10
U.E.”O SCAR FERN AN D O BEN ED ETTI” FE Y A LEG RÍA M O VIM IENTO D E ED UCA CIÓ N POPULAR INTEGRAL GUACARA – ESTADO CARABOBO RIF: J-00133027-5 CÓ DIGO D EA N °PD 09170804 MUNICIPIO GUACARA Por: Raquel Gómez

Municipio Guacara

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Municipio Guacara

U.E.”OSCAR FERNANDO BENEDETTI” FE Y ALEGRÍA

MOVIMIENTO DE EDUCACIÓN POPULAR INTEGRAL GUACARA – ESTADO CARABOBO

RIF: J-00133027-5 CÓDIGO DEA N° PD09170804

MUNICIPIO GUACARA

Por: Raquel Gómez

Page 2: Municipio Guacara

SUR

ESTE El Municipio San Joaquín 8(Estado Carabobo)

El Municipio San Diego y el Municipio Los Guayos, ambos pertenecientes a la Gran Valencia

Con el Lago de Valencia

Con el Municipio Puerto Cabello (Estado Carabobo) y el Municipio Ocumare de la Costa (Estado Aragua)

OESTE

NORTE

Page 3: Municipio Guacara

Según relata la historia. Francisco Berroterán declaró Guacara como cuidad el 20 de febrero de 1694 y fue elevada a parroquia eclesiástica el 8 de octubre de 1803.Sin embargo, de dice que para el año 1620 ya Guacara existía como pueblos de indios, denominado San Agustín de Guacara, con su capilla de bahareque y techos de paja, que había sido edificada en el año de 1607.Fue poblada por indígenas caribes, que son reconocidos por la dedicación, amabilidad y naturaleza hospitalaria de sus habitantes. Con el pasar de los años desaparecieron de sus predios dejando una huella imborrables que sigue latente en el tiempo, como son los famosos Petroglifos de Vigirima.

FUNDACIÓN DE GUACARA

Page 4: Municipio Guacara

SÍMBOLOS PATRIOS• Himno del Municipio Guacara

• Coro• Guacara, tesoro escondido• La tierra que el indio labro• Misterio del valle prohibido• Herencia que Dios nos lego.

(Bis)

• I• Idilio de vida sonriente• Egregios de gloria inmortal,

Ibarra el• hijo eminente• Que vio enaltecer su ideal.• Magia del tiempo y espacio• Sublime encanto floral• En donde se oculta el

remanso con suave y azul celestial.

• II• Ciudad del arte rupestre• Refugio del alma divina

• Laguna de los Tacariguas• Semblanza del sol naciente.• Hoy mañana y por siempre• Será el Cristo de las violetas• El culto de los feligreses• y musa de los poetas.

• III• Camino de fe y esperanza• Cultivo, trabajo y progreso• Presagio de un nuevo tiempo• Forjado en su lontananza.• Baila un diablo su danza y

exalta su integridad, el golpe de una parranda

• con cantos de amor y paz.

• Letra del Cantautor: Nardo Toro.

• Música: Jesús Negrón.

Page 5: Municipio Guacara

NUESTRO SANTO PATRÓN SAN AGUSTÍN DE HIPONA.

la imagen actual de San Agustín, fue tallada en la Ciudad de Madrid por Don José Encina y se bendijo el 28 de Agosto de 1912.Cabe destacar que la Srita: Columba Bernal Santana era la persona encargada de Arreglar la imagen de San Agustín, Comisión que le diera el Padre Castellano desde el 25 de Agosto de 1911 hasta el año 1968, ella entregaba por todo el pueblo unos sobres donde las familias daban lo que pudieran para el arreglo del santo con lo que se le compraba sus velas y flores al patrono.La mitra que durante muchos años lucio nuestro patrono fue bordada por las siervas del santísimo Sacramento de Valencia, tenia incrustaciones de piedras preciosas al igual que su manto, llevaba seis ánforas de platas donde colocaban las flores, donados por Don Vicente Wallis en el año 1913 en su báculo tenia cenizas de su madre Santa Mónica.En actuales momentos esta comisión de arreglo de la imagen la tiene una cofradía de la iglesia con total apoyo de la Alcaldía.Su día es el 28 de Agosto, cuando alrededor de la plaza sale en procesión después de su misa solemne bajo el repique de campanas, En la noche fuegos pirotécnicos dan la culminación de sus festividades.

Page 6: Municipio Guacara

SITIOS TURSÍSTICOS

Page 7: Municipio Guacara

BATALLA DE VIGIRIMALa Batalla de Vigirima fue una decisiva contienda de la Independencia de Venezuela en la cual combatieron el «Escuadrón de Agricultores de las haciendas del valle de Vigirima» en el contexto de la Campaña Admirable y el Ejército Realista, resultando en un firme triunfo para el bando independentista comandado por José Félix Ribas. Tuvo lugar el 23 de noviembre de 1813, en los terrenos del valle de Vigirima, a 23 km al norte de la población de Guacara, del estado Carabobo. Con el triunfo de los Patriotas Dicha batalla fue planificada por el libertador Simón Bolívar confiado la dirección de dicha batalla a José Félix Ribas.

Page 8: Municipio Guacara

PRINCIPALES INDUSTRIAS

Page 9: Municipio Guacara
Page 10: Municipio Guacara

GRACIAS