11

Click here to load reader

Maestria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maestria

INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO

¿Cómo concebir el acto investigativo?

Page 2: Maestria

INVESTIGACIÓN EN EL ETHOS UNIVERSITARIO

Debe ser orientada a :

La solución de problemas del sector socio-económico, del productivo y del Estado.

La consecución del bienestar social

Al mejoramiento de los procesos transferencistas del saber superando los contenidos programáticos y las estrategias instruccionales

Page 3: Maestria

IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Mejoramiento en:

Infraestructura física

Equipo de investigación (laboratorios especializados)

Conexión telemática al sistema de información

Biblioteca especializada

Page 4: Maestria

ESTRUCTURA INVESTIGATIVA

Establecimiento de oficinas de transferencias de conocimientos y tecnologías

Parques científicos y tecnológicos

Centros de investigación académica

Centros de formación de generación de relevo en materia de investigación científica y tecnológica

Establecimiento de la normativa jurídica (Univ.-Empresa-Estado, Univ.-Sociedad)

Page 5: Maestria
Page 6: Maestria

NUEVAS TECNOLOGIAS

GLOBALIZACIÓN

INFORMATIZACIÓN

SOCIENDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 7: Maestria

INFORMACIÓN

Instrumento del conocimiento. No es en sí conocimiento. El acceso a la información

no garantiza en absoluto desarrollar procesos originales de pensamiento.

Page 8: Maestria

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO

Discriminar información relevante para nuestro interés.

Analizarla desde una postura reflexiva, intentando profundizar en cada uno de los elementos, deconstruyendo el mensaje, para coconstruirlo desde nuestra propia realidad.

Page 9: Maestria

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Conversión del conocimiento en factor crítico para el desarrollo productivo y social

Fortalecimiento de los procesos de aprendizajes Social como medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles en donde la Educación juega el papel central

Page 10: Maestria

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN ACADÉMICA

El aporte financiero a las instituciones universitarias para que actualicen sus parques de laboratorios

Facilidades para intercambiar conocimientos e información

Aprendizaje de nuevas tecnologías para mejorar los procesos

Facilitar los canales de comercialización tanto de los conocimientos como de los productos y servicios generados en ambas organizaciones y

La capacitación y actualización del recurso humano responsable de la producción de bienes y servicios y del conocimiento

Page 11: Maestria

CONCLUSION

Las Instituciones universitarias deben redefinir los procesos investigativos, para

que estos cubran las necesidades sociales, del sector productivo, del estado y tengan repercusión y validez universal. Para esto se deben colocar en práctica

nuevos enfoques de gestión y de estructuras organizativas.