7
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MODULO: Elementos de la gestión de proyectos y planificación de un proyecto de tic PROFESOR CONSULTOR: Raúl Octavio Hernández Martínez ESTUDIANTE APRENDIENTE: Porfirio Antonio Bedoya Espinosa TÍTULO DEL PROYECTO: Blog Educativo Funcional e informativo para estudiantes y docentes de la institución educativa Nuestra Señora del Rosario Neira DIRECTOR DEL PROYECTO Y NIVEL DE AUTORIDAD Porfirio Antonio Bedoya Espinosa. Gestor impulsador del blog institucional para el desarrollo educativo. REQUISITOS QUE SATISFACEN LA NECESIDAD La utilización de las TIC hasta el momento carece de una organización y planificación adecuada, lo que impide un mayor aprovechamiento para toda la comunidad educativa

Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

MODULO: Elementos de la gestión de proyectos y planificación de un proyecto de tic

PROFESOR CONSULTOR: Raúl Octavio Hernández Martínez

ESTUDIANTE APRENDIENTE: Porfirio Antonio Bedoya Espinosa

TÍTULO DEL PROYECTO:

Blog Educativo Funcional e informativo para estudiantes y docentes de la institución

educativa Nuestra Señora del Rosario – Neira

DIRECTOR DEL PROYECTO Y NIVEL DE AUTORIDAD

Porfirio Antonio Bedoya Espinosa. Gestor impulsador del blog institucional para el

desarrollo educativo.

REQUISITOS QUE SATISFACEN LA NECESIDAD

La utilización de las TIC hasta el momento carece de una organización y planificación

adecuada, lo que impide un mayor aprovechamiento para toda la comunidad educativa

Page 2: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Rosarista. El blog como herramienta web permite alcanzar una serie de objetivos a la hora

de trasmitir el conocimiento que en ocasiones no se podría realizar por otros medios más

convencionales, por este motivo al crear blog se pretende:

Facilitar el acceso a la información. Internet es la mayor biblioteca, hemeroteca,

audioteca, videoteca… que pueden tener los estudiantes para aumentar las

posibilidades de acceder al conocimiento.

Enriquecer y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales

tan útiles en la sociedad de la información actual: buscar, conseguir, entender y

comunicar información para crear conocimiento. Se rompen los “muros del aula”.

Abrir espacios novedosos de comunicación e interacción, El estudiante tiene voz

para poder participar en la elaboración de su aprendizaje.

Generar nuevos vínculos y redes sociales que luego se pueden trasladar a un entorno

presencial.

Permitir y favorecer el trabajo colaborativo (trabajo en red).

NECESIDADES DEL NEGOCIO

En el contexto del avance tecnológico, las TIC han abarcado un mercado significativo lo

que ha conllevado a la evolución y desarrollo del mismo propiamente dicho, lo que para

Colombia, por sus potenciales perspectivas representa crecimiento y desarrollo para el

futuro del país.

Page 3: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

El presente proyecto se inicia con los antecedentes del avance de la tecnología

colombiana, y el concepto de la misma, para continuar con las TIC y su inclusión en los

planes de desarrollo del país y de la comunidad educativa ROSARISTA.

Se espera que este proyecto sea de interés para toda la comunidad educativa Rosarista, se

debe tener en cuenta ciertos factores; la modernización y la tecnología, que obliga a que las

personas día tras día, busquen facilidad en los procesos de aprendizaje.

Las obligaciones que a diario enfrentan las personas por compromisos educativos y

laborales, da como resultados, pequeños márgenes de tiempo para tal actividad, es por tal

motivo que las personas buscan la manera rápida de poder acceder a la información.

Debido a lo simple que resulta implementar el blog educativo como herramienta eficiente

en la elaboración de consultas, se hace indispensable satisfacer las exigencias que va

imponiendo la comunidad educativa como por ejemplo, la incorporación de esta

herramienta dentro del aula no debe suponer un gran trastorno para la actividad docente,

sino un apoyo a su trabajo. Se trata de gestionar el tiempo que se le va a dedicar a cada cosa

e integrar el blog como un elemento más para el aprendizaje.

Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos en la elaboración del blog y

transversalización con las diferentes áreas del conocimiento como:

Page 4: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Temática y finalidad del blog de aula: con todas las áreas del conocimiento y su

transversalización y así poder enriquecer y favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Metodología de uso. Se utilizará en las clases de matemáticas y física de forma lúdica y

creativa aplicando habilidades emprendedoras.

