8
Apunte El Pensamiento Lateral PENSAMIENTO LATERAL Extractado de El uso del pensamiento lateral de Edward De Bono ¿Por qué algunas personas parecen tener siempre ideas nuevas, mientras otras de igual inteligencia no las tienen? Desde Aristóteles, se ha exaltado el pensamiento lógico como el único modo eficaz de emplear la mente. Pero la misma fugacidad de las ideas nuevas indica que necesariamente se producen como resultado de procesos pensados lógicamente. Algunas personas han advertido otro tipo de pensamiento que se reconoce con mayor facilidad cuando conduce a aquellas ideas simples que resultan obvias sólo una vez que se ha pensado en ellas. Este libro constituye un intento de contemplar este tipo de pensamiento y demostrar que es muy distinto de la lógica y a menudo más útil para generar ideas nuevas. En aras de la conveniencia, se ha acuñado el término "pensamiento lateral" para describir este otro tipo de pensamiento; se usa "pensamiento vertical" para indicar el proceso lógico convencional. (…) El pensamiento lateral no es una fórmula nueva y mágica, sino simplemente un modo distinto y más creativo de utilizar la mente. (…) El pensamiento lateral es más fácil de apreciar cuando se lo ve en acción, como en el cuento de las piedritas. Todos se han enfrentado con problemas que parecen imposibles de resolver hasta que de pronto se revela una solución sorprendentemente simple. Una vez que ésta se presenta, la solución en tan obvia que uno no puede entender cómo tardó tanto en encontrarla. Este tipo de problema puede ser difícil de resolver mientras se utilice el pensamiento vertical. El pensamiento lateral no sólo se ocupa de resolver problemas; tiene que ver con las nuevas formas de contemplar las cosas y con las nuevas ideas de todo tipo. (…)

Lectura 8. el pensamiento lateral

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura 8. el pensamiento lateral

Apunte El Pensamiento Lateral

PENSAMIENTO LATERAL

Extractado de El uso del pensamiento lateral de Edward De Bono

¿Por qué algunas personas parecen tener siempre ideas nuevas, mientrasotras de igual inteligencia no las tienen?Desde Aristóteles, se ha exaltado el pensamiento lógico como el únicomodo eficaz de emplear la mente. Pero la misma fugacidad de las ideasnuevas indica que necesariamente se producen como resultado de procesospensados lógicamente. Algunas personas han advertido otro tipo depensamiento que se reconoce con mayor facilidad cuando conduce aaquellas ideas simples que resultan obvias sólo una vez que se ha pensadoen ellas. Este libro constituye un intento de contemplar este tipo depensamiento y demostrar que es muy distinto de la lógica y a menudo másútil para generar ideas nuevas. En aras de la conveniencia, se ha acuñado eltérmino "pensamiento lateral" para describir este otro tipo de pensamiento;se usa "pensamiento vertical" para indicar el proceso lógico convencional.

(…)

El pensamiento lateral no es una fórmula nueva y mágica, sinosimplemente un modo distinto y más creativo de utilizar la mente.

(…)

El pensamiento lateral es más fácil de apreciar cuando se lo ve en acción,como en el cuento de las piedritas. Todos se han enfrentado con problemasque parecen imposibles de resolver hasta que de pronto se revela unasolución sorprendentemente simple. Una vez que ésta se presenta, lasolución en tan obvia que uno no puede entender cómo tardó tanto enencontrarla. Este tipo de problema puede ser difícil de resolver mientras seutilice el pensamiento vertical.

El pensamiento lateral no sólo se ocupa de resolver problemas; tiene quever con las nuevas formas de contemplar las cosas y con las nuevas ideasde todo tipo.

(…)

Page 2: Lectura 8. el pensamiento lateral

No tiene nada de malo racionalizar una vía hacia la solución a través delpensamiento lateral. El peligro consiste en suponer que, puesto que puedeconstruirse una vía retrospectivamente, todos los problemas podrán serresueltos por el pensamiento vertical tan fácilmente como por el lateral.

(…)

En realidad, ambos tipos de pensamiento son complementarios. Cuando elpensamiento vertical común es incapaz de encontrar la solución para unproblema o cuando es necesaria una idea nueva, entonces debe emplearseel pensamiento lateral. Las ideas nuevas dependen del pensamiento lateral,pues el pensamiento vertical tiene limitaciones inherentes que lo hacenmucho menos eficaz para este fin. Estas limitaciones del pensamientovertical no pueden ser pasadas por alto, pues constituyen sus mismasventajas, contempladas desde distinto punto de vista.

