17

Click here to load reader

Investigacion en psicoparologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Page 1: Investigacion en psicoparologia

INVESTIGACION EN PSICOPATOLOGIA

En psicología el objeto de investigación se centra básicamente en analizar los fenómenos relativos a la etiología (a la causa) y al diagnostico

LOS OBJETOS TEÓRICOSExplicación de la conducta anormalDescribir las manifestaciones clínicas de las características de cada unas de alteraciones de la conducta.

Page 2: Investigacion en psicoparologia

CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS EN DIFERENTES CUADROS Y CATEGORÍAS

NOSOLÓGICAS

• La psicopatología se desarrolla a partir de una pluralidad de métodos derivados del propio método científico.

• El método experimental es el mas adecuado para explicar la conducta anormal, puesto que es el mas eficaz para determinar las relaciones de causa-efecto.

Page 3: Investigacion en psicoparologia

• La experimentación permite manipular el ambiente de forma especifica y determinar el efecto producido sobre la conducta del sujeto.

• Para describir y clasificar la conducta anormal los métodos clínicos y de observación han sido las estrategias mas productivas.

LA OBSERVACIÓN CLÍNICA

La observación clínica controlada, es un método de correlación ya que finalmente presenta la prueba de una correlación entre dos series de acontecimientos.

Page 4: Investigacion en psicoparologia

“No solo es necesario buscar causas para explicar la conducta, también existen razones que son necesarias para comprender la

conducta”

Page 5: Investigacion en psicoparologia

DIMENSIONES DE LA PSICOPATOLOGÍA

LOS OBJETIVOS GENERALES : Pueden ser explicativo de relaciones causales o descriptivo de ciertos casos clínicos, o descriptivo de relaciones psicosociales

El propósito del investigador, tipo de muestra, tipo de sujetos que se van a emplear

Control metodológico. La manipulación de las variables objetivo de estudio. Tipo de diseñó respecto a la temporabilidad longitudinal o transversal

Page 6: Investigacion en psicoparologia

OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN PSICOPATOLOGICA

La búsqueda de relaciones causales (etiológica) entre ciertos fenómenos y determinadas patologías. Con el fin de validar y construir desarrollos teóricos para explicar los fenómenos psicopatológicos

Obtencion de descripciones y diferenciacion de cuadros clinicos y de sus correlatos comportamentales

Describir las relaciones psicosociales asociadas a los transtornos psicopatologicos.

Page 7: Investigacion en psicoparologia

FACTORES DEL TIPO DE INVESTIGACION

Tipo de muestra:

SUJETO CLÍNICO: Han sido diagnosticado y se le ha asignado un cuadro psicopatológico especifico.

SUJETO SUBCLINICO O ANALOGO CLINICO: Este se establece en base a puntuaciones elevadas en una variable determinada o tipos de variables, obtenidas por personas normales.

Page 8: Investigacion en psicoparologia

CONTROL DE VARIABLES

• Por ejemplo, se pude controlar la influencia de la edad o del sexo tomando todos los sujetos de la misma edad y sexo.

• integrando las tres dimensiones básicas (objetivos, sujetos y control de variables) se pueden perfilar tres niveles distintos de métodos de investigación.

Page 9: Investigacion en psicoparologia

NIVELES DE INVESTIGACION

• Nivel del análogo experimental

• Nivel clínico

• Nivel epidemiológico

Page 10: Investigacion en psicoparologia

UN ANÁLOGO EXPERIMENTAL

• Consiste en la creación en el laboratorio de un fenómeno o situación experimental equivalente (análoga) a un fenómeno natural de interés, en el cual se supone que los resultados del experimento podrán generalizarse a las manifestaciones ( naturales) de dicho fenómenos .

• En la investigación psicopatológicas, los análogos experimentales pueden conceptualizarse y construirse a nivel de :

Page 11: Investigacion en psicoparologia

En la investigación psicopatológicas, los análogos experimentales pueden conceptualizarse y construirse a nivel de :

SUJETO: Se utilizan sujetos diferentes a los que se van a generalizar los resultados : sujetos diagnosticados, sujetos normales o animales experimentados.

VARIABLE INDEPENDIENTE: el experimentador emplea estimulos que habitualmente no se dan en condiciones naturales ejemplo: dar una descarga eléctrica (paradigmas de aprendizaje).

Page 12: Investigacion en psicoparologia

VARIABLE DEPENDIENTE: se analizan respuestas análogas o a las que ocurren en un trastorno psicologico

Page 13: Investigacion en psicoparologia

NIVEL CLINICO

Consiste en que los datos empleados en este nivel de investigacion proceden de sujetos clinicos, pacientes que han sido diagnosticados de algun trastorno psicopatologico.

Estos datos poseen la ventaja de ser obtenidos a partir de problemas psicopatologicos reales.

Page 14: Investigacion en psicoparologia

• La evidencia clinica ha servido para obtener informacion de tipo descriptivo sobre los diferentes trastornos psicopatologicos. Ademasde formular hipotesis etiologicos.

• Limitaciones de la investigacion en sujetos clinicos

• Los datos clinicos se basan en muestras arriesgadas en multiples aspectos, siendo dificilque dichos datos superen la fiabilidad y validez del diagnostico.

• NORMALMENTE EL INVESTIGADOR se encuentra con el transtorno ya constituido (producto final) siendo dificil de rastrear las causas.

Page 15: Investigacion en psicoparologia

NIVEL EPIDEMIOLOGICO

Es el primer campo de aplicación de estadistica correlacional en psicopatologia.

La epidemiologia estudia los factores que determina la frecuencia y distribucion de las enfermedades en diversas poblaciones.

Investiga los factores implicados en la promocion de la salud y en la aparicion de la enfermedad

Page 16: Investigacion en psicoparologia

PROCESO DE UNA INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA

1. Delimitar la enfermedad

2. Definir la población con la que se va trabajar

3. Determinar los factores que podrían subyacer supuestamente en la elicitacion del transtorno psicopatológico.

4. Establecer el periodo de tiempo transcurrido entre la exposición de la causa y la observación del efecto.

CAUSA / EFECTO

Page 17: Investigacion en psicoparologia

NIVELES DE ANALISIS

DESCRIPTIVO: examinar la distribución de los Transtornos dentro de la comunidad (personas, lugar y tiempo).

ANALITICO: identificar la causa asociada aportada por el nivel descriptivo.

EXPERIMENTAL: implica la manipulación de la muestra de sujetos asignados al asar por diferentes grupos.