5

Click here to load reader

Minuta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este archivo podrás encontrar información acerca de las diferentes posturas de algunos autores así como sus aportaciones en cuanto a la educación inicial

Citation preview

Page 1: Minuta

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre MATERIAL DIDACTICO PARA EL DESARROLLOEN EDAD TEMPRANA

Maestra: Claudia Castillos Alumna: Sara Hernández Pérez

Minuta sobre las teorías de María Montessori, Fröbel, y Zoltan Dienes.

ASPECTOS Y FUNDAMENTOS

La metodología de Montessori se basa en el orden, silencio y concentración en un

ambiente de aprendizaje, estos son los principios de su metodología, el ambiente

debe ser adecuado al tamaño de los pequeños, es decir las mesas, sillas, juguetes

y demás deben estar adaptados al tamaño y fuerzas del niño, así mismo debe ser

sencillo en la calidad de las cosas, elemental y debe haber lo suficiente y lo

necesario, y por supuesto debe ser lavable, para que el niño pueda mantener

limpio y cuidado el ambiente, en cuanto al material que propone, dice que debe

ser natural, atractivo, progresivo. Todos los materiales tienen un objetivo de

aprendizaje específico y están diseñados con elementos naturales como madera,

vidrio y metal.

También menciona que el rol de los adultos debe estar basado en la meta de

ayudarlo a ayudarse dejándolo saber que él es quien debe amarse y respetarse; el

adulto tiene un papel fundamental ya que debe ayudar en la construcción de la

confianza en sí mismo del niño, el cual debe estar libre, moverse y experimentar

en el ambiente para poder obtener aprendizajes significativos, y por ellos también

el adulto debe señalar directrices.

La maestra debe observar las necesidades e intereses del niño, debe ser activa y

debe guiar al niño para lograr un desarrollo armónico

Los programas Montessori ponen énfasis en los primeros años de vida del niño, ya

que el niño comienza a independizarse, aprende a manipular objetos, andar,

Page 2: Minuta

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre MATERIAL DIDACTICO PARA EL DESARROLLOEN EDAD TEMPRANA

Maestra: Claudia Castillos Alumna: Sara Hernández Pérez

hablar y dirigir su propia voluntad y este periodo puede ser llamado

critico o sensible porque el niño está en toda la disponibilidad de adquirir cualquier

aprendizaje.

Por otro lado Fröbel quien fue el pionero del kindergarten, basaba su teoría en la

implementación del juego como método de aprendizaje, ya que para él el juego es

el elemento que impulsa la actividad de los niños, es de donde nace su creatividad

y es el más alto nivel de desarrollo y su objetivo era desarrollar la motricidad fina y

estimular los sentidos del niño en un ambiente natural y en este sentido hablar

sobre la jardinería que permite al niño vivir la evolución de un planta, ver cómo

nace, crece

y florece y cómo los cuidados que se les proporcionan les permiten crecer. Así el

niño pequeño se descubre a sí mismo en la naturaleza como en un espejo. Fröbel

desarrolló una serie de juegos y actividades de estimulación que llamo regalos y

ocupaciones (dones), en donde utilizó cuerpos sólidos, superficies, líneas y

material de reconstrucción, sus formas era geométricas. Para Fröbel el papel del

adulto es muy importante porque puede ayudar al niño en sus juegos o en sus

construcciones con sugerencias y explicaciones, además de que el se preocupó

siempre por capacitar a las madres para que pudieran influir de manera correcta

en el desarrollo del aprendizaje de sus hijos.

Zoltan Dienes propuso su material lógico estructurado que consistía en los

Bloques Lógicos, dicho material se basa en cuatro cualidades muy próximas a los

niños que son el color, la forma, la medida y el grosor; y once atributos que son las

diversas variantes de las cualidades, todos estos atributos se combinan de todas

las maneras posibles, dando lugar a 48 combinaciones, por ello se llama material

estructurado

Page 3: Minuta

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre MATERIAL DIDACTICO PARA EL DESARROLLOEN EDAD TEMPRANA

Maestra: Claudia Castillos Alumna: Sara Hernández Pérez

Su aportación fue creada principalmente para la enseñanza de las

matemáticas, pero se pudo llevar a otros contextos y es ahora como se puede

utilizar para trabajar con otras capacidades como la observación en los pequeños,

esto les permite descubrir las cualidades de los objetos, las diferencias que se

establecen entre ellos, al mismo tiempo que implica otras capacidades como la

atención, discriminación, análisis, la memoria y la creatividad.