La organización funcional de la mente como sistema optimizador hace queésta interprete una situación del modo más probable. El orden deprobabilidad está determinado por la experiencia y por las necesidades delmomento. El pensamiento vertical es el pensamiento de la altaprobabilidad. Sin éste, la vida cotidiana sería imposible.

(…)

Ya que el pensamiento lateral se ocupa de las ideas nuevas, parecería quese relaciona con el pensamiento creativo. El pensamiento creativo es unaparte especial del pensamiento lateral, que cubre un campo más amplio. Aveces los logros del pensamiento lateral representan verdaderas creaciones,y otras no son más que una nueva manera de contemplar las cosas, y porconsiguiente algo menos que creaciones totales. El pensamiento creativo amenudo requiere capacidad de expresión, mientras el pensamiento lateralestá abierto a todos los que se interesan por las ideas nuevas.

(…)

Si se quiere escapar temporiamente al modo obvio de contemplar las cosas,¿por qué no usar una droga psicodélica? La diferencia fundamental es queen el pensamiento lateral todo el proceso se encuentra firmementecontrolado. Si el pensamiento lateral elige utilizar el caos, se trata del caosdirigido, no del caos por falta de dirección. Todo el tiempo la facultadlógica está a la espera de elaborar y finalmente juzgar y seleccionar lasnuevas ideas que se hayan generado. La diferencia entre el pensamientolateral y el vertical está en que en el pensamiento vertical la lógica controla

Page 3: Lectura 8. el pensamiento lateral

la mente, mientras en el pensamiento lateral la lógica se encuentra alservicio de la mente.

(…)

El pensamiento lateral no es una fórmula mágica que puede aprenderseinstantáneamente y aplicarse con provecho después. Es una actitud y unhábito mental. Las distintas técnicas descritas pretenden producir una tomade conciencia de los procesos del pensamiento lateral; no se tiene laintención de que sean utilizadas como un libro de recetas para resolverproblemas. No existe nada semejante a una conversión súbita de la fe en laomnipotencia del pensamiento lateral. El pensamiento lateral es cuestión detomo de conciencia y de práctica; no de revelación.

(…)

Desafortunadamente, las ideas nuevas no son una prerrogativa de quienesdedican mucho tiempo a buscarlas y desarrollarlas. Charles Darwin pasómás de veinte años trabajando en su teoría de la evolución, y un buen día sele pidió que leyera un estudio por un biólogo joven llamado Alfred RussellWallace. Por ironía, el estudio contenía una exposición clara de la teoría dela evolución por la supervivencia de los más aptos. Parece que Wallacehabía concebido la teoría en una semana de delirio, en la India. Eldesarrollo pleno de una idea puede muy bien exigir años de trabajoconstante, pero la idea misma se presentará tal vez en un relámpago deintuición. En realidad, cuando la idea implica un modo totalmente nuevo decontemplar las cosas es difícil concebir cómo podría surgir de alguna otramanera. La idea nueva no tiene por qué ir precedida por años de trabajo enla materia, pues la insatisfacción con respecto a la vieja idea puedeproducirse con mucha mayor rapidez. En realidad, los años de trabajopueden llegar a dificultar el surgimiento de ideas nuevas, ya que a travésdel tiempo se reforzará la utilidad de las viejas ideas, si es que son útiles. Elmundo de la ciencia está lleno de científicos laboriosos a quienes no faltanada en lo que respecta a la lógica de su enfoque y a la meticulosidad de sutrabajo, pero las ideas nuevas pueden eludirlos eternamente.

(…)

La explicación derrotista para la extraordinaria inasibilidad de las ideasnuevas es que son cuestión de pura suerte. De acuerdo con esta teoría nopuede producirse una idea nueva hasta que se reúnan los elementos básicosde una sola vez, de un modo especial, en el cerebro de un solo hombre.

Page 4: Lectura 8. el pensamiento lateral

(…)

Si las nuevas ideas son puramente cuestión de suerte, ¿cómo es que algunaspersonas, como Edison, tienen un número de ideas nuevas tan superior alde las otras personas? Los inventores y científicos famosos generalmenteproducen una serie de ideas nuevas, y no una sola. Esto sugiere que existeuna capacidad de generar ideas nuevas que está mejor desarrollada enalgunas personas que en otras. Esta capacidad no parece estar relacionadacon la mera inteligencia, sino más bien con un hábito mental particular, unaforma particular de pensar.

