5
Guión Para video Vania Rebeca Márquez Lago Texto Imagen Fuente Música Título: Rumbo a una sociedad del conocimiento. Fes Acatlán: Conferencias. Hacia una sociedad del conocimiento en México. 24 Agosto de 2012. Recuperado de http://www.acatlan.unam.mx/not icias/3790/ (consultado: Octubre 2 de 2014 ) Tiempo 5s “Take Five” de The Brubeck Dave Quartet Introducción: Actualmente en las grandes ciudades de México, existe mayores posibilidades de acceder a un número infinito de información por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (8 segundos) Ilifebelt. Usuarios y uso de Internet en México 2013. 2 de Abril de 2013. Recuperado de: http://ilifebelt.com/wp- content/uploads/2013/04/uso- internet-mexico-2013- 2.pngc(consultado: Octubre 2 de 2014 ) Tiempo 9s La pregunta entonces sería ¿Se utiliza de manera adecuada esa información? o más bien ¿Los usos que se le da a esa información es la apropiada? (6 segundos) Portafolio.co. Colombia avanza en uso de tecnologías de la información. 13 de Febrero de 2012. Recuperado de http://www.portafolio.co/finan zas-personales/colombia- avanza-uso-tecnologias-la- informacion(consultado: Octubre 2 de 2014 ) Tiempo 8s Mcpro. Logar que la información madure. 22 Abril. 2010. Recuperado de http://www.muycomputerpro.com/ 2010/04/22/expertosexpertoslog ar-que-la-informacion-

Guion para video

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guion para video

Guión Para videoVania Rebeca Márquez Lago

Texto Imagen Fuente Música

Título: Rumbo a una sociedad del conocimiento.

Fes Acatlán: Conferencias. Hacia una sociedad del conocimiento en México. 24 Agosto de 2012. Recuperado de http://www.acatlan.unam.mx/noticias/3790/ (consultado: Octubre 2 de 2014 ) Tiempo 5s

“Take Five” de The Brubeck Dave Quartet

Introducción:Actualmente en las grandes ciudades de México, existe mayores posibilidades de acceder a un número infinito de información por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (8 segundos)

Ilifebelt. Usuarios y uso de Internet en México 2013. 2 de Abril de 2013. Recuperado de:http://ilifebelt.com/wp-content/uploads/2013/04/uso-internet-mexico-2013-2.pngc(consultado: Octubre 2 de 2014 )

Tiempo 9s

La pregunta entonces sería ¿Se utiliza de manera adecuada esa información? o más bien ¿Los usos que se le da a esa información es la apropiada?(6 segundos)

Portafolio.co. Colombia avanza en uso de tecnologías de la información. 13 de Febrero de 2012. Recuperado de http://www.portafolio.co/finanzas-personales/colombia-avanza-uso-tecnologias-la-informacion(consultado: Octubre 2 de 2014 )Tiempo 8s

Mcpro. Logar que la información madure. 22 Abril. 2010. Recuperado de http://www.muycomputerpro.com/2010/04/22/expertosexpertoslogar-que-la-informacion-madure_we9erk2xxddormelmvfh5dzx-oaodalfq_iwfkzusech61ymw6opj0r-jnsbbrfb (consultado: Octubre 2 de 2014 )Tiempo 10s

Page 2: Guion para video

Guión Para videoVania Rebeca Márquez Lago

Desarrollo:La sociedad del conocimiento comprende de usuarios que son capaces de construir un conocimiento y lo trasmiten a través de la innovación tecnológica. (7 segundos)

Para que los usuarios puedan crear su conocimiento es necesario primero que desarrollen habilidades para la organización y elección de la información. Al conjunto de estos usuarios se le llama Sociedad de la información. Los que son capaces de buscar información confiable y además de jerarquiza. (10 segundos)

Entonces el continuo cuestionamiento de la información a la que se está expuesto, más una actitud crítica-reflexiva dará paso a transformar esa información a nuevo conocimiento,

Motores de búsqueda. Recuperado de http://motoresbuscadores.blogspot.mx/2011/04/como-afecta-le-aprendizaje-de-copy-past.html (consultado: Octubre 2 de 2014 )

Tiempo 15s

Propuesta desde la red. Recuperado de http://e-aprendizaje.es/2011/09/04/gestion-colaborativa-del-conocimiento/ (consultado: Octubre 2 de 2014 )

Tiempo 15s

Asistantgroup. Email Marketig. Recuperado de http://assistantgroup.com/email-marketing/(consultado: Octubre 2 de 2014 )

Tiempo 10s

e-consulta .com. Reprueba Artículo 19 intento de penalizar uso de información en Puebla. Recuperado de http://e-consulta.com/nota/2013-09-04/sociedad/reprueba-articulo-19-intento-de-penalizar-uso-de-

Page 3: Guion para video

Guión Para videoVania Rebeca Márquez Lago

que deben de tener como propósito contribuir a la resolución de algún problema del contexto y de hacer a todos participes del cambio social.

Por esta razón las Tecnologías de la Información y Comunicación juegan un papel fundamental para que a través de la creatividad del usuario se dé a conocer las nuevas propuestas en al ámbito del conocimiento (10 segundos)

informacion-en-puebla(consultado: Octubre 2 de 2014 )

Tiempo 8s

Remess, Dalia. Las tutorías y el uso de las Tics. 24 de junio 2013. Recuperado de http://remess07.blogspot.mx/2013_06_01_archive.html

Tiempo 20s

Page 4: Guion para video

Guión Para videoVania Rebeca Márquez Lago

Conclusiones:Sin embargo es un gran reto para la Educación el pensar que se puede lograr una sociedad del conocimiento ya que se carece tanto de capacitación en el ámbito de la tecnología como en la formación de usuarios críticos. Por eso hay que trabajar en conjunto para implementar estrategias para contribuir a conformar una sociedad del conocimiento (15 segundos)

Remess, Dalia. Las tutorías y el uso de las Tics. 24 de junio 2013. Recuperado de http://remess07.blogspot.mx/2013_06_01_archive.html

Tiempo 15s

Utilizción crítica y ética de la información. Recuperado de http://es.slideshare.net/santiagoortizmendez/dhtic-utilizacion-critica-y-etica-de-la-informacion(consultado: Octubre 2 de 2014) Tiempo 7s

CréditosVoz: Vania Rebeca Márquez Lago(25segundos)Producción: Vania Rebeca Márquez Lago

Música:The Brubeck Dave Quartet. Take Five. Time out. Columbia/Legancy. EUA.1959.

Facultad de Estudios Superiores, AcatlánUNAM-México 2014

Tiempo 12s