LAGUNAS CONCEPTUALES EN SUS ARGUMENTOS

En cuanto a Dienes no hay mucha información concreta, y me gustaría saber

cuáles fueron exactamente los fundamentos de su teoría como tal porque solo

menciona de manera muy general en qué consiste su material en este caso los

bloques lógicos.

APORTES MÁS SIGNIFICATIVOS QUE HE LOGRADO CON LA

LECTURA DE ESTE MATERIAL EN CUANTO AL

ENRIQUECIMIENTO DE MI ESTRUCTURA COGNOSCITIVA.

Grandes aportaciones para la enseñanza son las que nos han dado estos grandes

personajes. María Montessori nos dice que como educadoras y adultos tenemos

que promover el desarrollo del pequeño de manera integral ya que el niño en edad

temprana se encuentra totalmente dispuesto a aprender por los periodos sensibles

por los que atraviesa y hay que proveerles de material y un ambiente adecuado

para su buen aprendizaje. Fröbel de igual manera nos menciona que el papel que

el adulto juega es muy importante porque tenemos que ayudarle al niño a que

pueda tener confianza en sí mismo, a que se ame, valore y respete, su material es

muy innovador a mi consideración porque por medio de las texturas, tamaños,

Page 4: Minuta

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre MATERIAL DIDACTICO PARA EL DESARROLLOEN EDAD TEMPRANA

Maestra: Claudia Castillos Alumna: Sara Hernández Pérez

formas y colores de los objetos el niño puede tener grandes

aprendizajes, tanto Fröbel como María Montessori concuerdan en que el niños

posee una mente absorbente y es por ello que debemos aprovechar al máximo

esta etapa para que el niño pueda absorber la mayor cantidad de conocimientos

útiles para su formación como persona ética y comprometida con la sociedad y la

naturaleza; porque desde el momento en que se nace uno comienza a aprender.

Dienes aunque no de manera muy profunda sino de manera general también

contribuye a favor de este aprendizaje porque su material hace a los niños más

observadores, más críticos, mas analistas y más creativos y eso les va a permitir

un futuro; abrirse paso ante la sociedad.

REALMENTE ME SIENTO SATISFECHA CON LOS LOGROS

OBTENIDOS CON ESE MATERIAL

En cuanto a María Montessori y Friedrich Fröbel si me siento satisfecha con los

conocimientos que he obtenido porque ahora sé que los niños necesitan de un

ambiente cálido y afectivo y preparado para que puedan desarrollar sus

habilidades cognitivas, físicas y sociales de manera adecuada.

En cuanto a Dienes, siento que faltó mucha más información por conocer acerca

de su metodología porque sólo se mencionaron aspectos generales en cuanto a

su material didáctico, me gustaría saber cuáles fueron las razones por las cuales

creó su material y me gustaría conocer sobre su metodología.

Page 5: Minuta

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial

Primer semestre MATERIAL DIDACTICO PARA EL DESARROLLOEN EDAD TEMPRANA

Maestra: Claudia Castillos Alumna: Sara Hernández Pérez

¿CONOCE LOS DIFERENTES APORTES TEÓRICOS QUE

FUNDAMENTAN EL USO Y APLICACIÓN DE DISTINTOS

MATERIALES DIDÁCTICOS EN NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS?

Si los conozco, de María Montessori sé que los materiales deben ser

autocorrectivos, analíticos y autónomos para que el niño aprenda de sus errores,

logre las capacidades cognitivas y su autonomía, de Fröbel sé que sus materiales

son desarmables y se basaban en el juego porque el juego es el medio por el cual

se adquieren los aprendizajes y eran para crear actitudes de cooperación y

autocontrol voluntario y de Zoltan Dienes sé que sus materiales fueron creados

principalmente para desarrollar las capacidades de razonamiento crítico y

analítico, capacidades intelectuales, de lenguaje y de memoria.