5

Click here to load reader

Plantilla de resumen de proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla de resumen de proyectos

PLANTILLA DE RESUMEN DE PROYECTOS

NOMBRE DE INTEGRANTES: SANDRA GARCÍA TÉLLEZ CÓDIGO O ID: 377399

Tipo de Proyecto Educativo Investigación aplicada con posibilidad de desarrollo1 Titulo IMPACTO FASE 1 PROYECTO TIT@ Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC EN DOCENTES DE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO SANTIAGO DE CALI2 Resumen (250 palabras) El “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” fue premiado en el 2014 como uno de los

proyectos innovadores de alto impacto en el municipio de Santiago de Cali, además se ajusta a las políticas consignadas en la Ley General de la Educación y a las expectativas contempladas en el Plan Decenal de Educación 2006-2016, particularmente en el punto correspondiente al uso y apropiación de la TIC, pues, garantiza el acceso, uso y apropiación de las TIC (DINTEV, 2014) como herramientas para el aprendizaje, la creatividad, el avance científico, tecnológico y cultural, que permitan el desarrollo humano y la participación activa en la sociedad del conocimiento.La presente investigación pretende evaluar el impacto de la fase de formación profesoral del “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” a partir de la identificación y caracterización de las competencias TIC desarrolladas por los docentes cualificados por el proyecto, en contraste con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Unesco.El desarrollo metodológico comprende la etapa de documentación y análisis teórico y epistemológico que permite definir la variable principal del proyecto (competencias TIC para el desarrollo profesional docente), posteriormente se realiza inmersión en algunas instituciones educativas donde hay docentes beneficiados por la formación del proyecto TIT@, para identificar y caracterizar las competencias que ha logrado desarrollar cada grupo de docentes; finalmente se establece una matriz de correlación entre los elementos arrojados a través del análisis teórico y los elementos observados in situ, con el fin de establecer las correlaciones existentes.

3 Problema El “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” se presenta como un proyecto de gran impacto en el país en relación con el desarrollo educativo, al haber iniciado con éxito suprimera fase en el 2014, en la que se invirtieron $3.550 millones con recursos del Ministerio de Tecnología y Comunicaciones (MINTIC) y la Alcaldía de Cali. De igual manera se establece como el proyecto de educación más importante de la ciudad, con una inversión de $60.000 millones, de los cuales $30.000 millones fueron gestionados a través del sistema general de regalías (SEM, 2015). Debido a la gran inversión que ha implicado este proyecto, es de suprema importancia realizar un estudio que demuestre, a partir de la observación y

Page 2: Plantilla de resumen de proyectos

seguimiento de las prácticas educativas y pedagógicas de los docentes cualificados por este proceso, la coherencia y cohesión con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y la UNESCO, con el fin de reflexionar el impacto que ha generado esta cualificación y su trascendencia en el desarrollo de las competencias siglo XXI en los estudiantes de educación básica, a partir del desarrollo profesional logrado por los docentes.

4 Pregunta problema ¿Cuál es el Impacto del “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” en el desarrollo de las competencias TIC en los docentes de las instituciones educativas del municipio de la ciudad de Cali?

5 Objetivo General Determinar el Impacto de la primera fase de formación del “proyecto TIT@ Educación Digital Para Todos” en el desarrollo de las competencias TIC en los docentes de las instituciones educativas del municipio de Santiago de Cali.

6 Objetivos Específicos Analizar teórica y epistemológicamente las competencias TIC para el desarrollo profesional docente a la luz del proyecto tit@ “educación digital para todos” y los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.

Caracterizar las competencias TIC desarrolladas por los docentes de las instituciones educativas del municipio Santiago de Cali cualificados por la primera fase de formación del proyecto TIT@.

Evaluar el impacto de la primera fase de formación del proyecto Tit@ en el desarrollo de las competencias TIC en los docentes de las instituciones educativas del municipio de Santiago de Cali.

7 Metodología(Investigación cualitativa – Diseño no experimental - Descriptivo)

Método:La presente investigación es de tipo explicativo, cuyo enfoque metodológico es mixto, con razonamiento inductivo.Fases del método:Preparatoria y conceptualPlaneación, diseño y trabajo de campoAnalíticaInformativa y de difusión

8 Instrumentos de recolección de datos Instrumento Tipo de dato Fuente Objetivo al que apunta

-Revisión documental, matriz de correlación.-Entrevistas y encuestas.-Matriz de

Documentación y análisis teórico y epistemológico que permite definir la variable principal del proyecto (competencias

-Spsss – análisis cuantitativo.-Atlas ti – análisis cualitativo.

Identificar y caracterizar las competencias que ha logrado desarrollar cada grupo de docentes de las

Page 3: Plantilla de resumen de proyectos

correlación. TIC para el desarrollo profesional docente)

instituciones seleccionadas para la investigación.

9 Población 2463 docentes que han accedido a esta formación, teniendo en cuenta las estadísticas que permiten dicho cálculo, de acuerdo a las características de la población.

10 Muestra Se extraerá una muestra aleatoria de 341 docentes (con un margen de error del 5%, y una heterogeneidad del 50%, asumiendo que los datos evaluados tienen un comportamiento normal, se aplicará prueba de normalidad)

11 Recursos Talento humano Materiales Económicos-Javier Andrés Delgado Pasaje, Magister en educación, adscrito a la especialización en informática educativa (investigador principal)-Lorena Cerón, Magister en Informática Educativa, directora de la especialización en informática educativa (co-investigadora)-Sandra García Téllez, Licenciada en Lenguas Modernas, estudiante de la especialización en informática educativa.

PapeleríaLibrosSoftwareEquipos

PERSONAL$2.800.000EQUIPOS$2.500.000SOFTWARE$2.500.000MATERIALES$1.500.000SALIDAS DE CAMPO$ $10.000.000SERVICIOS TÉCNICOS$2.000.000VIAJES$ $17.000.000Valor Total del Proyecto$ 38.300.000

12 Recursos TIC de enseñanza y aprendizaje Computador portátil para almacenamiento, tratamiento y análisis de información.Posible OVA , AVA, software o aplicación.