Temporalización. Se actualizara diariamente con aportes de la comunidad Rosarista hasta la

finalización del año lectivo.

Localización: se hará dentro del aula en la institución educativa nuestra señora del rosario y

como tarea escolar para casa.

Destinatarios: lo van a utilizar los estudiantes de los grados décimos y undécimos de la

institución educativa nuestra señora del rosario, en el aula, la comunidad educativa, otras

escuelas o sedes que pertenecen a la institución, otras clases.

Evaluación: Se realizara periódicamente para todos los integrantes y quienes participen del

blog.

Como se puede observar tiene prácticamente la misma estructura que un proyecto

simplemente que en este caso incorporamos una metodología diferente (el blog),

obteniendo una doble finalidad: que los estudiantes aprendan mediante las TIC, y que los

docentes se adapten a la sociedad actual. Además podemos evaluarlo:

Realizando ejercicios interactivos (podcast, hotpotatoes…);

Valorando el proceso de enseñanza-aprendizaje; continuar con los temas que

quedaron pendientes en el aula y sirve de retroalimentación.

Page 5: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Proponiendo ejercicios o lecturas de textos y realización de talleres de aplicación

Exponiendo interrogantes o resolver dudas que a determinadas edades no se

expresan de forma presencial;

Comentando la actualidad del aula; creando nuevos proyectos como grupo-clase;

Dialogando o debatiendo sobre un determinado tema;

Facilitando la interacción con el aula y en el aula;

Mejorando el trabajo individual y, como consecuencia el trabajo en grupo,

Propiciando el aumento de la autonomía y de los hábitos de estudio y trabajo

Desarrollando capacidades y competencias,

Evaluando de una forma diferente provocando menos estrés y desmotivación.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en los entornos

de aprendizaje es sin duda una las más grandes exigencias de la sociedad actual y de la

comunidad educativa Rosarista y por tanto uno de los retos para la institución, pues ellos

saben que en plena era de la información, cuando existe infinidad de herramientas

tecnológicas no hay pretextos para evadir lo que los estudiantes claman a cada hora de

clase. Entre las herramientas que surgen a raíz del computador y las TIC que pueden usarse

como apoyo para mejorar entornos de aprendizaje y el desarrollo de una nueva pedagogía

se puede encontrar: Bibliotecas virtuales, juegos interactivos, plataformas virtuales,

Internet, páginas WEB, video beam, equipos de computación y otros tantos.

Page 6: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Un blog también conocido como weblog, es un sitio web que permite actualizarse cuantas

veces se quiera y el docente tiene la libertad de publicar y dejar publicado lo que crea

pertinente, dando la posibilidad a los lectores (estudiantes) de interactuar a través de los

comentarios que pueden escribir allí.

OBJETIVO GENERAL

Utilizar el Blog como herramienta pedagógica para despertar y mantener el interés de los

estudiantes y docentes de la institución educativa nuestra señora del rosario por el

aprendizaje y mejora de su rendimiento escolar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimedia

como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

Permitir una interacción favorable a los procesos de aprendizaje entre el autor del

blog y los visitantes abriendo un espacio para la crítica, el análisis y la

transformación del conocimiento; condiciones básicas para un aprendizaje

significativo.

Page 7: Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt

Análisis de necesidad

educativa (Blog)

Planificación

Requerimiento de la comunidad

Educativa

Reuniones y Administración.

Determinar el Presupuesto

Apoyo Tecnológico (Slideshare)

Diseño (Power Point, videos)

Materiales del programa de capacitación

Prueba con la comunidad

Educativa (Blog)

Solución según requerimiento.

Actualizaciones a los documentos

del proyecto.

Desarrollar el cronograma

Estrategia puesta en producción

Entrenamiento de la comunidad

Educativa

Administración del Blog

Procedimiento de operaciones

Esquema Soporte Usuarios

Rosaristas

Perfil de los Usuarios

Planificación y Adquisiciones

Encuesta valorativa del Blog

DIRECCIÓN DEL PROYECTO

DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA TIC

CONSTRUCCIÓN O PERSONALIZACIÒN DE LA SOLUCIÒN

EJECUCIÓN Y AFINAMIENTO DE

LA SOLUCIÒN

INTEGRACIÓN LIBERACIÓN O PRODUCCIÓN

A continuación se presenta la descomposición del alcance del proyecto EDT

BLOG EDUCATIVO FUNCIONAL E INFORMATIVO PARA

ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - NEIRA