7

Mendicidad infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mendicidad infantil
Page 2: Mendicidad infantil

En América Latina

se estima que cerca

del 70% de niños y

niñas que trabajan lo

hacen en el sector

rural. Si bien la

agricultura, ya sea

familiar de

subsistencia o

comercial, hay

muchos niños, niñas

y adolescentes que

trabajan en este

sector en situación

de riesgo y en

muchos casos de

extrema

explotación.

Page 3: Mendicidad infantil

En determinadas condiciones, el trabajoinfantil en la agricultura puede implicarexplotación infantil, así como riesgosfísicos, debido a la manipulación deherbicidas y pesticidas, al uso demaquinaria pesada o instrumentos punzo-cortantes, por adversidades climáticas ymuchas veces por largas jornadas detrabajo. Los niños y niñas se exponentambién a violencia en lugares de trabajopor parte de los adultos con consecuenciaspsicológicas como el abuso y el estrésocasionado por la presión de cumplir condeterminadas cuotas de producción.

Todo esto lleva a que muchos de ellosabandonen la escuela, o deban combinar elestudio con largas jornadas en el campo loque afecta seriamente su rendimientoeducativo y por tanto su formación.

Page 4: Mendicidad infantil

Es un fenómeno asociado a la

pobreza, la indigencia, el

desempleo, la miseria y en fin

a la falta de los recursos

necesarios de una gran parte de

la población, para proveerse de

la subsistencia.

Page 5: Mendicidad infantil

• No tienen elección: Han sido

abandonados, son huérfanos o han

sido expulsados de sus hogares.

• Viven en la calle a raíz de maltratos

sufridos en su casa, por negligencia

de los padres

• Desintegración del entorno familiar

• Pobreza extrema

Page 6: Mendicidad infantil

• Desastres (naturales o

provocados)

• Hambre

• Abusos físicos y sexuales

• Explotación infantil

• Desplazamiento social tras

emigración

Page 7: Mendicidad infantil

La mendicidad afecta a lasociedad y se da ya que muchosniños trabajan para poder saliradelante y ser alguien en la vida,se produce por la falta de apoyo,comprensión y amor por partedelos padres y la necesidad quetienen en su familia, además sonexplotados por terceras personas(narcotraficantes).

EN LA SOCIEDAD