Click here to load reader

Guion clase n°2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion clase n°2

GUIÓN CLASE 2 Carla Hassan y Camila Correa.

Page 2: Guion clase n°2

Inicio:

El profesor comienza la clase saludando a los alumnos, posteriormente da a

conocer el objetivo de la clase para continuar con la activación de conocimientos

previos mediante el análisis de imágenes , las cuales corresponde a la plaza de

arma en el periodo colonial y la actual, mediante este análisis los alumnos deberán

responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué cambios han ocurrido en el transcurso de los años?

2. ¿Qué tipos de medios de transporte se pueden distinguir en cada imagen?

3. ¿Qué diferencias se puede destacar en la arquitectura de cada época?

Desarrollo:

Luego el profesor les proyectara en la pizarra con el data un power point que

contendrá las características de la plaza pública, viviendas coloniales y la vida

familiar en el periodo colonial, explicando en qué consisten cada uno de estos

temas.

Se continuará con el desarrollo de la guía de trabajo, que tiene como actividad

central la creación del guion del comic. Luego vienen un segundo ítems en donde

los alumnos deberán responder las siguientes preguntas: ¿Cómo era la vida

familiar en la colonia?, El jefe de hogar, ¿Cuáles eran las funciones que cumplía

dentro de la familia?, ¿En qué modelo se inspiró la vivienda tradicional colonial de

la ciudad? Menciona al menos 3 características, ¿Quiénes se reencontraban en la

plaza de armas? ¿Qué compartían?, ¿Quiénes se reencontraban en la plaza de

armas? ¿Qué compartían? .Para finalizar con una actividad de evaluación.

Cierre:

El profesor culminara la clase con preguntas para retroalimentar los contenidos

adquiridos, las preguntas son: que están formuladas para confirmar si se cumplió

con el objetivo de la clase.