La recompensa de las ideas nuevas puede ser muy considerable o muypobre. El hombre que inventó la segadora múltiple se armó de una fortuna,mientras quienes inventaron la primera máquina de coser no lo hicieron. Laúnica recompensa en la que se puede confiar es el placer del éxito. Éste estotalmente diferente del placer que sigue a otras formas de éxito: es unasatisfacción de orden más elevado.

Una vez que nace una idea nueva, no puede ser des-pensada. La idea nuevatiene un sentido de inmortalidad.

(…)

El pensamiento vertical equivale a profundizar en el mismo pozo; elpensamiento lateral es intentar en otra parte.

(…)

La educación no se ocupa realmente del progreso: su fin es poner al alcancede mucha gente conocimientos que parecen útiles. Es comunicativa, y nocreativa.

(…)

¿Cómo se escapa a la influencia de estas ideas dominantes? Una técnicaútil del pensamiento lateral es escoger en forma completamente deliberada,definir y aún anotar la idea que parece dominar la situación. Una vez que laidea ha sido expuesta de este modo, es más fácil reconocer y por lo tantoevitar su influencia polarizante. Parece obvio y fácil de hacer, pero laexposición debe ser cuidadosa y deliberada; una vaga conciencia general dela idea dominante no reviste utilidad alguna.

Page 5: Lectura 8. el pensamiento lateral

Otra técnica consiste en reconocer la idea dominante y luego distorsionarlagradualmente hasta que el fin pierda su identidad y caiga. La distorsiónpodrá implicar simplemente llevar la idea a sus extremos, o exagerar sóloun rasgo de ésta. Una vez más, el proceso debe ser totalmente deliberado yconsciente.Podría parecer más fácil identificar la idea dominante y luego rechazarlavigorosamente. Pero el rechazo consiste sólo en sustituir la dominaciónpositiva por la dominación negativa, y en vez de debilitar la idea dominantehasta puede llegar a reforzarla.

(…)

Una persona de afuera, capaz de ofrecer un nuevo punto de vista,posiblemente estimulará ideas nuevas.

(…)

Cultivar el placer de estar equivocado suena perverso, pero perder unadiscusión significa escapar de una vieja idea y adquirir una nueva forma decontemplar las cosas. Estar en lo cierto generalmente sólo aumenta lapropia autoestima, aunque a veces las ideas realmente mejoran cuando selas defiende. La persona que acepta una idea que la persona de la queprovino, que tal vez haya llegado al término de su capacidad dedesarrollarla. Aunque se descarte bastante rápidamente la nueva idea, lainterrupción de la antigua puede valer los esfuerzos que significa perderuna discusión con honestidad.

(…)

Advertir que una idea dominante puede constituir un obstáculo en lugar dealgo conveniente es el principio del pensamiento lateral.

(…)

Los principios del pensamiento lateral pueden clasificarse en cuatrocategorías muy generales y por cierto no excluyentes. Existe una buenacantidad de fluidez, y algunas características podrían ser consideradas bajomás de un título, o aún recibir un título especial. Las categorías son lassiguientes:1. Reconocimiento de las ideas dominantes o polarizantes.2. Búsqueda de distintas formas de contemplar las cosas.3. Relajamiento del rígido control del pensamiento vertical.4. Uso del azar.

Page 6: Lectura 8. el pensamiento lateral

(…)

El uso del pensamiento lateral es esencial en esas situaciones problemáticasen que el pensamiento vertical fue incapaz de proveer una respuesta. Elcuento de los guijarros es un ejemplo de este tipo de situación. El problemapermaneció insoluble hasta que se ensayaron modos inusuales decontemplarlo. Otros problemas, como el del agua y del vino, pueden serresueltos por el pensamiento vertical, pero el proceso es monótono. Enestos casos, el pensamiento lateral, aunque no es esencial, puede ayudarmucho a proveer una solución mejor. Por definición un problema es unasituación que exige una respuesta y por implicación esa respuesta no esobvia. A veces, la situación es un problema solamente porque se lacontempla en una forma particular. Contemplado de otro modo, el curso deacción correcto posiblemente será tan obvio que el problema ya no existirá.

(…)

Todos tienen derecho a dudar de todo con tanta frecuencia como deseen, yel deber de hacerlo por lo menos una vez.

(…)

La fluidez de una situación donde nada es rígido y donde se duda siemprede todo pone muy incómodos a los pensadores verticales. Sin embargo, deeste mismo potencial ilimitado de caos forma el pensamiento lateral lasideas nuevas.

(…)

El pensamiento vertical, por su misma naturaleza, no sólo es ineficaz paragenerar ideas nuevas, sino que además positivamente las inhibe.

(…)

Insistir en una idea apenas aparece es matar la idea. Una atención lógicademasiado prematura y entusiasta congela la idea o la fuerza a meterse enlos viejos moldes.

(…)

Page 7: Lectura 8. el pensamiento lateral

Con el pensamiento lateral uno se pasea y se asombra. Algo puede sernotado por el simple hecho de ser notado. No se busca explicarloinmediatamente, ni se intenta darle importancia. Simplemente se lo nota. Sida lugar a una idea, entonces mucho mejor: si no, no se intenta forzar unaidea de ello. Más tarde podrá ser útil. Pero se lo nota en su forma pura, sinque lo modifiquen las consideraciones de su importancia, y sin acomodarloa un contexto. De este modo, la riqueza de una conciencia abierta abrazatodo cuanto se le ofrece, sin necesidad de explicar, clasificar o construir acada instante.

(…)

El cuarto principio básico del pensamiento lateral es el uso del azar paragenerar ideas nuevas. Quizás parezca paradójico sugerir el empleo del azar,pues por definición los hechos casuales no pueden efectuarseintencionalmente. Este es precisamente su valor al conducir a ideas nuevas.Pero los procesos casuales también pueden emplearse provechosamente. Laprosperidad de las compañías de seguros y el éxito de quienes organizanjuegos de dinero indican en cierto modo las ventajas que produce el empleoeficaz del azar.

(…)

El juego probablemente constituye el método ideal. Sin embargo, debe serun juego verdaderamente al azar, sin intención ni dirección.

(…)

La misma inutilidad del juego es su mayor valor.

(…)

Quienes piensan verticalmente sienten vergüenza de jugar, pero lo únicoverdaderamente vergonzoso es la incapacidad de jugar.

(…)

Durante el juego las ideas se sugieren por sí mismas y generan otras ideas.Las ideas no se siguen unas a otras en una progresión lógica.

(…)

Page 8: Lectura 8. el pensamiento lateral

Buscar sólo información relevante es intentar evaluar la plena utilidad deesa información aún antes de que haya sido examinada. La relevancia debereferirse a alguna idea establecida, y la información reunida mientras setiene esto presente sólo puede tender a apoyar esa idea. Es inútil tratar dedesarrollar una idea nueva si se considera solo la información que resultabarelevante para la vieja. Por definición, la relevancia implica ideaspreconcebidas.

(…)

La madre que puso a su hijo en un corralito para que dejara de destrozar elárbol de Navidad utilizó un tipo de pensamiento; su marido, que decidióque era más sensato poner el árbol, en lugar del niño, en el corralito,empleaba otro tipo de pensamiento.

(…)

El problema del pensamiento creativo en el arte es que resulta demasiadofácil detenerse a mitad del camino. En realidad, los menos talentosos notienen opción. Escapar a las viejas ideas se transforma en una virtud en símisma. La originalidad es todo. Está el entusiasmo de bajar de laslimitaciones del orden aceptado al potencial ilimitado del caos, perodemasiado a menudo este paso es considerado como un logro en sí mismomás bien que como la primera etapa hacia el logro. El verdadero propósitodel pensamiento lateral no es revolcarse en el caos informe, sino salir deéste con una nueva idea eficaz. Es probable que la nueva idea tenga unaforma de clásica simplicidad; es probable que posea un orden muy alejadode la informidad del caos del que surgió.

El ideal al que se apunta en el pensamiento lateral es la simplicidad de laextrema sofisticación, la simplicidad de una idea que es muy eficaz en suacción pero elemental en su forma. Es la simplicidad de la riqueza, no de lapobreza. Es la simplicidad de la plenitud, no del vacío.

(…)

No existe razón alguna para no poder adquirir el hábito del pensamientolateral.